Hilos del destino: La huida de Emma
Hilos del destino: La huida de Emma
Por: xRaconteurr
Capítulo 1

— ¡Número 7! ¡Tu cama no está arreglada según los estándares!

Escuché ese grito mientras estaba agachada en el rincón del lavadero, ayudando a Nora a limpiar las sábanas mojadas. Mi espalda se tensó al instante y mis dedos se apretaron involuntariamente en el barreño de agua. En el Orfanato La Trinidad, nadie me llamaba Emma, solo me conocían por un frío número: el 7.

— Sí, señora —respondí sin pensar.

— ¡Ahora! ¡Inmediatamente! —Los tacones de la señora Bernarda marcaban un ritmo furioso en el suelo—. ¿Quién te crees que eres para hacerme esperar?

Exprimiré rápidamente las sábanas y las colgué en el tendedero interior. Nora, de solo diez años, temblaba en un rincón, con dos líneas blancas en su rostro sucio, marcadas por las lágrimas.

— No tengas miedo —le susurré al pasar, rozando su cabello—. Esta noche te traeré pan.

No era la primera vez que Nora se orinaba en la cama, ni sería la última. Pero cada vez que ocurría, la encerraban en el oscuro confesionario durante todo el día, sin comida ni agua, solo con rezos interminables y miedo. Cuando tenía trece años, asumí su castigo por primera vez, y desde entonces me convertí en su protectora.

Corrí de vuelta al dormitorio. Mi cama, en realidad, ya estaba bastante ordenada: la manta gris estirada, la delgada almohada en su lugar asignado.

—Acuéstate boca abajo —ordenó la señora Bernarda, sacando una delgada vara de su cintura.

Me mordí el labio inferior y obedecí, apoyándome en el borde de la cama. Cuando el primer golpe cayó, contuve el aliento y clavé las uñas en las grietas de la madera. El dolor se extendió por la parte posterior de mis muslos.

— Cinco golpes, para que recuerdes la importancia de las reglas —dijo la señora Bernarda con un tono de satisfacción—. Este orfanato no necesita niñas desobedientes.

Conté cada golpe, con los ojos secos y ardientes. Hacía tiempo que ya no lloraba por los castigos. Las lágrimas eran un lujo aquí, solo atraían más burlas y dolor. Cuando terminaron los cinco golpes, me levanté mecánicamente y volví a arreglar la cama, esta vez de manera impecable.

—Ahora ve a la cocina a ayudar —asintió la señora Bernarda, satisfecha—. Pela todas las papas antes de la cena, y no me hagas llamarte otra vez.

—Sí, señora.

Caminé rápidamente hacia la cocina con la cabeza baja. Al pasar frente al espejo descascarado del pasillo, miré mi reflejo: una chica de diecisiete años, con el cabello castaño recogido en una trenza estricta, el uniforme gris colgando sobre un cuerpo delgado y sombras oscuras bajo los ojos. En tres meses cumpliría dieciocho años y, por ley, podría irme de este infierno.

En la cocina, pelé papas mecánicamente, pero mi mente estaba lejos. Recordaba el día en que me trajeron aquí a los ocho años, después de que mis padres murieran en un accidente. Los primeros años, lloraba en silencio por las noches, soñando que alguien vendría a buscarme. Ahora solo soñaba con una cosa: la libertad.

—¿Ya terminaste con las papas, Número 7? —Una voz grave resonó en la puerta, y el cuchillo se deslizó, cortándome el pulgar.

Don Martín, el director del orfanato, se apoyó en el marco de la puerta mirándome. Este hombre de cuarenta y tantos años siempre vestía trajes demasiado ajustados, con el cabello engrasado y peinado con perfección. Sus ojos brillaban con algo que me helaba la sangre.

—Casi, señor —dije, escondiendo rápidamente el dedo sangrante tras la espalda.

Don Martín entró lentamente y se paró demasiado cerca de mí. Podía sentir su colonia barata mezclada con un olor a podredumbre.

—En tres meses cumplirás dieciocho —susurró cerca de mi oído—. ¿Has pensado qué harás cuando te vayas?

Mi espalda se tensó aún más: "Encontraré un trabajo, señor."

—El mundo exterior es peligroso, especialmente para chicas… bonitas como tú —dijo, posando una mano en mi hombro, sus dedos rozando mi clavícula—. Quizá podrías quedarte… a ayudarme con ciertos asuntos privados. Te daría una… compensación especial.

Un asco repentino subió por mi garganta. En los últimos meses, los "intereses" de Don Martín se habían vuelto más obvios. La semana pasada, "accidentalmente" me empujó en el pasillo, con su mano "cayendo" sobre mi pecho. El mes pasado, insistió en revisar si escondía algo y me obligó a quitarme la chaqueta, dejándome solo en ropa interior.

—Gracias por su oferta, señor —dije, alejándome con cuidado.

El rostro de Don Martín se oscureció: "Ingrata." Me agarró bruscamente de la barbilla. "¿Crees que al irte podrás escapar de mí? Tengo formas de encontrarte, perra. Recuerda: aquí, yo mando."

Me soltó y salió de la cocina con arrogancia. Mis piernas temblaban tanto que tuve que apoyarme en la mesa para no caer. La sangre en el cuchillo ya se había secado, convirtiéndose en una mancha marrón. Miré esa mancha y un pensamiento se hizo cada vez más claro en mi mente: tal vez no podría esperar tres meses.

Esa noche, acostada en mi cama dura, escuchaba la respiración de las otras niñas en el dormitorio. La luz de la luna entraba por las rejas. Con cuidado, saqué un papel arrugado de debajo del colchón: "Plan de escape".

El plan era simple: el día de mi cumpleaños número dieciocho, aprovecharía el viaje a la oficina gubernamental para tramitar mi identificación y huir. Pero ahora ese plan parecía ingenuo. La mirada de Don Martín me decía que no me dejaría ir fácilmente.

¿Y si no llegaba a los 18?

¿Qué pasaría si Don Martín decidía que no podía esperar más?

¿Qué pasaría si un día no lograba esquivar sus avances?

¿Qué pasaría si entraba sola a una habitación y salía sintiéndome diferente?

Mi estómago se revolvió. No podía esperar tres meses.

Con él ahí, la amenaza era cada vez más real. Era imposible. Pasé la noche en vela hasta el amanecer. Cuando los primeros rayos de sol entraron en el dormitorio, tomé una decisión:

No a los dieciocho. No en tres meses.

Sería en unos días. Me iría de este infierno.

Di vuelta al papel y escribí: "Plan de escape".

Esta vez no habría espera. Solo acción, así que hice un inventario de mis escasos recursos:

Veinte dólares escondidos en una tela (ahorrados poco a poco de la caja de la cocina).

Un cambio de ropa.

Un cuchillo pequeño robado de la cocina.

Y el conocimiento de las rutinas del orfanato y sus puntos ciegos.

Sigue leyendo este libro gratis
Escanea el código para descargar la APP
capítulo anteriorcapítulo siguiente
Explora y lee buenas novelas sin costo
Miles de novelas gratis en BueNovela. ¡Descarga y lee en cualquier momento!
Lee libros gratis en la app
Escanea el código para leer en la APP