Mundo ficciónIniciar sesión
Mi biblioteca
  • PARTICIPA Y GANA Concurso
  • Português
  • Para autores
    Recompensas de autoresPara autores
  • Ranking
  • Navegar
    Todos
    Paranormal
    Ciencia Ficción
    urbano
    Hombre-lobo
    Clásico
    Suspenso
    Oriental
    Historia
    Otros tipos
    Romántica
    Fantasía
    Personajes Sobrenaturales
    Acción
    Realista
    Mística
    Chick Lit
    LGBT
    Guerra
    Adolescente
    Crimen
  • Inicio
InicioLa Oveja Negra
La Oveja Negra

La Oveja NegraES

Paranormal
Prometeo  Completo
goodnovel16goodnovel
0.0
Reseñas insuficientes
8Capítulos
997leídos
Leer
Añadido
compartir: 
  • Copiar
Denunciar
Resumen
Índice

Sinopsis

ComediaTragediaPesimistaSobrenaturalOscuroMisteriodestino

En un terminal de autobuses ubicado en un tranquilo y caluroso pueblo llamado Nueva Ovejuna, cosas muy extrañas han estado ocurriendo en lo últimos años. Lamentablemente, nuestro portagonista, al verse envuelto en un pequeño percance y al al intentar alertar a los habitantes de dicho lugar de ciertas irregularidades en el manejo de las finanzas en el sitio, termina enfrentandose con la fuente misma de esos fenómenos. Descubre, en esta comedia negra, por qué nuestro protagonista termina siendo presa de quienes él pretendía defender.

Leer más
La Oveja Negra Novelas Online Descarga gratuita de PDF

Último capítulo

  • La Franja Amarilla - Escena III

    PERONA I: (Esboza una sonrisa) Mis raíces están secas. Yo sí he tenido una vida llena de infortunios. Todo para mí ha sido espinoso, pesado, amargo. Sin embargo confiaba en que en algún mañana todo sería distinto. Pero me cansé, el corazón también se fatiga. Entonces me hice indiferente, me convertí en una barca vacía y arrogante. Pero hace una semana recibí una noticia que lo cambió todo: tengo cáncer terminal. No imagina el pánico que sentí cuando el doctor me lo dijo. No supe qué hacer ni qué decir. ¡Estaba completamente desarmado ante el monstruo que devora mi cuerpo desde adentro! Solo caminé y caminé y caminé… Sin dirección alguna. De alguna manera, eso me generaba alivio. No obstante, decidí cargar con esta cruz en silencio. Ir al trabajo como siempre, hacer las m

  • La Franja Amarilla - Escena II

    PERSONA I: ¿Por qué no lo hizo?PERSONA II: (Que todavía no sale del trance) ¿Cómo dijo?PERSONA I: (Medita) Sabía que no era capaz de hacerlo.PERSONA II: ¿A qué se refiere?PERSONA I: A mí no puede engañarme. Yo puedo ver a través de los muros.PERSONA II: No sé de qué habla… ¿Qué fue lo que no hice?PERSONA I: Cruzar la franja amarilla.PERSONA II: (Nerviosismo) Creo que lo mejor es que me retire… (Intenta salir de escena). PERSONA I:

  • La Franja Amarilla - Escena I

    LA FRANJA AMARILLANo hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.Juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la preguntafundamental de la filosofía.- Albert Camus.PERSONAJES:PERSONA I (Temperamento sosegado).PERSONA II (Temperamento nervioso).PERSONAS (Estas pueden ser representadas por actores, títeres, sombras, proyecciones, sonidos, entre otros). ACTO ÚNICOToda la acción transcurre en el andén de una estación de trenes perteneciente a una metrópolis cualquiera. El lugar se ve limpio, tranquilo, casi inmóvil. En escena, esperando la llegada del tren de turn

