Karina Bennett, heredera muda de un imperio mediático, vive atrapada entre el peso de un pasado traumático y el silencio que la consume desde la muerte de sus padres. Su único refugio es la escritura, hasta que una noche en una gala, un desconocido de mirada indescifrable y sonrisa torcida irrumpe en su mundo congelado. Él es Teo Kingsley, un magnate brillante y autodestructivo, con una cuenta regresiva silenciosa: cien días para abandonarlo todo. Un encuentro fortuito, una mirada que lo dice todo y un pasado que, sin saberlo, los une más allá del presente. Entre secretos del ayer, llamadas anónimas, traiciones familiares y una atracción que desafía la lógica, ambos deberán enfrentarse a la pregunta más dolorosa: ¿se puede amar cuando uno está roto? ¿Y qué pasa cuando descubres que tu dolor no es solo tuyo? Una historia de amor, redención y heridas compartidas. Porque a veces, solo otra ruina puede entenderte de verdad.
Ler maisEstaba escribiendo un capítulo controversial.
No escandaloso ni provocador a ojos del mundo. Era de esos capítulos que duelen porque una parte de mí quedaba atrapada entre sus líneas. Estaba intentando describir la escena de una pérdida sin nombre. Un personaje, que no era yo, pero casi, se decía a sí misma que escribir era lo único que la mantenía cuerda. Que si dejaba de llenar páginas, se evaporaría. Y yo la entendía. Demasiado.Golpearon la puerta con suavidad. Unos toques breves, casi tímidos.
Parpadeé, volviendo al presente. Solté el teclado. Más allá de la pantalla, distinguí una silueta recortada por la luz tenue del pasillo.—Karina.
No hizo falta girarme. Reconocería esa voz incluso dormida.
Era Dante.
Su presencia siempre fue así: un refugio con fronteras. Cálido, pero contenido. Familiar, pero lejano. Apoyó una mano en mi hombro. Su tacto tenía esa delicadeza que me hacía sentir expuesta, como si supiera exactamente cuán frágil era por dentro.
—La gala anual de la industria de medios empieza en dos horas —dijo, levantando una caja de terciopelo blanco—. Este vestido… pensé en ti en cuanto lo vi.
Asentí en silencio. No porque no tuviera nada que decir, sino porque no podía.
Él no se fue enseguida.
Se quedó a mi lado, observando la pantalla. El cursor parpadeaba al final de una línea rota. Sentí cómo su mirada se deslizaba hacia mi rostro. Era como si me tocara sin tocarme.
—¿Estás escribiendo algo nuevo? —preguntó, casi en un susurro.
Quise decirle que sí. Que escribía para no desmoronarme. Que cada historia era un intento desesperado por llenar el hueco que me dejó la vida. Pero solo asentí.
Se agachó a mi lado, hasta ponerse a mi altura. Sus dedos rozaron una hoja con apuntes junto al teclado.
—Siempre me ha impresionado cómo haces sentir a tus personajes. —Sonrió con ternura—. Aunque tú no hables, ellos dicen todo lo que tú no te atreves.
Me mordí el labio. Quise abrazarlo. Quise decirle que él era la única razón por la que todavía me levantaba por las mañanas. Que lo amaba desde antes de entender lo que era el amor.
Pero no hice nada.
Él era Dante. El hijo de mis padres adoptivos. El niño que se metía en mi cama cuando tenía pesadillas. El adolescente que me dejaba notitas en los libros cuando me encerraba a escribir. El hombre que ahora dirigía la empresa por mí. Siempre protector. Siempre cerca. Siempre al borde... pero sin cruzar.
Porque para él, yo era una hermana.
Y para mí, él era todo lo que no me atrevía a desear en voz alta.—Deberías ir a cambiarte pronto —añadió, poniéndose de pie—. Ese vestido va a dejar a todos sin aliento.
Rió suavemente. Esa risa suya: honesta, tímida, sin artificio.
Quise decirle que no me importaba la gala, ni los vestidos, ni la gente.
Que me importaba él. Solo él. Pero solo asentí otra vez.Ya casi en la puerta, se giró una vez más.
—Estás hermosa… incluso así —dijo. Y entonces sonrió, como si se arrepintiera de haberlo dicho, y desapareció por el pasillo como alma que lleva el diablo.
Me quedé allí, sola frente al ordenador. El cursor seguía parpadeando.
