SINOPSIS: Traicionada en el altar. Acusada de un crimen que no cometió. Isabela Martínez, la hija bastarda que siempre fue un estorbo y una deshonra en la vida de Adrián, su padre, ve su vida convertida en cenizas a manos de su media hermana, Valeria. Sin madre, sin aliados, con su reputación destrozada y su padre dispuesto a sacrificarla en el altar del poder, Isabela está al borde de un peligroso abismo. «"Sé que ustedes tienen algo que ver con lo que le pasó a mi madre. Y yo voy a descubrirlo. Aunque me cueste todo"», pensó, soltando un suspiro pesado. Tratando de leer más de lo que mostraban esas primeras hojas. Detrás de ella, en silencio, alguien la observaba desde el pasillo. Diego. Ella no lo notó. Pero él sí. Y por primera vez esa noche, no supo si estaba del lado correcto del juego. En su momento más oscuro, cuando Isabela siente que está a punto de tocar fondo, surge Gabriel Montenegro: frío como el mármol, enigmático como la noche, y con una sed de venganza contra los Martínez que rivaliza con la suya. Él le ofrece un salvavidas envenenado: un matrimonio por conveniencia. Su objetivo: destruir desde dentro a la familia que los traicionó a ambos. Ella será su arma; él, su escudo contra el escándalo. En un mundo de traiciones, apariencias y heridas abiertas, Isabela deberá decidir si confiar en el hombre que puede salvarla… O condenarla. ¿Podrá confiar en Gabriel, el lobo que la acoge, antes de que su corazón y su plan de venganza estallen en mil pedazos?
Leer másCapítulo 1
El Regreso de la Bastarda. La mansión de los Martínez se alzaba imponente sobre la colina, igual de fría que sus recuerdos. El cielo nublado parecía rendir homenaje a su estado de ánimo, opaco, tenso, a punto de colapsar. Para Isabela, aquel lugar no era un hogar. Era una jaula de oro. —No tienes opción, Isabela. Tu madre esta muerta. Ahora yo te protegeré —le dijo su padre unas horas antes, sin mirarla a los ojos mientras firmaba documentos en su oficina con la eficiencia de un notario. Como si su vida fuera solo una cláusula más en sus contratos. Ella, aún vestida de negro, con el rostro demacrado por las lágrimas secas tras el entierro de su madre biológica, no respondió. Apretó el relicario en la palma de su mano hasta que el frío del metal le caló los huesos. Recordó aquellos murmullos quejumbrosos de su madre en la cama del hospital, la fragilidad de sus dedos aferrándose a los suyos. "Te protegeré", dijo su padre sin alzar la vista hacia ella. Claro. Porque decidir su vida sin consultarle era un acto de amor y no de control. Ahora releía esos papeles sin mirarla, como si su presencia fuera totalmente inexistente para él. «"Protección... seguro. Versión Adrián Martínez: encierro con vista panorámica"». Respiró hondo, intentando tragarse el nudo que tenía atado a su garganta. Ni siquiera llevaba equipaje, en su mano solo tenía el pequeño relicario que su madre le dejó. Era lo único suyo que conservaba, aparte de su apellido no reconocido. Ahora, de pie frente a la puerta principal de la mansión, Isabela sintió el impulso de huir. Pero ¿a dónde? Su madre estaba muerta, y su padre, Adrián Martínez, la había llevado allí con la excusa de "protegerla", aunque ella sabía que estaba tramando algo. —¡Ah, qué escena tan conmovedora! —dijo una voz aguda al fondo del recibidor—. La hija bastarda vuelve a casa —aplaudió lento—. Que bonito. Isabela alzó la vista. Mariana; su madrastra, estaba en la cima de las escaleras, envuelta en una bata de seda color rojo. A su lado, como una sombra, estaba Valeria; su media hermana, con la misma sonrisa de superioridad que recordaba de su adolescencia. —¿No te enseñaron a saludar, Isabela? —dijo Valeria, cruzando los brazos sobre su pecho—. O al menos a dar las gracias cuando alguien te da la oportunidad de dormir bajo un techo seguro. Las palabras de Valeria fueron un bisturí rasgándola a carne viva. Reabrieron cicatrices que jamás cerraron del todo. Isabela recordó una tarde de su infancia: su muñeca favorita rota en el suelo, Valeria con lágrimas fingidas en los ojos y su padre gritándole a ella sin escucharla. “No mientas, Isabela. Pide perdón". Apretó la mandíbula. No se dejaría humillar más. —Yo no pedí estar aquí, pero que curioso... llegué para