  • Escena V

    CUADRO IVAndén de abordaje.Al igual que en el primer cuadro de la pieza, algunas personas cruzan el espacio en todas direcciones. En determinado momento, la muchedumbre desaparece y deja ver una columna de personas ordenadas en el fondo del escenario: Estas esperan el abordaje del próximo autobús que los llevará hasta la capital. Entra el viajero y se ubica en el lateral izquierdo, viene hecho una fiera. Detrás de él vienen el fiscal y el vigilante; estos se ubican en el lateral derecho. El viajero al darse cuenta de la presencia del fiscal y el vigilante, les lanza una mirada llena de cólera. FISCAL: Solo vinimos a darle ánimos…VIAJERO: ¡Cínicos! ¡Ya verán de lo que

  • Escena IV

    FISCAL: Pero la pobre mujer ignora que la muerte le sigue los pasos. Es paradójico… Un solo cambio en los hechos y la historia sería distinta: Quizá, si hubiera comprado el reloj otro día. O si hubiera ido a la tienda en la mañana, o si tan solo hubiera agarrado el metro en lugar del bus. Pero eso ya no importa. Porque al salir del establecimiento, arma en mano, un vil delincuente la enfrenta y le pide el reloj. Pero ella, en lugar de ceder, se resiste: había reunido durante meses para poder comprarlo. No podía defraudar a su amado esposo. Entonces, sin más, sin el menor escrúpulo, el miserable hala el gatillo.(Se escucha un disparo). Uno solo disparo fue suficiente. Justo en el pecho. Uno solo. Lo demás usted lo conoce mejor que yo.VIAJERO: Mi justici

  • Esceena III

    VIAJERO: Así es… Justo hoy cumpliríamos dieciséis años de casados. Pero ya me resigné: soy consciente de que el caso caerá en el olvido y que nadie hará nada para encerrar a ese criminal. Hace un año que la perdí y el dolor no disminuye, por el contrario, sigue creciendo; callado en lo más hondo de mí. (Transición) Necesitaba salir de la ciudad. Todo allá me recuerda su nombre, su voz, su ausencia. Sabe, yo pensaba traerla hasta acá el año pasado, ese era mi regalo de aniversario. Ella siempre me hablaba de ese humilde pueblito llamado Nueva Ovejuna, habitado por gente aguerrida y solidaria. Cuando era apenas una adolescente se fue a la capital por problemas económicos. Vivió toda su vida con el corazón dividido, con la mente en la ciudad y el corazón en su pueblo. (Transición

  • Escena II

    CUADRO IIIInterior de la oficina del fiscalEn las paredes pueden verse algunos anuncios con ofertas de viaje, un calendario cuyas fechas no respetan orden alguno, un espejo roto, posters de hombres y mujeres en ropa interior. Un escritorio se alza en medio del escenario, sobre este pueden verse documentos, carpetas, fardos de dinero y adornos hechos con cráneos y huesos. La atmosfera es espesa y hay un leve rastro de humo en el espacio. El FISCAL se encuentra sentado en una silla (que más bien parece un trono), con los pies posados sobre el escritorio. Se está barnizando las uñas. Su forma de hablar es sugerente, y sus ademanes son afeminados, ofidios, lúbricos. Desde afuera se escucha al viajero. Viene molestísimo. FISCAL: (Fastidiado) ¡Y ahora qué sucede! ¿Es

  • Escena I

    LA OVEJA NEGRAEnséñame un héroey te escribiré una tragedia.- Francis Scott FitzgeraldPERSONAJESMENDIGO, de la nada aparece, a satirizar los hechos que aquí acontecen.VIAJERO, sentimental y parlanchín; invitado de honor en este festín. VIGILANTE, contrahecho y desdentado; aunque eso no le quita lo avispado.FISCAL, perspicaz y elocuente; el muy taimado parece una serpiente. ESO / COLECTOR, a esta fea alimaña, en todas partes la verás multiplicada.PASAJEROS, respecto a ellos, solo voy a insinuar, que es mejor no hacerlos molestar.ACTO ÚNICO CUADRO ITerminal de pasajeros de Nueva OvejunaSe e

