Continuación 1.1

Empecé a caminar hacia una cafetería.-«Estaba muerta del hambre, llevaba casi cinco horas aquí. Quería irme a morir a una cama, un rato. Iba a llamar a mi tío cuando...»

—¿Señorita Colombo?—Miré hacia atrás. Venía hacia mí el policía.«No, no, Dios, ya no más. Suéltame hoy, por favor.» Me detuve. ¿Para qué correr? ¿A dónde llegaría? A medio metro, antes de que la policía me cayera encima.

—Señorita Colombo... este... yo terminé mi turno. Mi hermano está por llegar y me pidió que me quedara con usted. ¿Te apetece comer algo?

—¿Cómo sé que es verdad lo que dice?—Sonrió.

—¿Qué soy el hermano de mi hermano? -Asentí. «No había vivido en Colombia en vano como para creerle las palabras a un hombre solo porque sí.»Sacó su celular, buscó algo y me mostró una foto de ellos.—Suficiente —negué.

Eso solo me asegura que lo conoce.-Volvió a sonreír y escribió algo en su celular.

—Dame un minuto.- Esperamos el minuto y mi celular sonó. Era un mensaje de mi tío diciendo que sí, que era su hermano, que por favor lo esperara con él.

—La verdad es que tengo mucha hambre.-Él sonrió y asintió.

—Mi hermano te lo confirmó.-Reí.

—SIP.

Fuimos a un restaurante cercano de pastas. Como hija de una italiana,

«sabía cuándo una pasta era buena. Hacerlas, claro que no. Pero comerlas…»

Mientras traían los platos, hablé:

—Entonces, ¿conociste a mis abuelos?

—Se podría decir que somos familia. Por cierto, mi nombre es Carlo. Yo… lamento lo de tu madre. Y lo de tus abuelos. Ellos significaron mucho para nosotros. Y bueno, tu mamá era la mejor amiga de mi hermano.-Asentí. No sabía qué más decir ni qué tanto podía confiar en él.

—A Mattia le afectó mucho la muerte de tu madre. Su esposo lo llamó y le dijo que vendrías. Él dijo que tenía que estar pendiente cuando llegaras. Lo chistoso es que vi tu nombre y no se me ocurrió. Va a estar molesto cuando se entere cuánto tiempo te hice esperar. Y pido perdón por eso. Pero la agente que me acompañaba es un poquito molesta y preferí no darle razones para investigar y que te dejara.

—Gracias.

—Me confundí porque pensé que tu vuelo llegaría mucho más tarde. Mattia dijo que llegabas a las tres.

—Sí, pude conseguir un vuelo antes. No pensé que causara ningún problema.-Terminamos de comer mientras él me daba información que no significaba nada, pero que tenía que guardar.

«Sé que me va a servir. Pero tenía mucha curiosidad sobre el pasado de mi madre.»

—Ahora entiendo por qué no hablas italiano.

—¿Por?

—Sé que tu madre se fue de aquí de malas maneras. Así que es entendible.-Asentí sin el menor entendimiento de lo que decía. «Si mi madre no hubiera sido tan callada con el pasado... si no hubiera esperado a estarse muriendo para hablar con la verdad... ahora no me sentiría tan perdida.

Como le decía el abuelo a mi mamá —pero hasta hace poco lo entendí—:“No la puedes sacar de su colonia de un día para otro y meterla en otra colonia. La hormiga reina no solo no la aceptará, intentará matarla.” Sí, es una frase rara, pero el abuelo estaba obsesionado con las hormigas. Para él todos los refranes eran de hormigas. Y en su honor, todos teníamos un tatuaje de una.»

—La verdad, nos sorprendió mucho cuando tu madre dijo que ibas a volver. Pensamos que nunca más veríamos a un Colombo por estas tierras. Pero... Mai dire mai.-Reí. «El abuelo, en las pocas ocasiones que hablaba en italiano, decía esa frase. Siempre me dio risa».

—Te daré un consejo: tienes que aprender a hablar italiano rápido. No es tan diferente al español, pero te va a ayudar. En estas ciudades no son muy amigos de los que hablan otro idioma, como pudiste notar. Por lo menos, con el español es más entendible-«Pero la verdad es que no. Solo esperaba quedarme unos dos meses, mientras resolvía lo que quería mi madre para mí, mientras se me pasaban los nervios, y veía si volver a Colombia era un plan factible.»

Estábamos acabando la comida cuando llegó mi tío. Se veía un poco molesto.

Salimos, fuimos hacia el auto y emprendimos camino en silencio.

Había tantas cosas de qué hablar, pero los tres entendimos que no era el momento ni el lugar.

Respiré mientras veía el paisaje.

«Antes de volver al caos que era mi vida —y parece que mi futuro—, tenía que confiar en que todo saliera bien. Era lo único que podía hacer. Confiar. Porque nada me había preparado para nada de lo que estaba viviendo.»

El camino era hermoso, todo verde.

Las pocas casas que se veían tenían un diseño como si se hubieran quedado detenidas quinientos años en el tiempo. Y eso solo me demostraba que estaba tan lejos de mi hogar… pero tan cerca de lo que más cerca he estado del pasado de mi madre.

—Aquí todo es diferente, aunque un poco parecido. Te puedo decir que hay lugares en Colombia igual de hermosos, pero es como si el sol fuera diferente en cada lugar. ¿Cuánto nos demoramos en llegar?

—Sí, el camino es un poco largo. Perdón. Son unos cuarenta minutos.«Me reí. En definitiva, sí. Era igual… y diferente.»

—De donde vengo, cuarenta minutos es un tiempo corto para llegar a un destino.-Los dos rieron.

—Eso es lo que me gusta de aquí —respondió Carlo—. Por mi trabajo, a veces tengo que ir a ciudades grandes. Es caótico, siempre con estrés. Por ese amo vivir aquí. La tranquilidad que se siente está subestimada.

«Siempre me sentí un poco rara por la vida de la gente en la ciudad, donde todos iban deprisa y demasiado ocupados.

Pero tampoco es como si hubiera tenido la oportunidad de hacer otra cosa. Es la forma de vivir… y de sobrevivir.

Siempre me sentí afortunada por poder tomar un camino donde podía pausar las cosas.

Lo que nunca entendí fue por qué tuve que reiniciar.»

—Te va a gustar.

 Y esperé, de corazón, que fuera verdad.

«Porque todo sería mucho más fácil si me gustaba el lugar. No podía negar que mi sueño, y los libros que leía de Sicilia, me mostraban un lugar de ensueño.

Cada vez que hablaba con mamá de sueños, hablaba de este lugar. Ella siempre se cerraba a la idea. Me decía: “Yo he estado allá y te puedo decir que no te pierdes nada. Los libros te están romanizando el lugar.”

Pero siempre sentí cierta tristeza cuando lo decía.

Y al final, en esa horrible charla, lo confirmé: Ella amaba el lugar donde vivía. Y si hubiera podido, no se habría ido jamás. Pero el destino la engañó. Y ella tuvo que pagar… con su lugar favorito.

Bueno… en realidad, tuvo que pagar con su vida.»

Sigue leyendo este libro gratis
Escanea el código para descargar la APP
Explora y lee buenas novelas sin costo
Miles de novelas gratis en BueNovela. ¡Descarga y lee en cualquier momento!
Lee libros gratis en la app
Escanea el código para leer en la APP