quedarme —respondió Isabela con la voz tensa, pero firme. Y subió la barbilla, como si no doliera, como si no importara. —Tu presencia aquí es una vergüenza para esta familia —disparó Mariana, descendiendo cada escalón con demasiada seguridad—. No solo eres el error más grande que cometió Adrián, sino el recuerdo más vulgar de una aventura pasajera con una asquerosa criada. Isabela apretó los puños y tragó saliva, pero no dijo nada. En su estómago hervía una mezcla de dolor y rabia. No lloraría. No les daría ese placer. Pero vengaría cada humillación, cada ofensa. —Basta —dijo Adrián, que acababa de entrar al vestíbulo—. Isabela se quedará aquí. Ya tomé una decisión. Mariana lo miró con incredulidad. —¿Una decisión? ¿Traerla aquí como si nada? ¡Después de todo lo que pasó! —Ya no me interesa discutir este asunto. Ella se queda y punto —dijo él, seco—. Esta casa es mía. Y lo que haga con mis hijos no es asunto de nadie. Valeria abrió la boca para protestar, pero su padre la silenció con una mirada severa. —Llévala a la segunda habitación del ala este —le ordenó Adrián a una de las empleadas—. Y asegúrate de que no le falte nada. Ropa, cobijas. Dale todo lo que necesite. La habitación estaba tan fría como su bienvenida. Las paredes eran de un azul pálido, adornadas con cuadros que representaban paisajes sin alma. En el centro, una cama de dosel, impecable, casi intocable. En la esquina, una pequeña biblioteca con títulos seleccionados por alguien que nunca la conoció. Isabela se dejó caer en la silla junto a la ventana y observó el jardín desde la altura. Las fuentes burbujeaban con una falsa serenidad. Le temblaban las manos. Su madre acababa de morir, y ahora estaba en la casa del hombre que nunca la reconoció públicamente como su hija legítima, obligado a recibirla por algún motivo que ella aún no conocía. Pero algo en su mirada calculadora, en su tono seco, le decía que no se trataba de remordimiento. Adrián Martínez no hacía nada por culpa o afecto. Hacía movimientos. Jugadas. Y ella, Isabela, era ahora una pieza más en su tablero. Horas más tarde, mientras cenaban en un salón con más cubiertos de los necesarios, el silencio pesaba sobre la mesa como una lápida. —¿Y qué piensas hacer con tu vida ahora, Isabela? —preguntó Mariana, cortando un trozo de carne con una sonrisa ladina—. Ya no tienes madre, ni estudios en curso, ni... lugar. Tal vez deberías pensar en algo útil. —Quizás una escuela de modales —agregó Valeria con evidente arrogancia—. Para que no sigas comportándote como una huérfana de telenovela. Isabela los ignoró y llevó una copa de zumo de naranja a los labios. La acidez ardió en su garganta, pero agradeció que le ayudara a mantener el rostro sereno. —Quizás aún no he decidido qué hacer —dijo al fin, con voz pausada—. Pero al menos no me dedico a humillar a otros para sentirme superior. Valeria se tensó. Mariana frunció los labios. Enojada por su atrevimiento. Adrián no dijo nada. Pero en su mirada había una chispa de satisfacción. Como si esperara eso. Que Isabela tuviera su mismo carácter. Más tarde, en el despacho, Adrián se quedó solo, observando un portafolio de documentos sellados. En uno de ellos, el nombre Herrera & Asociados aparecía en tinta negra. El acuerdo aún no estaba cerrado, pero la condición era clara: querían una alianza más sólida. Un vínculo que fuera más allá del dinero. Una boda. Una fusión de apellidos. Pero Adrián jamás utilizaría a Valeria para algo así. Era su niña, su princesa intocable. Sin dudas utilizaría a Isabela como moneda de cambio. Ella debía ser la llave de su éxito. Tenía que pagar todo lo que había invertido en ella de alguna manera. En su habitación, Isabela acarició el borde del relicario de su madre. Lo abrió con cuidado. Dentro, una foto vieja que le hizo recordar aquella nota arrugada que le dejó su madre con letras temblorosas que su madre escribió en sus últimos momentos de vida, cuando ya no podía pronunciar palabras. "Si algo me pasa, no confíes en Adrián. Él… sabe cosas que podrían acabar con las dos. Ten cuidado con los Herrera. No te acerques demasiado e ellos." Isabela sintió que el corazón se le detenía un segundo. Herrera. Ese apellido sonaba como una advertencia silenciosa, pero letal. Sabía que