También te gustarán

  • Una niñera para el Alfa
    Una niñera para el AlfaNaths192.0K leídos
  • Por Siempre Tuya
    Por Siempre Tuya Lara Soultaker191.5K leídos
  • RINASCERE  (UNIVERSO FERRARI) 1RA BILOGÍA  RINASCERE
    RINASCERE (UNIVERSO FERRARI) 1RA BILOGÍA RINASCERE Jeda Clavo113.0K leídos
  • La Mate del Alpha
    La Mate del AlphaAnonimaSpecial95.6K leídos
  • casada con mi atractivo  profesor
    casada con mi atractivo profesor sara o66.5K leídos
  • DESTRUIR A UN ÁNGEL (LIBRO 1 — TRILOGÍA)
    DESTRUIR A UN ÁNGEL (LIBRO 1 — TRILOGÍA)Jeda Clavo63.3K leídos

Libros interesantes del mismo período

  • Golpe De Suerte
  • El Quinto Elemento
  • Flores Sobre La Mesa
  • La leyenda del príncipe Falco
  • Golpe De Suerte
  • El Quinto Elemento
  • Flores Sobre La Mesa
  • La leyenda del príncipe Falco
Comentarios Deje su reseña en la aplicación
No hay comentarios
8 chapters
Escena I
La Oveja Negra/Prometeo
LA OVEJA NEGRAEnséñame un héroey te escribiré una tragedia.- Francis Scott Fitzgerald PERSONAJESMENDIGO, de la nada aparece, a satirizar los hechos que aquí acontecen.VIAJERO, sentimental y parlanchín; invitado de honor en este festín. VIGILANTE, contrahecho y desdentado; aunque eso no le quita lo avispado.FISCAL, perspicaz y elocuente; el muy taimado parece una serpiente. ESO / COLECTOR, a esta fea alimaña, en todas partes la verás multiplicada.PASAJEROS, respecto a ellos, solo voy a insinuar, que es mejor no hacerlos molestar. ACTO ÚNICO  CUADRO ITerminal de pasajeros de Nueva OvejunaSe e
Leer más
Escena II
La Oveja Negra/Prometeo
CUADRO IIIInterior de la oficina del fiscal En las paredes pueden verse algunos anuncios con ofertas de viaje, un calendario cuyas fechas no respetan orden alguno, un espejo roto, posters de hombres y mujeres en ropa interior. Un escritorio se alza en medio del escenario, sobre este pueden verse documentos, carpetas, fardos de dinero y adornos hechos con cráneos y huesos. La atmosfera es espesa y hay un leve rastro de humo en el espacio. El FISCAL se encuentra sentado en una silla (que más bien parece un trono), con los pies posados sobre el escritorio. Se está barnizando las uñas. Su forma de hablar es sugerente, y sus ademanes son afeminados, ofidios, lúbricos. Desde afuera se escucha al viajero. Viene molestísimo.  FISCAL:        (Fastidiado) ¡Y ahora qué sucede! ¿Es
Leer más
Esceena III
La Oveja Negra/Prometeo
VIAJERO:     Así es… Justo hoy cumpliríamos dieciséis años de casados. Pero ya me resigné: soy consciente de que el caso caerá en el olvido y que nadie hará nada para encerrar a ese criminal. Hace un año que la perdí y el dolor no disminuye, por el contrario, sigue creciendo; callado en lo más hondo de mí. (Transición) Necesitaba salir de la ciudad. Todo allá me recuerda su nombre, su voz, su ausencia. Sabe, yo pensaba traerla hasta acá el año pasado, ese era mi regalo de aniversario. Ella siempre me hablaba de ese humilde pueblito llamado Nueva Ovejuna, habitado por gente aguerrida y solidaria. Cuando era apenas una adolescente se fue a la capital por problemas económicos. Vivió toda su vida con el corazón dividido, con la mente en la ciudad y el corazón en su pueblo. (Transición
Leer más
Escena IV
La Oveja Negra/Prometeo