Como mi pecho. Como mi garganta muda. Como si esperara que al fin me atreviera a escribirle a él.Fui a cambiarme, aunque no tenía ningún deseo de asistir.
Cuando estuve lista, me miré en el espejo. Cabello recogido con esmero, labios pintados con suavidad, ojos demasiado oscuros. Había algo en mi reflejo que no era solo maquillaje. Era ella. Mi madre. En la forma de mis pómulos, en la curva triste de mi boca. En esa melancolía que ni los años ni el silencio habían logrado borrar.Sentí un nudo en la garganta mientras me aplicaba rubor. Cada gesto era una forma de simular que seguía aquí. Que existía.
Recordé lo que me había dicho el psicólogo esa semana:
“Olivia, no fue tu culpa. No puedes vivir castigándote por algo que no controlaste.”Pero ¿y si sí lo fue?
Si no hubiera insistido tanto.
Si no hubiera llorado para que fuéramos al parque ese día. Si me hubiera quedado callada…Tal vez mis padres seguirían vivos.
Mi voz murió con ellos.
Desde entonces, no había podido pronunciar una sola palabra. No por una herida física. El diagnóstico fue claro: afasia psicógena. Mi silencio era mi castigo.Tenía diez años cuando ocurrió. Sobreviví.
Pero hay heridas que no sangran. Solo duelen para siempre.Fui adoptada por un matrimonio amigo de mis padres. Gente correcta, poderosa, fría. Me dieron un nuevo apellido, un techo, una educación impecable… y una empresa.
Heredé un imperio mediático. Pero yo solo quería escribir. Crear mundos donde nadie muriera. Donde yo pudiera salvar a alguien, aunque fuera en ficción.Del resto se encargaban ellos.
Y ahora, sobre todo, Dante.Esa noche, vestida de blanco, asistí a la gala.
El salón era deslumbrante. Demasiado.
Luces, risas, copas que tintineaban con fingida naturalidad. Todo sonaba falso. Yo también. Mi sonrisa no era mía. Era la de una máscara que llevaba años usando.Cuando ya no pude más, escapé al balcón del segundo piso con una copa de vino.
El aire fresco me acarició el rostro con ternura. Me quité los tacones y apoyé los codos sobre la baranda. Desde allí, el jardín parecía un escenario congelado en mármol y sombras.Entonces ocurrió.
Una mujer, vestida de rojo, abofeteó a un hombre.
El sonido fue seco, brutal, como un disparo ahogado entre las risas elegantes de la gala. Luego, sin pensarlo dos veces, le arrojó la copa de vino. El líquido rojo trazó una mancha irregular sobre su traje oscuro, como si quisiera dejarle una cicatriz visible. Ella se dio media vuelta y se alejó, los tacones golpeando el mármol como un veredicto.
Él no se movió.
Ni una palabra.
Ni un gesto defensivo. Solo se quedó allí, en pie, completamente erguido, como si la escena no tuviera nada que ver con él.Era alto. Imponente.
Una figura que desentonaba con todo ese mundo de apariencias. El traje ajustado, ahora empapado, delineaba un cuerpo fuerte, ancho de hombros, con el tipo de musculatura que parecía nacida del trabajo físico, no del gimnasio. Había en él una especie de presencia cruda, como si todo a su alrededor perdiera importancia cuando estaba cerca.Tenía un rostro difícil de ignorar: mandíbula marcada, facciones angulosas, cejas rectas y oscuras que enmarcaban unos ojos que no parecían mirar, sino desnudar. Su cabello, negro y ligeramente revuelto, le caía sobre la frente con descuido. Y aunque tenía el vino escurriéndole por el cuello de la camisa, no se le veía ni humillado ni molesto.
Parecía… divertirse.
Entonces alzó la cabeza.
Y me vio.
Desde el jardín, me sostuvo la mirada con una calma que me desarmó. Durante un instante, sus ojos, oscuros como tinta seca, se clavaron en los míos. Me sentí atrapada. Expuesta. Como si él pudiera leer todo lo que me callaba.
Y entonces lo hizo.
Sonrió.No fue una sonrisa amable.
Ni falsa. Fue una de esas sonrisas lentas, apenas ladeada, cargada de algo indescifrable. Una sonrisa casi cínica. Como si supiera exactamente lo que yo estaba sintiendo. Como si el dolor, el escándalo y la máscara social no fueran más que un juego aburrido para él.Y sin apartar la vista, levantó ligeramente la mano en un gesto de saludo. Tranquilo. Provocador. Como si dijera: Te vi. Te leí. No puedes esconderte de mí.
