Bodas de Odio Kelly Parker siempre ha sabido que, en su mundo, ser obediente equivale a ser invisible. Rebelde, indomable y decidida a no dejarse moldear por nadie —ni siquiera por su poderoso padre, dueño de uno de los mayores imperios aeronáuticos del país— Kelly desafía las reglas de un juego que nunca eligió jugar. Pero hay pactos que no se anuncian y alianzas que se firman en silencio. Una noche. Un encuentro. Y una propuesta que lo cambia todo. Matthew Darcy, el soltero más codiciado de Nueva York, arrastra tras de sí una sombra que amenaza con destruir su carrera política. Kelly, por su parte, está a punto de descubrir que algunas decisiones se toman con la cabeza… y se pagan con el alma. Un matrimonio por conveniencia. Una red de secretos, traiciones y ambiciones ocultas. Y una verdad que nadie está preparado para enfrentar. En el mundo de los poderosos, nada es lo que parece. Y a veces, el odio es solo el comienzo.
Leer másActualidad
New York
Kelly
Nacer en una familia de leones no ha sido un privilegio, ha sido una guerra constante. Aquí nadie regala un lugar. Te lo ganas a zarpazos, a gritos, a base de aguantar embates y devolverlos con el doble de fuerza. Ser la menor de los Parker solo significó una cosa: invisibilidad selectiva. Me ven, sí. Pero como una niña caprichosa, un adorno con apellido. Nunca como alguien capaz de sentarse en la mesa de los depredadores.
Pero crecí. Y soy mil veces mejor que todos ellos juntos. Más inteligente. Más letal. Más despierta. Aunque no quiero una silla simbólica en la junta. No me interesa firmar cheques desde un rincón como una dama de sociedad bien mantenida. Quiero voz. Quiero voto. Quiero decisiones sobre la mesa. Y si el conglomerado Parker —ese imperio aeronáutico que mi padre maneja como si fuera su reino personal— cree que puede seguir ignorándome, están a punto de recibir un recordatorio violento.
Robert Parker no lo dice, pero lo piensa cada vez que me mira: no cree que pertenezco a este mundo. Quizás porque soy mujer. Quizás porque soy su hija. O porque no puede manipularme como al resto. La verdad, me da igual cuál sea su excusa. Esta noche voy a obligarlo a mirarme como lo que soy.
Y la maldita fiesta en la mansión es mi oportunidad. Mi madre juega a la anfitriona, mis hermanos presumen de trajes caros, y mi padre... bueno, él se prepara para cerrar acuerdos con whisky caro y sonrisas ensayadas. El disfraz de celebración apenas esconde la verdadera razón: negocios.
Yo también vengo disfrazada. Vestido azul oscuro, sobrio, elegante. Cabello suelto, labios firmes, mirada afilada. Estoy camuflada entre los invitados, pero decidí refugiarme por un momento en la biblioteca. Aquí las paredes están cubiertas de libros que nadie lee, las luces son tenues y el silencio huele a madera antigua. Pienso, planeo, espero hasta que escucho pasos. Voces masculinas.
Mi padre entra con Jeremy, su asesor personal. Ambos con ese aire de urgencia que solo aparece cuando las cosas no van como esperaban.
—Robert, la situación es delicada —dice Jeremy, bajando la voz, pero no lo suficiente como para que no lo escuche—. Estamos perdiendo contratos por culpa del gobierno… y del grupo Collins. La licitación está estancada.
—Sigo creyendo que lo del prototipo es una buena idea —responde mi padre sin emoción—. Podríamos conseguir la aprobación para la fabricación con unos cuantos sobornos…
Me inclino hacia delante, cruzo lentamente las piernas desde el sillón donde estoy sentada. El cuero cruje.
—Interesante estrategia —digo, dejando que mi voz corte el aire como una hoja afilada.
Ambos se giran. Mi padre me lanza una mirada de hielo.
—¿Qué haces aquí?
Levanto una ceja, me acomodo en el respaldo y sonrío.
