Robert Parker, heredero de un imperio aeronáutico, vive tras una fachada impecable. Nadie sospecha que, desde hace casi cuatro años, su vida se detuvo el día que su esposa desapareció embarazada, sin dejar rastro. Cuando finalmente recibe la noticia de su muerte en un accidente, todo se desmorona. Perdido y devastado, Bobby termina en la sala de emergencias… y en la vida de Violet Clapton, una doctora reservada y llena de sombras propias. Lo que comienza como un encuentro fortuito se transforma en algo más profundo, más complejo… más peligroso. Porque hay secretos que nadie está preparado para descubrir. Y mientras Bobby se aferra a lo único que le queda —la esperanza—, el pasado regresa con fuerza, dispuesto a arrastrarlo todo. Nada es lo que parece. Y a veces, lo que creíste perdido… nunca se fue.
Ler maisActualidad
New York Bobby Ser un Parker siempre fue asfixiante. No era el mayor de mis hermanos ni el consentido de mis padres. Ese lugar lo ocupaba Kelly. A mí me tocó ser otra cosa: el hijo perfecto. El centrado. El sensato. Y quizás por eso, en algún momento, me obsesioné tanto con la empresa que olvidé lo principal: a Selene. Mi novia. Mi compañera. Aun así, dimos el paso. Nos casamos creyendo que el compromiso era lo que nos faltaba, como si el matrimonio pudiera arreglar lo que ya se estaba resquebrajando. Ese fue mi maldito error. Perdí el rumbo. No enfrenté la realidad. No estaba listo para ser esposo, y mucho menos para ser hombre. Cuando quise darme cuenta, el mundo ya se me venía abajo. Llámalo arrogancia, estupidez o simple inmadurez. Da igual. A veces me pregunto qué habría pasado si ese día hubiera bajado la voz. Si, en lugar de tratar de tener la razón, hubiese intentado entenderla, pero no lo hice. Hace cuatro años atrás ¡Diablos! Lo sé… tenía que estar en el consultorio. Pero no fue mi culpa. La reunión se alargó más de lo previsto, y como siempre, terminé atrapado entre ejecutivos, cifras y promesas que no significan nada cuando llego a casa y la encuentro así. Ahí está de pie en medio de la sala, como si me esperara no solo con el reloj, sino con todo el peso de lo que ya no estamos diciendo. Me preparo para sus quejas. Sé que vienen. Sé que estoy fallando, pero también sé que ella nunca intenta ponerse en mi lugar. —No sé quién eres últimamente —dice Selena, abrazándose a sí misma, como si el frío viniera de mí y no del clima—. Ya no eres el hombre con el que me casé. Estás distante, apagado, obsesionado con tu trabajo. ¿Dónde quedamos nosotros? Sus palabras duelen más de lo que quiero admitir. Pero en lugar de acercarme, me encierro en lo de siempre: la defensa. —Estoy trabajando por nuestro futuro —respondo, sin mirarla—. Lo hago por ti. Por el bebé. —¿Por nosotros? —suelta una risa amarga—. ¿Sabes cuántas veces me he preguntado si este bebé fue una buena idea? ¿Si no estamos tan rotos que traer un hijo solo terminará por destruirnos? Sus palabras me atraviesan. Me acerco con cautela, intentando mantener la calma. —No vuelvas a decir eso. —¿Por qué? ¿Porque te molesta escucharlo? ¿Prefieres seguir fingiendo que todo está bien, que no duermes en el sofá, que no me evitas, que no me ves llorar? —¡Estoy harto, Selena! ¡Harto de tus reclamos, de tus dudas, de tus escenas! —estallo. Y apenas lo digo, me arrepiento. Porque lo veo. Veo cómo algo se rompe en sus ojos. —Gracias por tu sinceridad —murmura. Ya no grita. No discute. Solo habla con ese tono bajo, sereno… ese que usan las personas cuando ya tomaron una decisión—. Esta vez no voy a quedarme esperando a que cambies. Me voy. Camina hacia la habitación. La sigo, pero no digo nada. El orgullo me aprieta la garganta y me paraliza. La observo mientras mete un par de cosas en una maleta. Movimientos lentos, meticulosos… pero fríos. Nada que indique que se marcha para siempre, y al mismo tiempo, todo en ella lo grita. —¿A dónde vas a ir? —pregunto al fin. —No lo sé. A cualquier lugar donde pueda volver a respirar. —¿Te vas a ir así? ¿Embarazada? Me mira. Y no hay rabia en sus ojos… solo un cansancio profundo, una tristeza que se instaló hace tiempo y yo no quise ver. Luego baja la mirada y susurra: —Cuídate Bobby. Y se va. Sin un portazo. Sin lágrimas. Y yo me quedo ahí, como un imbécil, lleno de rabia. No con