Todos creyeron que Catalina Delcourt estaba loca… o muerta. La encerraron en un hospital psiquiátrico tras una crisis fingida y un video manipulado. Con informes falsificados, le arrebataron lo que quedaba de la empresa familiar, la declararon incapaz y manipularon a sus propios hijos para que la tomaran por loca. Pero ella no estaba demente… estaba despertando. Ahora ha regresado al mundo que la dio por muerta, solo para descubrir que su esposo está a punto de casarse con su ex y sus hijos ya no la reconocen. Catalina vuelve por justicia. Por sus hijos. Por su nombre. Y si para recuperar su vida debe destruir a quienes la traicionaron… que empiece la guerra. Ahora mando yo, exmarido.
Leer más—¡Déjenme salir! ¡No estoy loca! —gritó Catalina por enésima vez, golpeando con desesperación la puerta acolchada de su habitación, mientras su garganta, ya en carne viva, ardía por tanto suplicar a un vacío que nunca respondía.
El silencio en el pabellón psiquiátrico se convertía en una masa viscosa que se adhería a la piel, tan espeso que a Catalina Delcourt le costaba recordar cómo sonaba su propia voz antes de llegar allí. Del otro lado del vidrio opaco, el doctor Vallois ajustó sus lentes con una parsimonia escalofriante, observando la escena con la misma empatía con la que se inspecciona una rata de laboratorio. —La paciente ha tenido otro brote. Aumenten la dosis —ordenó, sin emoción en la voz, como si hablara de una máquina descompuesta. La enfermera, sin dignarse a mirarla a los ojos, se acercó con el mismo carrito metálico de cada noche. El vaso de plástico temblaba levemente en su mano, como si la proximidad a Catalina aún le provocara miedo. —Catalina, por favor, colabora. Solo te ayudará a dormir mejor —murmuró con un tono aprendido, mecánico, sin alma. —Eso es lo que quieren, ¿no? —susurró Catalina con la voz desgastada, dando un paso atrás con los labios resecos y la mirada clavada en el suelo—. Que me duerma. Que olvide —añadió con un temblor en el cuerpo que no era de frío, sino de rabia contenida. Pero ella ya no quería olvidar. Había sido atada, sedada, silenciada durante semanas, cada pastilla engullida era un candado nuevo en la jaula de su mente. Durante interminables noches se había preguntado si acaso había perdido la cabeza, si realmente estaba loca. Dudaba incluso de sus recuerdos, como si fueran retazos de sueños ajenos. Aquel día en la oficina regresaba a su mente una y otra vez, como una pesadilla que se negaba a desvanecerse. Recordaba con una mezcla de incredulidad y vergüenza el momento en que Luciano le mostró las imágenes de las cámaras de seguridad, donde ella se la veía "enloquecida". En aquella oficina amplia y luminosa, Catalina agitaba un cuchillo con manos temblorosas, diciendo cosas que parecían salidas de la boca de otra persona, palabras sin sentido que no reconocía como propias. Los empleados la observaban con ojos aterrados, retrocediendo con temor, mientras su rostro reflejaba una furia irracional que la hacía parecer poseída. Catalina había llegado a pensar que tal vez sí, tal vez su comportamiento era consecuencia de un colapso mental, una reacción al dolor desbordante que le provocó la quiebra repentina de la empresa familiar y el suicidio de sus padres. —¿Por qué no contesta? —solía susurrar al teléfono del pabellón, apretando el auricular contra su oído, como si esperara que su voz lo llamara desde el otro lado, antes de que le quitaran el privilegio de llamar. Luciano… su esposo. El hombre que, con ojos tristes y voz suave la convenció de que necesitaba ayuda, y le dijo que así era mejor, "por el bien de los niños". Catalina, con el miedo anudado en la garganta y sintiéndose completamente indefensa, pensó en los rostros inocentes de Elian y Lana, en la sonrisa que aún creía encontrar en su esposo, y fue ese amor, esa desesperada necesidad de proteger lo poco que aún creía tener, lo que la hizo asentir con los ojos llenos de lágrimas, cediendo a lo que pensaba que sería una pausa temporal, no una condena. Pero tras ingresarla "voluntariamente" en el hospital, aquel hombre que le prometió cuidarla nunca volvió a buscarla. Desapareció como si jamás hubiese existido amor entre ellos. Nunca