Inicio / Romance / Ahora mando yo, exmarido. / Mis amores… Mamá volvió.
Mis amores… Mamá volvió.

La noche en que Catalina Delcourt cruzó las puertas del hospital psiquiátrico, no era la misma mujer que había entrado semanas atrás.

Envuelta en un abrigo ajeno que le quedaba grande y con el camisón ondeando al viento como una bandera de guerra, corría por las calles con los pies descalzos, el cabello enmarañado y los papeles presionados contra el pecho como si fueran su último vínculo con la cordura.

El frío de la noche le mordía los tobillos, desgarrándole la piel, pero no le importaba.

Ya no.

Tampoco sentía miedo.

Solo había una idea que le latía en la cabeza con la fuerza de un tambor, llegar a casa.

Y cuando finalmente lo hizo… fue peor de lo que jamás habría imaginado.

Nada, absolutamente nada, la había preparado para lo que vería en la mansión Delcourt.

Las luces doradas brillaban con una intensidad insultante, cubriendo la fachada como si celebraran una victoria indecente. Carpas blancas, elegantes y firmes, decoraban los jardines perfectamente cuidados, mientras que músicos vestidos de negro tocaban piezas clásicas.

Y en el centro del escenario, un arco de rosas blancas enmarcaba un espectáculo cuidadosamente coreografiado.

Allí, sobre la alfombra marfil, reinando el escenario como si fuera un monarca seguro de su trono, estaba él.

Luciano Moreau.

Con un traje a medida, una copa en la mano y una sonrisa que no reconocía, como si la vida entera de Catalina nunca hubiera existido.

Y a su lado, la mujer que años atrás él había dejado para casarse con ella, Sara Armand, su exnovia.

Lucía un vestido blanco de seda, tan perfectamente entallado como la mentira que ambos sostenían con aparente tranquilidad.

Pero lo que más llamó la atención de Catalina no era ella.

El letrero tras ellos lo anunciaba sin pudor: "Compromiso de Sara & Luciano".

Catalina se quedó congelada con los latidos del corazón palpitando en sus oídos. El barro del jardín le cubría los pies desnudos, la incredulidad le quemaba el pecho, y el alma… el alma se le desmoronaba poco a poco.

Y entonces, los vio.

Sus hijos.

Sus mellizos de cinco años, Elian y Lana.

Jugando, riendo, corriendo por el jardín con la despreocupación de quienes viven en un mundo sin cicatrices.

Pero no la miraban, ni la reconocían. La ignoraban por completo, como si ya no tuviera lugar en sus juegos ni en sus vidas.

El último vestigio de esperanza se desmoronó dentro de ella, pero en su lugar, como una semilla empapada de furia, nació algo nuevo, algo más fuerte, más oscuro, más peligroso.

Catalina Delcourt había vuelto y esta vez, no venía a suplicar.

Los aplausos estallaban justo en el momento en que Luciano Moreau alzaba su copa, con su inquebrantable sonrisa de anfitrión perfecto.

—Gracias por acompañarnos esta noche —dijo, con voz cálida y firme, esa voz que alguna vez usó para susurrarle mentiras dulces al oído—. Es un honor anunciar oficialmente que… Sara y yo vamos a casarnos.

Las cámaras dispararon sus flashes con hambre en el momento en que Sara Armand, delicada como una porcelana cara, fingió sorpresa mientras se llevaba una mano al pecho, sonriendo con modestia medida.

Los invitados de élite aplaudieron entusiastas, y un par de silbidos festivos se elevaron entre la multitud.

Pero nadie, absolutamente nadie, esperaba que la fiesta fuera interrumpida por un fantasma.

Y sin embargo, lo fue.

Los pasos de Catalina eran silenciosos, pero su sola presencia rasgó la escena como una tormenta estallando en un salón de espejos. Avanzaba como un espectro encarnado, vestida con un abrigo oscuro que apenas cubría el uniforme grisáceo del hospital. Su piel pálida contrastaba con las sombras en sus ojos, profundas y tristes, pero su postura era erguida, imperturbable, como una lanza que jamás se doblega.