ella. Conmigo. Esa fue la última, vez que la vi y no la detuve, por orgullo, estupidez, ya no importa como le diga, pero fue un error que me sigue persiguiendo. Desde entonces, mi vida es un ciclo repetido de días vacíos, sonrisas fingidas para la prensa y noches rotas que se arrastran una tras otra. Pero aun no pierdo la esperanza de volver a verla, por eso contrate a varios investigadores esperando un rastro de mi esposa, esperando poder cerrar está herida que sigue abierta con su ausencia. Y otro día más. Otro intento inútil por distraerme, aquí estoy frente al escritorio, fingiendo que el trabajo todavía puede salvarme de mí mismo. Miro sin ver los documentos, los balances, los planes de expansión que ya no me importan. Todo me suena hueco. Y justo cuando pienso en servirme otro café, Rita entra sin tocar. Tiene el rostro pálido y la voz apretada. —Bobby… hay un hombre aquí. Dice que es urgente. Algo personal. Alzo la mirada lentamente. "Personal". Esa palabra ya me pesa como un ladrillo en el pecho. —Hazlo pasar —respondo con la voz rasposa, sintiendo un mal presentimiento subir por mi espalda como un escalofrío. El hombre que entra camina despacio, como si trajera un cadáver sobre los hombros. Lleva un traje oscuro y arrugado, barba descuidada, y una mirada hundida, casi vacía. Bajo el brazo, una carpeta manchada por la lluvia o por el tiempo. No quiero que la abra. —Señor Parker —dice, con una voz firme, pero con una tensión evidente que delata que esto no es una visita cualquiera—. Soy el detective Gregson. Gracias por recibirme. Trago saliva. Siento la garganta seca, como si hubiera tragado vidrio. —¿Qué quiere? —pregunto, apoyándome con disimulo en el escritorio. Siento un peso en el pecho que me cuesta disimular. No se sienta. No sonríe. Ni siquiera intenta suavizar el momento. —Encontramos a su esposa. Sus palabras caen como una explosión. Un zumbido me invade los oídos. —¿Qué… qué dijo? —susurro, sintiendo que el aire me falta. Gregson abre la carpeta con manos lentas, cuidadosas, como si supiera que cada hoja es una herida. La coloca frente a mí, pero no la toco. Solo la observo, paralizado. —Murió en un accidente de tránsito —dice, manteniendo la voz baja, pero sin rodeos—. Fue hace más de tres años. Cerca de Filadelfia. La registraron como NN. No llevaba identificación. Solo ahora, gracias a registros médicos antiguos, pudimos confirmarlo. —¡No…! —niego, sacudiendo la cabeza. Doy un paso atrás, como si pudiera rechazar lo que acaba de decir—. ¡No, eso no es posible! Está equivocado. ¡Ella… ella estaba embarazada! Gregson asiente con pesar, sin moverse del sitio. —Lo sé —responde con más suavidad—. El informe médico lo indica. Pero no había rastros del bebé. Siento cómo me tiemblan las piernas. El corazón me golpea las costillas con violencia. Miro el expediente con manos temblorosas. Lo abro como si fuera a encontrar otra historia, una prueba de que esto no es real. Pero ahí está: una foto borrosa de su rostro, amoratado y roto… pero inconfundible Selena. Mi estómago se revuelve. Me apoyo con torpeza en el escritorio, jadeando, como si me hubieran dado un puñetazo en el pecho. —No… —murmuro. El mundo se derrumba. Me niego a aceptarlo. No así. No después de tanto buscarla. No con esa mirada vacía. Gregson da un paso atrás. Baja la mirada. Su voz se apaga: —Lo siento mucho, señor Parker. Hicimos lo mejor que pudimos. Levanto la vista hacia él. Quiero gritarle. Quiero romper algo. Pero todo lo que soy está derrumbado. Solo susurro con los labios partidos: —Váyase… por favor… déjeme solo. Gregson duda un segundo. —Por favor, revise la información. —¡No siga! —estallo con voz rota, mirando el expediente como si quemara—. Le dije que se fuera. Déjeme… solo. Gregson asiente, despacio. Cierra la carpeta con cuidado, como si cerrara un ataúd. No dice nada más. Se marcha en silencio, dejándome solo con el peso insoportable de su verdad. Horas más tarde Después de vaciar una botella entera de whisky, ya nada tenía sentido. Mucho menos seguir en la oficina, rodeado de paredes frías y papeles inútiles. Agarré las llaves del auto sin rumbo fijo, como si manejar pudiera alejarme de la noticia que acababa de destrozarme. Subí al auto, encendí el motor y puse la música a todo volumen. Como