llamó. Nunca intentó sacarla. Nunca preguntó por su estado. Las pastillas la arrastraban a un limbo oscuro donde los días se disolvían y las noches no tenían fin. A veces despertaba sin saber si era de mañana o de noche, si era lunes o viernes. Su memoria se deshilachaba como una bufanda vieja a la que el tiempo le arrancaba los hilos, sin embargo, dentro de ella algo se negaba a ceder. Esa noche, cuando la enfermera se inclinó sobre ella para abrazarla y prepararla para otra inyección, Catalina se resistió, y con una velocidad impensada, tomó un bisturí del carrito y la presionó contra el cuello de la mujer. —No quiero hacerte daño, solo quiero que llames a Luciano. Ahora mismo, quiero verlo —dijo con voz baja pero cargada de amenaza, sus ojos encendidos por una furia desbordada, casi enloquecida. La enfermera palideció, sintiendo como el miedo burbujeaba en su interior, sus manos temblaban visiblemente mientras, a escondidas, presionaba el timbre de emergencia junto a la cama, rezando por no desmayarse. El doctor Vallois llegó corriendo al pabellón y, al ver la escena, levantó ambas manos en señal de calma. —Cálmate, ahora mismo llamo a tu marido —prometió con voz apaciguadora, aunque sus ojos buscaban una oportunidad para actuar. Catalina respiró hondo, el pulso le martillaba en las sienes mientras comenzaba a ceder, creyendo que, por fin, él aparecería. El médico sacó su teléfono móvil y se acercó lentamente, como si no quisiera asustarla más. —¿Es este el número, verdad? —preguntó, levantando el aparato, mostrándoselo de lado con una sonrisa falsa. Catalina, con la inocencia rota pero aún esperanzada, desvió la mirada hacia la pantalla. Gran error. El doctor se abalanzó con rapidez felina y le arrebató el bisturí de las manos. En segundos, la enfermera y él la inmovilizaron con brutal eficiencia, atándola a la cama con correas que mordían su piel. Catalina forcejeó, gritó, suplicó… pero no pudo liberarse. La impotencia la inundó como una ola helada y se sintió más desesperada que nunca. El médico alzó una nueva jeringa y se dispuso a inyectarle el sedante que la borraría nuevamente del mundo. Pero justo entonces, la puerta del pabellón se abrió con un golpe seco que sacudió el aire como un trueno. Un hombre alto, vestido con un traje negro entallado a la perfección, apareció en el umbral sosteniendo una carpeta en su mano. Su presencia era imponente, su mirada, tan filosa como el bisturí que Catalina tuvo en sus manos. —¿Quién es usted? —preguntó el doctor, visiblemente molesto, mientras intentaba disimular el temblor en su voz—. Este es un pabellón restringido. —Y también es una vergüenza médica —respondió el hombre con voz grave, templada—. Catalina Delcourt no pertenece a este lugar —afirmó mientras cruzaba el umbral con pasos firmes, como si aquel hospital fuera suyo. Catalina lo observó en silencio, conteniendo la respiración. Ese rostro no le era familiar… y sin embargo, algo en él le resultaba extrañamente confiable. —¿Quién… quién es usted? —preguntó clavando los ojos en los suyos, como si buscara una señal. —Alguien que te debe una verdad —dijo el hombre, sin vacilar, avanzando hasta quedar frente a su cama—. Y también una propuesta. El doctor frunció el ceño, visiblemente alterado por la interrupción, y alzó la voz en un intento por recuperar el control de la situación, aunque la tensión en sus hombros y el temblor sutil en su mandíbula lo traicionaban. —Ella está aquí por voluntad propia, y según nuestros informes… —Según los informes falsificados por su esposo —interrumpió Julián con una serenidad brutal—. Los mismos informes que usted firmó sin revisar los antecedentes clínicos reales. Los mismos documentos que autorizaron el uso prolongado de alucinógenos con prescripción dudosa —añadió, dejando caer las palabras como martillazos. Silencio. Nadie se atrevió a contradecirlo. El tipo no había venido a negociar, sino a liberar. La enfermera nerviosa, retrocedió con el carrito en dirección contraria. Catalina, sin embargo, permanecía inmóvil en el mismo lugar, presa del asombro, como si tuviera miedo de que todo fuera un espejismo inducido por las drogas. —¿Qué está diciendo? —preguntó con los ojos abiertos de par en