algo turbio había en su alianza con su padre, y ella tenía que descubrirlo. La duda, la furia, la confusión… todo se mezcló como un veneno en su sangre. Se levantó de la cama. Caminó hasta el espejo. —No vas a llorar más —se exigió a sí misma, observando su reflejo con intensidad—. Vas a quedarte aquí y vas a descubrir lo que quieren. Qué hicieron. Y cuando lo sepas, les devolverás cada herida, cada golpe y cada desprecio. Apretó el relicario entre los dedos hasta que le dolió. Sintiendo como la determinación recorría su torrente sanguíneo. —Me obligaron a volver a este nido de víboras. Pero no saben que despertaron a alguien que ya no tiene nada que perder. Y esa mujer… esa Isabela… será su peor error. La puerta se abrió de golpe sin previo aviso. Isabela se levantó de un salto. —¿Estás loca? —espetó, al ver a Valeria entrar con paso firme, sin mirarla siquiera. —Estoy buscando algo que me pertenece —dijo Valeria, con tono altivo mientras comenzaba a abrir cajones, tirar almohadas, y lanzar al suelo con descuido, prendas que yacían dobladas. —¡Sal de mi habitación, ahora! —gritó Isabela, acercándose a ella. Pero Valeria no se inmutó. Tropezó el pequeño cofre sobre la mesita de noche. Lo volcó sin cuidado, y la fotografía de la madre de Isabela cayó al suelo. Sin pestañear, Valeria la pisó. —Tu madre siempre fue una inútil… igual que tú —escupió con veneno. Isabela sintió que algo en su interior estallaba. La empujó con fuerza, y Valeria trastabilló contra la cama. —¡Vuelve a tocar mis cosas y te juro que te arrastro por los pasillos! —gritó. Valeria se lanzó sobre ella con las uñas listas, y comenzaron a forcejear entre gritos y tirones de cabello. —¡¿Qué demonios está pasando aquí?! —bramó la voz de Adrián desde la puerta. Las separó con fuerza, sujetando a Isabela por el brazo. —¿Tú la golpeaste? ¿Perdiste la cabeza? —la regañó con dureza. ¿Así es como agradeces? —¡Ella entró a mi habitación y destruyó mis cosas! Pero Adrián no la escuchó. Solo giró hacia Valeria, quien, fingiendo lágrimas, se refugiaba detrás de él. —¡Papi, ella me golpeó —le dijo con tono mimado. —Tranquila, cariño. Tu hermana aprenderá modales, aquí, encerrada. Valeria, a espaldas de su padre, sonrió con crueldad. Una promesa silenciosa de que esto… apenas comenzaba. Indignada, al no dar crédito a la reacción de Adrián, su padre, para quien no era nuevo el desprecio que Valeria sentia por ella, Isabela entendió que la estadía en esa casa sería su pase a un infierno que jamás imaginó transitar.Capítulo 60Tus pasos son mi motivación.El ruido del mar y el primer resplandor del amanecer se mezclaban en una sinfonía armónica. Gabriel salió del dormitorio con el cabello húmedo todavía de la ducha, las piernas firmes a pesar de la rigidez de la mañana. Las persianas todavía filtraban la luz en franjas, y sólo el canto lejano de algún ave marina osaba anticipar la aurora.Isabela se asomó al pasillo con el cronómetro en la muñeca, su cabello todavía suelto y la mirada encendida. No llevaba maquillaje, sólo la determinación de quien ha decidido entregarlo todo a su causa. Al verla, el corazón de Gabriel se hinchó de alegría. Con un gesto sencillo, alzó la mano para saludarla, y ella respondió con el clic inconfundible del cronómetro que empezaba a correr.—Estoy lista —dijo ella, con voz suave y firme—. Tres vueltas al circuito de la playa.Gabriel asintió, y juntos bajaron por la escalera que conducía a la arena. Cada paso sobre la arena húmeda dejaba huellas pronunciadas: test
Capítulo 59Donde el deseo respira.El chalet se alzaba discreto entre las dunas: una construcción blanca de líneas puras y ventanales acristalados que se abrían al horizonte marino. La arena, fina y tersa, se extendía ante ellos como un lienzo inmaculado; el agua, turquesa y templada, vibraba con el rumor de las olas suaves. Apenas despuntaba el mediodía en aquella costa, y el sol tenía la bondad de un viejo amigo que prende sus rayos para curar las heridas de los otros.Isabela descendió del jet privado descalza, con el vestido ligero ondeando a su espalda. Sus pies pisaron la arena tibia de la playa con un gesto casi ritual: cada grano de arena parecía susurrarle que todo podía dejar atrás su oscuro pasado. Respiró hondo, llenando sus pulmones de brisa salada, y cerró los ojos para absorber la calidez en su rostro. En ese instante, su pecho se expandió sin la opresión habitual del miedo: sintió que cada latido pedía, desesperado, comenzar de nuevo.Gabriel la observaba en silencio