si el ruido pudiera silenciar el dolor que me quemaba el pecho. Pero fue inútil. Tenía las manos apretadas al volante, los nudillos blancos por la presión. Pisé el acelerador. Aceleré sin pensar, sin medir, sin frenar. Las luces de la ciudad pasaban como fantasmas borrosos. Los semáforos rojos eran manchas que no me importaba esquivar. La velocidad me arrancaba lágrimas, o tal vez era el alcohol, o el vacío. No lo sé y justo cuando creí que ya nada importaba…El poste apareció, el golpe, el estallido y con ello la oscuridad. Y ahora escucho, a lo lejos, un pitido. Persistente. Agudo. Siento un dolor punzante en el costado, como si algo me estuviera desgarrando desde dentro. Abro los ojos a medias. Estoy acostado. Todo huele a alcohol, gasas, limpieza. Hospital. Y entonces la veo. Una mujer se inclina sobre mí. Tiene el rostro sereno, una belleza que no lastima. Su piel es blanca como porcelana, su cabello castaño cae largo sobre los hombros, y sus ojos… grandes, profundos, marrones. Ojos que parecen ver más de lo que digo. O de lo que siquiera entiendo. Lleva puesta una bata médica, y sobre su pecho, una placa brillante: Dra. Violet Clapton. —Está despierto —dice con suavidad, mientras ajusta la correa del tensiómetro en mi brazo y revisa los monitores—. Tuvo un accidente, pero está fuera de peligro. Trato de moverme, pero todo duele. Hasta respirar. —¿Dónde…? —pregunto, con la voz rasposa, la garganta como papel lija—. ¿Dónde estoy? —Sala de emergencias. Hospital Saint Claire —responde, sin dejar de mirarme—. Se estrelló contra un poste de luz. Tiene una costilla fisurada, cortes en el rostro y una leve conmoción. Pero va a estar bien. Intento incorporarme. Apenas levanto la cabeza, pero el dolor me atraviesa con una fuerza brutal. Gimo entre dientes, frustrado, impotente. —Quédese quieto, por favor —dice ella, con más firmeza esta vez, sujetándome con cuidado por el hombro—. Ya nos comunicamos con su familia… y su esposa está hablando con la policía. ¿Me escuchó? Sus palabras me atraviesan como una descarga eléctrica. La miro. Me quedo en silencio. ¿Mi esposa? —¿Qué…? —balbuceo, apenas audible. El corazón me late con violencia, la garganta se cierra—. ¿Mi esposa…? Pero ella solo asiente con la cabeza, sin notar mi estado, como si todo tuviera sentido. Siento que el mundo vuelve a derrumbarse, esta vez desde otro ángulo. ¿Estoy soñando? ¿Alucinando? ¿Ella se confundió? ¿Selena está viva? No puede ser…el detective… el expediente… la foto… su rostro, ¿Entonces qué demonios está pasando?Unos meses despuésNew YorkVioletDicen que la llegada de los hijos te cambia la vida. Yo digo que te transforma el alma. Más allá de la responsabilidad, de las noches en vela, de los amaneceres con llantos y biberones, lo verdadero empieza mucho antes: desde el vientre. Es ese primer movimiento que parece un cosquilleo y luego se vuelve una patada clara, la primera que nos arrancó lágrimas y carcajadas al mismo tiempo. Desde ahí todo se multiplica: el amor, la ansiedad, el miedo, la ilusión. Y cuando por fin lo tienes en brazos, entiendes que ya no hay retorno: eres adicta a cada gesto, a cada balbuceo, y sonríes como una tonta mientras el corazón late con una fuerza arrolladora que no conocías.Con Isabella viví algo parecido, sí… pero distinto. Con ella no tuve la sensación de verla crecer dentro de mí, no sentí esa espera tan íntima, tan física, tan desgarradora y hermosa a la vez. Nicholas fue otra historia. Ver a Bobby emocionarse con cada patadita, escuchar su voz hablándole a
Unos meses despuésNew YorkBobbyTodos cometemos errores, algunos insignificantes, otros estruendosos, están los fatales e irreparables, pero al final se convierten en lecciones de vida, en un sacudón para madurar y no volver a fallar por más que cueste. Sin embargo, somos como niños pequeños tambaleando dando nuestros primeros pasos con recelo, con miedo a caer de nuevo y aun así nos aventuramos por amor, nos esforzamos por aprender a sujetar la mano de quien amamos, sabiendo que esta vez haremos todo por dar lo mejor de nosotros.En mi caso, cometí miles de errores en mi matrimonio con Selena. Quizás fue una mezcla de inmadurez y falta de amor, pero dejé atrás ese capítulo cuando Violet apareció en mi vida. Ella me dio todos los motivos para querer ser mejor, para convertirme en su compañero, en su esposo. Me enseñó a amar con cicatrices, con mis fallas a cuestas, y a dar lo mejor de mí. Desde entonces, me esfuerzo cada día por ser el hombre que ella e Isabella merecen.Y cuando pe