par. Julián abrió la carpeta y le mostró una serie de documentos que, incluso con su mente entumecida, Catalina reconoció, las recetas médicas con su nombre, con firmas falsificadas, los sellos, y la constancia firmada por Luciano Moreau, su esposo, solicitando el aumento progresivo de la dosis de un fármaco. Sintió que el suelo se abría bajo sus pies. —¿Él… él me drogó? ¿Desde cuándo? —Meses, quizás más. Justo antes de la supuesta "crisis" en la oficina. No podías escapar, ibas a estar encerrada aquí para siempre, hasta que murieras. Era la forma más limpia y legal de desaparecerte. Los ojos del médico, al verse descubierto, se abrieron con un destello de pánico apenas contenido. Intentó recuperar la compostura, pero la tensión en sus facciones lo traicionaba. La enfermera, aún más pálida que antes, se quedó paralizada, con las manos crispadas sobre el carrito que empujaba lentamente hacia atrás. Ninguno de los dos dijo nada, no podían. En la puerta, de pie a cada lado del umbral como centinelas oscuros, se encontraban dos hombres de rostro imperturbable y complexión intimidante. Eran escoltas del recién llegado, y su sola presencia bastaba para cerrar cualquier boca y congelar cualquier intento de resistencia. El estómago de Catalina dio un vuelco. En su mente, todo se acomodaba como piezas de dominó que finalmente encajaban. El colapso económico, la muerte de sus padres, la presión silenciosa, el cuchillo entre sus dedos… ¿había sido todo parte de un plan macabro? El hombre le desató las extremidades y la ayudó a ponerse de pie, ella de inmediato se sostuvo de la pared con las uñas clavadas. Una risa amarga se le escapó, cortísima, desesperanzada. —¿Y tú? ¿Qué ganas con esto? —susurró con una mezcla de desconfianza y coraje. Julián entrecerró los ojos, su mirada era firme, pero no cruel. —Si quieres salir de aquí, tendrás que hacer un trato conmigo. Soy un hombre de negocios… y tú tienes algo que necesito, el acceso al mundo de los Moreau-Berthier. Catalina lo miró fijamente. Su corazón latía como un tambor, pero sus manos… ya no temblaban. Había vivido el infierno ahí encerrada, lo que viniera después... solo podía ser libertad. —¿Y si esto es otra trampa? —Entonces al menos saldrás de esta —contestó Julián, con una honestidad que la atravesó. Por primera vez en meses, Catalina sintió que su voz le pertenecía otra vez. Y si tenía voz… entonces también tenía una opción. Y quizás, un destino. —Acepto.En el salón del Hotel Vendôme, el ambiente estaba cargada de ese tipo de tensión invisible que solo se percibe cuando todos esperan algo, aunque nadie diga nada.Hasta que ella entró.Catalina Delcourt cruzó el umbral del salón con un vestido negro de escote diamante que le envolvía el cuerpo como si hubiese sido diseñado para ella y solo para esa noche.A su lado, Julián caminaba con paso firme, el rostro imperturbable, como si siempre hubiese pertenecido a ese mundo que le había sido arrebatado.Del brazo, avanzaban sin prisa, como si no tuvieran que demostrarle nada a nadie.Las conversaciones murieron lentamente, una tras otra.Un murmullo comenzó a esparcirse por el salón, al ver llegar a la mujer que, hasta hace poco, había sido víctima pública de su esposo, señalada, desacreditada... y ahora lucía más regia que nunca.Algunos rostros se volvieron con incredulidad, otros con una inquietud que se escondía mal tras las sonrisas de cortesía.Y a su vez, nadie podía ignorar lo que v
Las palabras lo dejaron petrificado, y por primera vez en años, el patriarca perdió el control de su expresión.Por un instante, Sebastián se quedó mirando las letras del documento sin poder procesarlas.¿Cómo demonios había llegado ese papel a manos de Catalina? Aquel testamento no solo era una reliquia del pasado, sino una bomba que podía destruir todo lo que había construido.Recordó el nombre que aparecía en él, Julián Moreau, aquel bastardo que no merecía nada, el hijo que su padre había tenido con la mujer que se consiguió años después de la muerte de su madre.Veinte años habían pasado desde que lo vio por última vez, desde que ese muchacho desapareció del país, y en su mente, Sebastián ya lo había enterrado.Lo creía muerto, borrado de la historia familiar, y ahora ese nombre volvía para perseguirlo.El pulso le tembló, ni siquiera recordaba su rostro."¿Qué hace Catalina con esto? ¿Cómo consiguió algo que debía haber ardido junto con el resto de los papeles de mi padre?"El p