Capítulo 58Rupturas y Renacimientos.El día amaneció lluviosos y plomizo como un presagio de lo que estaba por ocurrir. Cuando la comitiva jurídica de Isabela cruzó el gran portal de mármol del Tribunal Superior de Justicia, ella sintió un escalofrío recorrerle el cuerpo, sabía que su futuro se decidiría allí, y a pesar de que confiaba en su equipo, no podía evitar sentir ese temor.En el interior de la sala, el eco de los pasos y murmullos se mezclaba con el sonido de los flashes de las cámaras que no cesaban de buscar un encuadre. La sala de audiencias era un espacio amplio, con techo de bóveda, bancos de madera pulida y un estrado elevado donde tres togados vestían el hábito negro de la justicia.Al fondo, cerca de la puerta de salida, se encontraba Gabriel, aferrado al los reposabrazos de su silla de ruedas. A su lado, dos guardaespaldas discretos y una mesita con dos copas de agua. Gabriel permanecía con la mirada fija en la entrada de la sala, esperando el momento en que su esp
Capítulo 57 A un paso de la verdad.El sol de la mañana se colaba a raudales por los ventanales de la sala de juntas de las Clínicas Herrera, situada en lo alto de uno de los rascacielos más imponentes de la ciudad. El paisaje urbano a sus pies, con avenidas cavernosas de tráfico y edificios que rozaban el cielo, contrastaba con la tensión contenida del consejo de administración extraordinario recién convocado. En el centro de la sala, una larga mesa de madera oscura brillaba bajo la luz natural, rodeada de sillones de cuero negro en fila a cada lado.Don Carlos Herrera ocupaba el asiento principal, elevado por un pequeño estrado de madera. A su derecha, Adrián Martínez y Valeria, su hija. Hombres y mujeres de impecable trajes oscuros, se afanaban en revisar apuntes y presentaciones. El murmullo de conversaciones de pasillo había sido sustituido por un silencio expectante en el que sólo resonaba el tic tac de relojes, el sonido ligero de documentos pasados y el leve zumbido del air
Capítulo 56 Contraataque masivo.La sala de guerra en el penthouse de Gabriel desprendía una energía febril. A lo largo de la pared principal, un tablero de pantallas mostraba líneas de código interminables, mapas de calor de servidores y gráficos de flujo de datos. Sobre la amplia mesa de vidrio había tazas de café humeante, latas de bebida energética abiertas y un par de teléfonos móviles con notificaciones parpadeando sin cesar. Era una madrugada con poca luz, pero las pantallas teñían el espacio de una fría luminosidad azul.Silvio Carranza y Gabriel se encontraban de pie junto al centro de operaciones improvisado. El silencio roto únicamente por el clic incesante de teclados mecánicos y algún susurro de comando. Les urgía una estrategia perfecta para desbaratar la orden de arresto dictada contra Isabela, su aliada clave en el Proyecto Némesis. No se trataba solo de protegerla a ella, sino de mantener a salvo la investigación que arrastraba a figuras poderosas.–Gabriel, cada s
Capítulo 55 La sangre pesa más que la ley.El despacho de Adrián Martínez se alzaba en el piso veinticinco de la Torre Mercurio, dominando la ciudad entera con sus ventanales de cristal polarizados. Allí, entre diplomas enmarcados y estanterías repletas de volúmenes de derecho y economía, Isabela lo enfrentó cara a cara. Él permanecía detrás del escritorio de caoba, erguido y bajo la coraza de su traje a medida, pero con un matiz en la mirada que ella nunca había visto: algo más allá de la frialdad calculadora, un atisbo de pesar.—Hija —empezó Adrián con voz segada, como si cada palabra le costara—, no es ilegal crear oportunidades. Solo se vuelve delito cuando alguien lo llama así.Isabela lo observó con los puños apretados a los lados, luchando contra el temblor de su voz:—Firmaste la patente del Metatrexol‑E con tu nombre. Eso te vincula al Proyecto Némesis desde su origen. No me lo niegues.Adrián suspiró, inclinando la cabeza. Una arruga entre sus cejas marcó la sinceridad de
Último capítulo