Cada paso la alejaba de la oscuridad del encierro y la acercaba al infierno que la había condenado.

Frente a esa casa… frente a él.

Fue Adeline, la hermana de Luciano, quien la vio primero. El tono chillón de su sorpresa perforó el aire como un disparo, atrayendo de inmediato todas las miradas hacia la figura espectral que avanzaba con paso implacable por el jardín iluminado.

—¡Luciano! —exclamó, llevándose una mano al pecho como si acabara de ver un muerto levantarse—. ¡Es Catalina! ¡Está aquí!

El micrófono que aún colgaba de su vestido transmitió su grito a todo el jardín y el efecto fue inmediato.

El silencio que siguió fue brutal, como si el mundo hubiese sido succionado por un vacío.

Luciano se giró lentamente, como si su mundo se hubiera detenido. Por un segundo, uno fugaz pero real, su rostro se contrajo en un gesto de miedo primario, antes de que la máscara regresara, tan perfectamente colocada como siempre.

Catalina seguía avanzando con paso firme, sin parpadear ni vacilar. La música había cesado, y las conversaciones murmuradas desaparecieron, dejando tras de sí un silencio expectante que lo envolvía todo.

Todos los ojos estaban clavados en ella, como si observaran el regreso de un mito olvidado, la esposa que había desaparecido sin dejar rastros, la mujer que, según se rumoraba, había enloquecido.

Y entre ese silencio forzado, comenzaron los cuchicheos.

—¿Quién es ella? —susurró una mujer, apretando el brazo de su acompañante.

—No puede ser… ¿es Catalina Delcourt?

—¿Cómo es posible que sea ella? ¿No estaba loca?

—Es la exmujer esquizofrénica de Luciano.

—¿La misma que sacaron del edificio con un cuchillo? Pensé que estaba muerta.

—Qué descaro venir vestida así… parece una mendiga.

Algunos la reconocían, otros no, pero todos hablaban, todos juzgaban.

Y Catalina, aunque no miraba a nadie directamente, escuchaba cada palabra, cada juicio disfrazado de sorpresa, pero no se detuvo ni bajó la cabeza, solo apretó más los dientes y avanzó hacia el escenario.

Al llegar al centro del jardín, Catalina respiró hondo, mientras sentía su pecho latir con fuerza, como si cada latido fuera un golpe contra las paredes de su propia historia, pero sus pies no se detuvieron, por más que le temblaban las piernas.

Luciano bajó del escenario con la compostura de un actor profesional que se ve obligado a improvisar.

—¡Cata! ¿Cómo… cómo saliste del hospital? —preguntó en voz baja, acercándose con pasos rápidos y colocándose frente a ella, como si con su cuerpo pudiera esconderla del mundo.

Catalina levantó la hoja que aún sostenía con firmeza entre los dedos congelados, sus manos temblaban levemente, no por miedo, ni por el frío que le calaba los huesos, sino por el esfuerzo sobrehumano de mantener la compostura frente a todos.

—Estoy dada de alta, cariño —dijo en voz alta, para que todos oyeran cada palabra que era como una daga cuidadosamente afilada—. Pero al parecer, nadie de mi familia consideró oportuno venir a recogerme.

Un murmullo sordo recorrió a los invitados como una corriente eléctrica mal contenida.

Algunos intercambiaron miradas de desconcierto, otros fingieron sorber de sus copas para evitar el contacto visual, mientras unos pocos apenas disimulaban su deleite ante el espectáculo inesperado.

—Catalina —Luciano apretó los dientes mientras pronunciaba su nombre apenas audible—. No es el momento. Vamos a hablar en privado...