—Escuchando tu charla de negocios. Francamente, algo aburrida y tediosa… como tú sueles describir mis decisiones. Tal vez deberías probar “la otra táctica”.
Él aprieta la mandíbula.
—Sé buena niña y vete de aquí. Estoy ocupado.
—No he hecho nada… y eso es lo que te molesta —me levanto con calma, caminando hacia ellos con la copa aún en la mano—. Pero por si te olvidaste, soy tu hija. Eso aún me da derecho a estar en mi propia casa, ¿no?
—¡Ese es el problema! —explota, con un tono que busca callarme—. Ya estás maquinando una de tus jugarretas para arruinar la velada. Por una vez, Kelly, entiende que esto es más que una simple celebración.
—Oh, lo entiendo perfectamente, padre —contesto con veneno contenido—. Buscas alianzas, compras favores, cierras negocios millonarios. Con whisky, promesas vacías y palmadas en la espalda.
—Kelly —dice, exhalando como si le doliera usar mi nombre—. Ayuda a tu madre a recibir a los invitados. Y, por favor, no los espantes con tus bromas pesadas.
Lo miro, largo. No le respondo. Solo sonrío. Esa sonrisa que sabe más de guerra que de afecto y me alejo con el mismo aire con el que vine: segura, calculadora, lista, porque esta noche, aunque aún no lo sepan, el juego acaba de cambiar.
Unos minutos después
La fiesta está en su punto justo. Copas en alto, carcajadas huecas, acuerdos disfrazados de brindis.
Alan, mi hermano mayor, luce su sonrisa de cazador, esa que usa cuando está en busca de una presa con apellido conveniente. Más atrás, Bobby interpreta el papel del hijo ejemplar: cortés, medido, impecable. Una fachada que le sale natural. Y yo... yo me deslizo entre la multitud como una sombra con tacones, repartiendo sonrisas en piloto automático. Fingiendo cortesía mientras analizo cada gesto, cada movimiento, cada palabra.
—Demasiado callada, Kelly —dice Alan al aparecer a mi lado, con su copa casi vacía y esa mirada que mezcla ironía y agotamiento—. Seguro estás tramando algo para fastidiar al viejo. Pero en su lugar, deberías compadecerte de mí.
—¿Compadecerte por qué? —respondo sin mirarlo, pero ya sé por dónde va.
—Ayúdame a salir de esta racha de abstinencia emocional... o carnal. Lo que venga primero —susurra con una sonrisa perezosa.
—Por favor, Alan. El sexo no cura las penas del corazón.
—Gracias, Kelly —dice, rodando los ojos—. Pero no pedí un sermón. Tampoco es como dices. Ya superé a Helena.
—¿En serio? No me lo parece.
Alan frunce los labios. No le gusta cuando acierto.
—No sigas —murmura—. Y sea lo que sea que estés planeando, espero que no me arrastre contigo. Compórtate, ¿sí?
—Siempre lo hago —le digo, sabiendo que ambos sabemos que es mentira.
Él se aleja, dejando tras de sí el leve olor a whisky caro y derrotas elegantes. Entonces lo veo.
Apoyado junto a la chimenea, apartado del centro, con una copa de bourbon en la mano. No lo reconozco de inmediato, pero hay algo en su presencia que me resulta inquietantemente familiar. Alto, de complexión atlética, postura relajada con una tensión subyacente que sugiere que no está tan desconectado como finge. Lleva un traje oscuro perfectamente entallado, aunque la camisa desabotonada en el cuello delata su rechazo a jugar del todo según las reglas. Cabello castaño, ojos marrones intensos con una chispa insolente. Piel bronceada, gesto tranquilo, casi desafiante. Demasiado suelto para ser un invitado corporativo. Demasiado seguro para ser solo un acompañante.
Me acerco. Él me ve antes de que diga una palabra.
—¿Eres Kelly Parker? —pregunta con una media sonrisa ladeada, el tipo de sonrisa que no promete nada… y lo insinúa todo.
Asiento despacio, sin ocultar el interés en mis ojos.