Unos días despuésNew YorkVioletDicen que las bodas son el comienzo de una etapa, pero yo agregaría algo más: son esos momentos en que la magia se hace tangible, donde las promesas flotan en el aire como si el universo entero conspirara para sellar un pacto eterno. No se trata solo del vestido, de las flores o de las luces… se trata de mirarse a los ojos y confirmar, frente a todos y frente a uno mismo, que ese amor es real, sólido y capaz de resistirlo todo.Y viví ese momento donde todo parecía encajar a la perfección, donde el hombre que amo con su sinceridad tan brutal me desarmo. Bobby no recitó frases aprendidas ni buscó adornar sus emociones; me habló con el corazón en la mano, y fue ahí donde entendí que ese hombre es mi verdad, mi hogar, mi vida entera, así nos dimos el sí acepto en una boda donde el amor flotaba en el ambiente.Pero Bobby aún tenía reservado un regalo más: nuestra luna de miel en Lucerna, Suiza. El lugar sacado de un sueño. Las montañas nevadas se reflejab
El mismo díaNew YorkBobbyDicen que el amor es la mejor cura para todos los males, que tiene una fuerza brutal para levantarte, para coser tus rotos y hacer vibrar el corazón. Porque, aunque seas un desastre, aparece para arrancarte de tus ruinas, para darte otra oportunidad y devolverles alas a tus sueños.Yo encontré el amor cuando mi vida era un caos, cuando las heridas del pasado seguían abiertas y yo creía que nada podría cerrarlas. Y entonces apareció Violet… No hizo falta que hablara demasiado, ella me entendió con una sola mirada. Tal vez porque también cargaba sus propias grietas, sus propios miedos. Pero, a diferencia de mí, tuvo el valor de seguir adelante, de luchar contra todo.Sin darme cuenta me robó el corazón. Y lo que nació entre nosotros no es algo pasajero; es un lazo que sé que durará toda la vida. Una conexión que acelera mis latidos, que me recuerda que amar no es debilidad, sino la mayor de las fuerzas.En sus ojos se disuelven mis temores, y con ella a mi la
El mismo díaFiladelfiaVioletHay amores que llegan sin avisar, que irrumpen en tu vida para desordenarlo todo, para tocar cada grieta que creías cerrada, para coser los pedazos rotos que ni siquiera sabías que estaban ahí. Hay amores que te recuerdan que aún puedes soñar, que aún puedes sentir sin miedo. Y entonces te lanzas… no como la primera vez, con torpeza y dudas, sino con los ojos bien abiertos, con el alma desnuda y latiendo, con la certeza de que quieres construir un futuro junto a esa persona. Cada miedo se convierte en desafío, cada incertidumbre en fuerza, porque ahora sabes que amar no es solo dejarse llevar, es elegir, una y otra vez, estar allí, entregar tu corazón sin garantías y creer que todo valdrá la pena.Ethan fue mi primer amor, ese que me hacía soñar despierta como un cuento de hadas, pero también quien me rompió el corazón con su ausencia. Y entonces, cuando menos lo esperaba, apareció Bobby… mi galán, con esa fuerza arrolladora, con esa tenacidad que me der
El mismo díaFiladelfiaBobbyTodos sabemos que la vida es un conjunto de decisiones. Algunas nos llevan por caminos claros, otras nos empujan al abismo. Pero siempre llega un punto en que entiendes que la elección que hagas puede cambiar tu destino para siempre.Lo difícil es cuando no tienes tiempo, cuando decides en cuestión de segundos y tu mente dispara mil escenarios posibles. Y al final, lo único que haces es poner todo en una balanza: lo que temes perder, lo que deseas ganar… y sigues tus instintos, esperando no arrepentirte después.El momento en que decidí soltarlo fue como un disparo interno. Todo en mí pedía quebrarle la cara a Galvin, pero entendí que no valía la pena si en el proceso perdía a Violet. Aun así, la rabia hervía en mi sangre, me recorría como fuego. Tenía la mandíbula tan apretada que me dolían los dientes, la respiración agitada y el pulso desbocado. Lo sostenía del cuello de la camisa, listo para destrozarlo de un solo golpe, con la gente alrededor mirándo
Último capítulo