En el Grupo Moreau, los ascensores subían y bajaban sin pausa.Catalina caminaba con paso firme por el pasillo principal, la cabeza erguida, la mirada fija al frente. Cada tacón que golpeaba el mármol parecía una declaración de guerra.Los empleados se apartaban al verla pasar, bajando la vista o simulando estar ocupados. En sus ojos había respeto, pero también temor.No solo sabían quién era, sino lo que representaba, la mujer que había hecho tambalear al imperio Moreau.La noche anterior apenas había logrado cerrar los ojos.Ella y Julián habían pasado horas repasando la conversación con Franco, tratando de asimilar lo que habían escuchado.Las pruebas, los nombres, las muertes; todo seguía repitiéndose en su mente. Cuando el silencio por fin los alcanzó, Catalina se recostó junto a sus hijos, disfrutando por primera vez en meses de verlos dormir sin miedo, sin sobresaltos. Aquella paz efímera fue un respiro, pero también una carga, porque sabía que la calma siempre es la antesala d
La noche había caído sobre París, tranquila y fría, cubriendo la ciudad con un silencio espeso.La villa Doinel, parecía contener la respiración bajo el viento helado de otoño.El auto se detuvo frente al portón de hierro forjado.Julián apagó el motor en silencio, y el interior del coche quedó lleno de tensión. Catalina tenía las manos sobre el regazo, los dedos inquietos dentro de los guantes. Su mirada estaba fija en la entrada, decidida, aunque en el fondo la invadía un miedo silencioso, una ansiedad que le revolvía el estómago.Cada respiración pesaba más que la anterior, y los latidos se volvían una cuenta regresiva hacia lo desconocido.—No tienes que hacerlo si no estás segura —murmuró Julián sin apartar la vista del portón.Al hablar, sus ojos reflejaron la angustia de quien desearía ser escudo, pero sabe que no puede evitar la batalla.—Sí tengo —replicó Catalina sin mirarlo, con esa serenidad forzada que suele preceder a una tormenta—. Cuatro meses sin dormir, cuatro meses
La Casa de los Cerezos respiraba vida.Entre cajas apiladas en los pasillos y muebles que poco a poco encontraban su lugar, los niños habían hecho del jardín su propio reino.Elian corría bajo los árboles con una risa aún temblorosa, como si estuviera aprendiendo a usarla, mientras Lana, con una cometa roja que se tensaba contra el cielo, lo seguía con pasos firmes y seguros, el cabello ondeando como una llamarada indomable que desafiaba al viento, como si ella misma representara la libertad que tanto les había sido negada.Catalina los contemplaba desde el umbral del salón, con los brazos cruzados sobre el pecho y los ojos empañados por una emoción que le apretaba la garganta hasta doler.Permitió que aquella escena se grabara en su memoria como un sello eterno, consciente de que en esas risas estaba la respuesta a cada lágrima derramada, a cada noche en vela, a cada cicatriz invisible que había marcado su piel y su espíritu.Allí, en ese instante fugaz, comprendió que su lucha no ha
Un estruendo quebró la quietud en la mansión Delcourt, un jarrón estalló contra el mármol y sus fragmentos rebotaron por el suelo como si fueran metralla.Luciano, con el rostro desencajado, recorría el salón principal a pasos erráticos, incapaz de contener la furia que lo consumía. Arrancaba cuadros de las paredes, volcaba sillas, pateaba muebles, y cada golpe llevaba la carga de un odio que amenazaba con destruirlo a él mismo.No le importaba que todo lo que había en esa casa fuera de Catalina.—¡Me lo quitó todo! —rugió, con la voz rasgada por la desesperación y el veneno del fracaso—. ¡Catalina me lo arrebató todo! ¡Mis hijos, mi empresa, mi nombre, mi reputación!Su respiración era un jadeo animal, y sus ojos brillaban con un fulgor enloquecido.La rabia había borrado la elegancia fría con la que solía presentarse al mundo, ya no quedaba rastro del empresario calculador ni del hombre encantador que seducía con una sonrisa.Frente a Margot y Adeline solo había un animal herido, ac
Último capítulo