—Y tú eres Matthew Darcy —respondo, saboreando cada sílaba de su apellido—. Hermano de Ralph. El senador.
La sonrisa se ensancha apenas, pero no contesta de inmediato. Bebe de su copa con calma, como si no tuviera prisa por decir nada.
—¿Te decepciona? —pregunta al fin.
—Al contrario. Creí que todos los Darcy venían con manual de instrucciones, un discurso preparado y una corbata ajustada al cuello. Me sorprende verte sin ninguna de las tres.
—Digamos que prefiero ver cómo se incendia todo... pero desde un buen asiento.
Me río, bajo y auténtico. Directo. Irónico. Me agrada.
—Entonces supongo que tampoco eres muy fan del legado familiar.
—¿Y tú sí? —devuelve sin dudar, la mirada fija en la mía—. Porque según dicen, naciste para sonreír en silencio y obedecer al final de la mesa.
No parpadeo. Huele a humo, bourbon, y algo más salvaje, como tormenta contenida.
—Estás mal informado —digo, con la voz justa, firme, sin perder el control—. Yo nací para dirigir desde el centro.
Nos miramos. Un segundo. Dos. La música, las risas, las conversaciones: todo se apaga. Solo quedamos él y yo. Un juego de poder contenido en la mirada.
Él se inclina apenas, lo justo para que su voz roce mi oído. Grave, rasposa.
—¿Quieres divertirte esta noche? ¿Romper reglas?
La forma en que lo dice… no es una invitación. Es una provocación, y de pronto, el suelo bajo mis pies ya no parece tan firme, pero ahora mismo sus palabras desencadenan un mar de dudas.
Unos días despuésNew YorkMatthewLa ilusión, los miedos, los nervios… todo se mezcla con la llegada de un hijo. Algunos se preparan durante años para ese momento, otros apenas logran creerlo cuando tienen el test en la mano, y también estamos los que, por un tiempo, lo vimos como un sueño lejano, inalcanzable… hasta que se volvió real. Pero sin importar el caso, hay algo que todos sabemos: nada vuelve a ser igual.Porque la paternidad no llega con un manual bajo el brazo. No hay reglas claras, ni garantías de que lo estás haciendo bien. Solo aprendes sobre la marcha, a base de errores, de instintos, de amor. A veces dudas. A veces fallas. A veces te sientes el peor padre, pero entonces esa criatura te toma de la mano, te mira, sonríe… y todo cobra sentido. Esa es, quizás, la magia más honesta de ser padre: no tener certezas, pero entregarse igual. Amar sin medida. Estar, aunque tiemblen las piernas. Asumir que los días difíciles vendrán y que nadie nos salva del miedo, de las noches
Unos meses despuésNew YorkKellyVivir a pleno tu felicidad… eso es lo mejor. Y lo es aún más cuando estás enamorada, cuando acabas de casarte, cuando cada mirada, cada roce, te recuerda que elegiste bien. Pero la verdad es que ese instante perfecto no es un final feliz, como en las películas. Es apenas el principio de otras etapas. De las reales. De esas que consolidan el amor con acciones, paciencia y complicidad.Y por eso la luna de miel no es solo una escapada romántica. Es ese primer espacio sagrado, esa pausa necesaria para respirar juntos, para conocerse sin distracciones, para empezar con el pie derecho. Para amarse sin interrupciones, sin agendas, sin deberes.Yo juro que entiendo a quienes desean quedarse ahí para siempre… porque también me pasa. También quisiera seguir refugiada en esa burbuja que creamos, donde el mundo se detiene, donde todo es más suave, más intenso, más nuestro. Donde las noches se sienten eternas en sus brazos y el amanecer trae promesas nuevas con c