—¿Ahora sí quieres hablar conmigo? —inquirió ella, sin mover un músculo del rostro, mientras su voz, tan serena como cortante, parecía helar el aire a su alrededor—. Llevo casi tres meses sin una sola llamada. Sin una sola visita. Para ti, ya estaba muerta, ¿verdad? —continuó, mientras sus ojos no parpadeaban ni un segundo, clavados en él como estacas, desnudando su traición frente a un centenar de testigos que no sabían dónde mirar.

Sara se apartó un poco, sintiéndose incómoda al saberse involuntariamente en medio de un drama que no le pertenecía, aunque su vestido blanco la colocaba en el centro de todas las miradas.

—Catalina, estás alterada —insistió Luciano, tomándola suavemente del brazo, con una sonrisa vacilante y ensayada, esa clase de sonrisa que uno lanza cuando quiere parecer tranquilo frente a alguien que considera peligroso o inestable.

Su tono, excesivamente pausado y paternalista, estaba cuidadosamente diseñado para que todos los presentes lo vieran como el hombre sensato que intentaba calmar a su esposa desequilibrada, alimentando aún más la narrativa de que Catalina había perdido la razón.

Ella se soltó con un movimiento seco, como si su contacto la quemara.

—Estoy despierta. Que no es lo mismo.

A lo lejos, entre el coro de cuchicheos que no cesaban, se alzaron voces aún más hirientes. Voces conocidas.

—¡Qué vergüenza! ¡Y pensar que una vez la llamé nuera! —escupió Margot Berthier, la madre de Luciano, con los ojos entrecerrados y los labios fruncidos como si hubiera olido algo podrido—. Siempre supe que esa mujer no estaba bien de la cabeza.

—Esa no es Catalina… eso es un residuo. Un despojo de lo que fue —añadió con crueldad Sebastián Moreau, el padre de Luciano, sin molestarse en bajar la voz, como si quisiera asegurarse de que ella lo escuchara.

—¿La van a dejar acercarse a los niños? ¿Después de todo lo que hizo? —susurró una tía política, llevándose una copa a los labios con una mezcla de asco y teatralidad. —¿Y si se le da por atacar a alguien aquí? ¡Mírala! Está completamente ida.

Adeline no se quedó atrás. Con una sonrisa envenenada aprovechó el momento para clavarle su daga habitual disfrazada de preocupación.

—Tal vez debimos contratar seguridad... aunque, francamente, dudo que alguien en su sano juicio aparezca vestida como una indigente a una gala. Pobrecita, realmente está loca.

—Es una loca esquizofrénica —añadió Margot con un tono cargado de repudio, mientras observaba a Catalina como si fuera una amenaza pública y no la madre de sus nietos.

Catalina lo escuchaba todo, cada palabra era una piedra lanzada a su dignidad, pero aún así, no dio ni un paso atrás, no se rompió, no lloró. Solo alzó el mentón con una elegancia que ninguna de esas hienas habría sabido imitar ni en sus mejores días.

Y entonces, su mirada se desvió y vio una vez más a sus niños.

Parados junto al arco floral, ataviados con trajes blancos que hacían juego con la decoración, estaban Lana y Elian, sus pequeños mellizos de apenas cinco años.

Catalina los miró con un nudo en la garganta, mientras una lágrima amenazaba con desbordarse de su ojo, esperando una chispa de reconocimiento, una sonrisa, un "mamá" que la rescatara del abismo.

Pero ellos… ellos la miraban como si fuera una sombra sin nombre, incapaces de reconocerla como la mujer que los había llevado en el vientre, que les había cantado al dormir.

Catalina dio un paso hacia ellos. Sus ojos estaban llenos de agua, pero su voz no tembló.

—Mis amores… Mamá volvió.

Sigue leyendo este libro gratis
Escanea el código para descargar la APP
Explora y lee buenas novelas sin costo
Miles de novelas gratis en BueNovela. ¡Descarga y lee en cualquier momento!
Lee libros gratis en la app
Escanea el código para leer en la APP