Yo no supe qué hacer.
Sentí que el corazón me latía en la garganta.Y por primera vez en años, quise responder.
Con un gesto. Con una palabra. Con algo.Pero no pude.
Me quedé allí, descalza, congelada en el balcón, con el alma en vilo, mientras él seguía abajo, mirándome como si ya supiera quién era yo… incluso antes de que yo lo recordara.
Y luego… habló.
—Hola —dijo, sin alzar demasiado la voz, pero lo suficiente para que lo escuchara desde el balcón—. ¿Cómo estás?
El sonido me atravesó.
Era grave, envolvente, y tenía una calidez inesperada. Y aun así… me asusté.No era él. No del todo.
Era lo que provocaba en mí. Esa certeza absurda de que me conocía. De que había entrado en mi burbuja de silencio sin permiso.Di un paso atrás, como si necesitara huir.
Como si mi cuerpo supiera que tenía que poner distancia antes de que fuera demasiado tarde.—No huyas, por favor —dijo, y esta vez su voz fue más baja, más seria, casi urgente—. Voy a subir.
Lo vi dar media vuelta.
Y luego desaparecer dentro del edificio.Mi corazón latía con fuerza.
No sabía por qué temblaba. Era miedo… pero también algo más. Una especie de presentimiento, como si lo que estuviera por pasar fuera a cambiarlo todo.Me giré, lista para escapar. No quería que me encontrara.
No sabía si quería o no quería… Y justo entonces, la puerta del balcón se abrió detrás de mí.—Ya fue suficiente de socializar —dijo Dante, con esa voz suya que siempre parecía más un abrazo que una orden.
Me volví hacia él. Su expresión era serena, pero había un matiz distinto.
¿Había notado algo? ¿Lo había visto?—Vamos —añadió, tendiéndome una mano.
Yo asentí sin pensar. Mis dedos buscaron los suyos, temblorosos.
Y me dejé llevar.Mientras me alejaba del balcón, una parte de mí seguía allí.
Esperando.Esperando que ese hombre, aquel extraño de sonrisa torcida y ojos que dolían, subiera y me encontrara.
Pero no lo hizo. O quizás sí. Solo que para entonces, yo me había ocultado de nuevo.Narrado por KarinaEl aire olía a tierra húmeda, hojas viejas y ese silencio extraño que a veces respira entre los árboles altos. Caminábamos por un sendero inclinado, apenas marcado, cubierto de ramas secas y raíces que sobresalían como trampas.Dante iba adelante, con seguridad forzada. Sofía lo seguía a corta distancia, riendo por algo que él había dicho. Detrás, Teo y yo avanzábamos más despacio.Él no decía nada. Yo tampoco podía, claro. Pero aún así, su silencio me pesaba.A veces lo miraba de reojo, esperando... no sé qué. Un gesto. Una palabra. Algo más humano que su forma de fingir que no pasaba nada. Y sin embargo, todo en él estaba tenso. Como si lo que callábamos lo rozara por dentro y lo obligara a mantenerse firme.De pronto, frenó un poco para nivelar el paso conmigo.—¿Estás bien? —preguntó, sin mirarme.Asentí. Dibujé una leve sonrisa y levanté el pulgar.Solo un poco cansada.Él asintió, lento, como si lo que no dije pesara más que cualquier palabra.Narrado por Sofí
Narrado por DanteMi padre nunca fue de celebrar nada. Pero aquella tarde, cuando la noticia llegó, lo vi alzar su copa con un brillo satisfecho en los ojos que no recordaba. Habíamos ganado. Después de meses de negociaciones, propuestas y maniobras más parecidas al ajedrez que a los negocios, nosotros habíamos ganado la licitación de la empresa Nexora Media—Ahora sí, hijo —dijo, apoyando su copa en la mesa con un golpeteo seco—. Ahora sí empieza el juego real.Yo asentí, aunque en realidad sabía que el juego real ya había empezado hace mucho. Desde que Teo Kingsley apareció en nuestras vidas, todo se había convertido en una danza de silencios medidos, alianzas rotativas y verdades a medias. La empresa Nexora Media era, a estas alturas, una criatura salvaje a la que apenas podíamos controlar.Y ahora, el padre de Sofía, Carlos Del Sol, el presentador de medios más influyente del país, tomaba el timón. Su compañía sería la encargada de manejar todo el negocio de noticias y publicidad