El mismo díaLas Vegas, NevadaMatthewHay momentos que lo sabes…sabes que debes dar el paso. Es como si todo se alineara y te susurrara al oído: ahora. Te repites que ya no quieres seguir viviendo a medias tintas, ni aferrarte a lo seguro. Lo primordial: ya no existen dudas, sino certezas. Entonces enloquece, se impulsivo y haz lo que grita tu corazón, porque a veces lo más hermoso surge de esos instantes.Y yo lo sabía…sabía que era hora de unir mi vida a Kelly. Pues no me conformaba con las citas, tampoco me alcanzaban sus mensajes en la madrugada, ni las risas compartidas, ni los silencios que decían tanto. Sí era lindo, mágico, y ridículamente romántico, pero necesitaba mucho más o mejor dicho comenzar a reescribir nuestra historia. Y qué mejor que casándonos sin ese circo de los invitados, sin presiones, sino siendo los dos.Y siendo sincero… estaba más nervioso que la primera vez.Tal vez porque ahora era real. Esta vez no había acuerdos, ni convenios entre familias. Esta vez e
Al día siguienteLas Vegas, NevadaKellyDicen que las segundas oportunidades son como los eclipses: raras, intensas… y peligrosamente hermosas si no sabes cómo mirarlas. La mayoría no las da. Porque nos cuesta —aceptémoslo— confiar otra vez, soltar el rencor, cerrar la herida sin miedo a que vuelva a abrirse. Pero cuando una segunda oportunidad aparece, no somos los mismos que la primera vez. No amamos igual. No soñamos igual. No olvidamos igual.Y si decidimos volver a intentarlo, esta vez es con los ojos bien abiertos, el corazón remendado, y con ese instinto alerta que se activa cuando ya aprendiste que el amor también puede doler. Aun así, ¿sabes qué? Creo que todos merecemos una segunda oportunidad. No porque lo digan los libros cursis o las películas con finales felices, sino porque, a veces —solo a veces—, esas segundas veces resultan ser mejores que cualquier primera.Y yo quería eso con Matthew. Porque lo nuestro nunca fue un cuento de hadas. No hubo príncipes, ni bailes, ni
Unos días despuésNew YorkMatthewAquella tarde en Sleepy Hollow marcó un antes y un después en mi vida. Por fin tuve acceso a una verdad que durante años me carcomió por dentro como veneno lento. No voy a mentir: no sentí alivio. El dolor por la muerte de Allison sigue siendo una herida abierta que sangra cada vez que la recuerdo. La impotencia, el nudo en la garganta, el maldito sentimiento de culpa... siguen ahí. Pero, al menos, esa tarde descubrí algo más grande: que no soy un monstruo. Que tengo derecho a seguir adelante. A vivir sin la carga de una condena que no merecía.Aun así, fue extraño —casi antinatural— ver a Ralph esposado. Su rostro sin emoción, la sangre manchando su ropa, la mirada ida. Y por más que él haya querido destruirme… era mi hermano. Mi propia sangre. Un lazo que, aunque envenenado, no deja de doler cuando se rompe. No pude evitar pensar en mis padres. En cómo el arresto de Ralph sería el derrumbe final de todo lo que construyeron. La carrera política de m
Unos días despuésNew YorkKelly¡Qué difícil es confiar a ciegas! Y, sin embargo, lo hacemos todo el tiempo. Con el entorno, con los amigos, con la familia... pero, sobre todo, con esa persona que, sin pedir permiso, se ha colado en nuestro corazón. Porque amar, al final, es eso: saltar al vacío. Sin red. Sin frenos. Con el miedo aun latiendo dentro del pecho.Sin embargo, hay momentos en que confiar se vuelve aún más difícil. Pero no se trata solo del temor a salir herida. Es más profundo. Es esa incertidumbre que te paraliza cuando las circunstancias son borrosas, cuando estás al lado de alguien a quien, de pronto, ya no reconoces... o descubres que guarda secretos. Y eso, duele más que cualquier traición, porque una relación se construye con confianza. Y si no la hay, tarde o temprano, todo se desmorona.Aun así… a veces, solo a veces, hay que dar un paso al frente. Apostar sin tener todas las respuestas. Dar un voto de confianza, aunque las piezas no encajen del todo. Porque amar
Último capítulo