FISCAL:        Pero la pobre mujer ignora que la muerte le sigue los pasos. Es paradójico… Un solo cambio en los hechos y la historia sería distinta: Quizá, si hubiera comprado el reloj otro día. O si hubiera ido a la tienda en la mañana, o si tan solo hubiera agarrado el metro en lugar del bus. Pero eso ya no importa. Porque al salir del establecimiento, arma en mano, un vil delincuente la enfrenta y le pide el reloj. Pero ella, en lugar de ceder, se resiste: había reunido durante meses para poder comprarlo. No podía defraudar a su amado esposo. Entonces, sin más, sin el menor escrúpulo, el miserable hala el gatillo.(Se escucha un disparo). Uno solo disparo fue suficiente. Justo en el pecho. Uno solo. Lo demás usted lo conoce mejor que yo. VIAJERO:     Mi justici
Leer más
Escena V
La Oveja Negra/Prometeo
CUADRO IV Andén de abordaje. Al igual que en el primer cuadro de la pieza, algunas personas cruzan el espacio en todas direcciones. En determinado momento, la muchedumbre desaparece y deja ver una columna de personas ordenadas en el fondo del escenario: Estas esperan el abordaje del próximo autobús que los llevará hasta la capital. Entra el viajero y se ubica en el lateral izquierdo, viene hecho una fiera. Detrás de él vienen el fiscal y el vigilante; estos se ubican en el lateral derecho. El viajero al darse cuenta de la presencia del fiscal y el vigilante, les lanza una mirada llena de cólera.  FISCAL:        Solo vinimos a darle ánimos… VIAJERO:     ¡Cínicos! ¡Ya verán de lo que
Leer más
La Franja Amarilla - Escena I
La Oveja Negra/Prometeo
LA FRANJA AMARILLA No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.Juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la preguntafundamental de la filosofía.- Albert Camus. PERSONAJES:PERSONA I (Temperamento sosegado).PERSONA II (Temperamento nervioso).PERSONAS (Estas pueden ser representadas por actores, títeres, sombras, proyecciones, sonidos, entre otros).  ACTO ÚNICO Toda la acción transcurre en el andén de una estación de trenes perteneciente a una metrópolis cualquiera. El lugar se ve limpio, tranquilo, casi inmóvil. En escena, esperando la llegada del tren de turn
Leer más
La Franja Amarilla - Escena II
La Oveja Negra/Prometeo
PERSONA I: ¿Por qué no lo hizo? PERSONA II: (Que todavía no sale del trance) ¿Cómo dijo? PERSONA I: (Medita) Sabía que no era capaz de hacerlo. PERSONA II: ¿A qué se refiere? PERSONA I: A mí no puede engañarme. Yo puedo ver a través de los muros. PERSONA II: No sé de qué habla… ¿Qué fue lo que no hice? PERSONA I: Cruzar la franja amarilla. PERSONA II: (Nerviosismo) Creo que lo mejor es que me retire… (Intenta salir de escena).  PERSONA I: Leer más
La Franja Amarilla - Escena III
La Oveja Negra/Prometeo
PERONA I: (Esboza una sonrisa) Mis raíces están secas. Yo sí he tenido una vida llena de infortunios. Todo para mí ha sido espinoso, pesado, amargo. Sin embargo confiaba en que en algún mañana todo sería distinto. Pero me cansé, el corazón también se fatiga. Entonces me hice indiferente, me convertí en una barca vacía y arrogante. Pero hace una semana recibí una noticia que lo cambió todo: tengo cáncer terminal. No imagina el pánico que sentí cuando el doctor me lo dijo. No supe qué hacer ni qué decir. ¡Estaba completamente desarmado ante el monstruo que devora mi cuerpo desde adentro! Solo caminé y caminé y caminé… Sin dirección alguna. De alguna manera, eso me generaba alivio. No obstante, decidí cargar con esta cruz en silencio. Ir al trabajo como siempre, hacer las m
Leer más
Leer más
  • Quiénes somos

    Sobre nosotrosTérminos de usoPolíticas de privacidad
  • Contacto

    ColaboraciónPalabras clave
  • Redes Sociales

    FacebookFacebook grupoinstagram