Narrado por KarinaPensé en Teo. En su media sonrisa. En su forma de decir “yo puedo hablar por los dos”. ¿Era él? ¿Era el hombre del callejón? ¿El que me sujetó antes de caer?¿O era el otro?El que me seguía en la calle. El que me llamó desde la voz distorsionada. El que conocía el accidente de mis padres.No sabía cuál de los dos me aterraba más.Apagué la pantalla. Me puse de pie y me dirigí al baño. Me lavé el rostro con agua fría, con la esperanza inútil de borrar el día entero. Pero la sensación seguía allí, pegada a la piel. El eco de lo que no dije. El de lo que recordé sin querer.Cuando regresé a mi habitación, me tiré en la cama sin cambiarme siquiera. Me quedé mirando el techo. Todo estaba quieto, pero yo… no.Mi mente corría. En círculos. En espirales. En pasillos que olían a hospital y a fuego.El teléfono volvió a vibrar.Me incorporé tan rápido que el celular se me cayó en la cara.Maldije en silencio, lo tomé, lo desbloqueé.Un nuevo mensaje.“Soy el que le salvó la
Narrado por KarinaVolví a casa con la cabeza llena de preguntas. Las manos aún me temblaban sobre el volante. El trayecto completo fue una bruma espesa donde los semáforos pasaban como luces muertas y las calles parecían laberintos sin salida. No dejaba de pensar en lo que había ocurrido. En la mirada de Teo. En su voz. En su cercanía.¿Quién era la persona que me seguía? ¿Era la misma que me había llamado? ¿Qué querían de mí?Nada tenía sentido, pero todo dolía.Me estacioné frente a la casa. A través del parabrisas empañado vi cómo la puerta se abría antes de que yo bajara. La silueta de Dante apareció recortada por la luz del vestíbulo.—¿Dónde has estado? —me preguntó en cuanto crucé el portón—. ¿Por qué no le dijiste a nadie? Todos estaban preocupados por ti.Lo miré en silencio. Tenía los brazos cruzados, el ceño fruncido, pero no había juicio en su voz. Solo una mezcla de miedo y frustración. Como si no supiera si abrazarme o regañarme.Hice un gesto leve con la mano, una excu
Narrado por Karina—¿Estás bien? —murmuró. Su voz era baja, casi ronca.No respondí.Mi cuerpo estaba tenso. La garganta cerrada. El mundo se había vuelto demasiado estrecho. Su cercanía me quemaba. No por lo que hacía, sino por lo que despertaba.Yo no quería que me tocara, Pero tampoco quería que me soltara.—Te vi entrar a la librería —dijo con un tono que no supe leer—. ¿Pasó algo?No sabía si lo preguntaba por cortesía, por interés… o por otra razón.Él no se movía. No presionaba. Solo me miraba. Fijo. Como si esperara que le hablara, como si pudiera.Pero yo no podía.Porque su presencia era demasiado, porque su olor me traía imágenes sueltas que no entendía, porque algo en mí temblaba sin permiso.No era él. Era lo que me provocaba.Esa sensación absurda de que lo conocía desde antes.Di un paso atrás, solo uno y el frunció el ceño, pero no dijo nada.Quise irme y no podía, quise quedarme y tampoco podía.Me sentí atrapada. En mi cuerpo. En mi historia. En sus ojos.Él dio un p
Narrado por KarinaVolví a casa con la cabeza llena de ecos.Afuera, la ciudad seguía brillando con su habitual arrogancia: semáforos parpadeando como joyas falsas, cláxones ansiosos, el rugido constante del tráfico. Todo seguía su curso como si nada hubiera pasado. Pero yo no podía apartar de mi mente esa mirada.La del ascensor.La de él.Teo.Así lo llamó Dante, con ese tono que usa cuando evalúa amenazas con traje.—Teo Kingsley. Presidente de Kingsley Industries, el mayor conglomerado empresarial del país. Inteligente, peligroso… y absolutamente inescrutable.Lo dijo como si hablara de una tormenta que aún no ha llegado, pero ya huele en el aire.Yo lo había visto sonreír. No una sonrisa falsa de negocios. No. Una grieta. Un destello humano. Apenas un segundo… pero ahí estuvo. ¿Por qué? ¿Por qué sonreírle a una mujer que no habla? ¿A una desconocida rota?Había algo más. Algo que no alcanzaba a entender, pero que se me había quedado pegado al cuerpo como perfume viejo.Subí a mi
Último capítulo