Las hermanas gemelas, incluso cuando llegaban los clientes, siempre permanecían sentadas y se miraban. Fátima, su predecesora, adivinando desde muy temprano su raza, no se preocupó por su presencia.
Fátima estaba presente aquella mañana junto a las tres jóvenes que acababan de entrar y escuchaba con cortesía y consideración el modelo que las mujeres que habían llegado querían coser. Éstos, con sus dedos índices, señalaban unos modelos que estaban dibujados en un gran grabado. La muchacha cortó a cada una de las tres mujeres y les pidió que se fueran y volvieran más tarde para discutir el precio con su jefe, que se había marchado hacía unos minutos.
Cuando los clientes se marcharon, Fidélia, todavía sentada en su sitio, llamó a su subjefe. Éste, de mala gana, llegó a la dirección de quien llamaba.
“Aquí estoy”, exclamó.
- ¿Ves lo enfermo que estás? Ella comenzó, ¿no podrías invitarnos a venir y asistir...?
—Detente, querida —la interrumpió irritada la joven—. Sólo tú sabes la razón por la que estás aquí. Quizás sois asistentes, no lo sé. Pero debes saber que en el aprendizaje nadie invita al otro.
Las dos hermanas, sorprendidas, se miraron con hostilidad y dijeron a coro:
– ¿Ya terminaste de cantar?
La muchacha, atónita, se preguntaba para sus adentros si aquello era una conspiración. Una conspiración porque le sorprendió oírles decir más o menos lo mismo.
"Sabes", continuó el más alto esta vez, "ni siquiera tu jefe, quiero decir, el dueño de este lugar, puede hablarnos en ese tono". Así que sepan que les falta mucha educación. Y sabes qué, si no tienes cuidado, te juramos que un día recogerás tus dientes sucios del suelo.
—Gracias, jefe —dijo Fátima dando unos pasos atrás.
– ¿Te dije que te fueras? Fidelia le preguntó.
La niña no dijo nada y se fue. Fidelia, guiñándole un ojo a su hermana, comenzó juntando las palmas de las manos en señal de asombro.
– Pero aquí nos sentirá, concluyó.
***
Eran las cinco en punto. Hortensia, la santa patrona de las hermanas gemelas, había regresado de su excursión. Cuando llegó, cogió una silla y la colocó en la terraza y se sentó. Ella levantó la voz y llamó a su primer aprendiz. Este último, sin esperar a que ella lo llamara por segunda vez, corrió a su domicilio.
“Aquí estoy, tía”, dijo con reverencia.
– Llámame los gemelos.
- Está bien !
Fátima se dio la vuelta en la habitación y encargó a las personas implicadas la comisión que le habían encomendado.
“Las estamos llamando”, les dijo a las hermanas Titi.
– ¿Quién es este “uno” que nos llama? -preguntó Fidelia.
– ¡Tía!
– ¿Y no podrías ser más específico? Cualquier cosa !
Mientras tanto, el jefe estaba afuera, charlando con el comerciante de al lado, su compañero de cuarto. Las conversaciones eran tan melosas que ella no prestó atención a lo que ocurría dentro de su taller. Después de unos momentos, las dos hermanas gemelas vinieron a presentarse.
"Aquí estamos, señora", dijeron a coro.
Hortensia hizo una pausa en la discusión entre ella y su vecino y miró fijamente a sus nuevos aprendices.
– Ya sabes, a un jefe no se le dice «señora». "Es tía", dicen, le reprochó.
Las dos hermanas se miraron y fingieron reírse.
La casera comprendió su juego pero no dijo nada y les pidió que se fueran a casa porque ya era de noche. Sin decir gracias, regresaron a la habitación y fueron a buscar la bolsa compartida que habían traído por la mañana.
– Bueno, nos vemos mañana, tía, dijeron bajando inmediatamente de la terraza.
Unos momentos después de que se marcharon, Fátima salió de la habitación y vino a arrodillarse ante la casera.
– Tía, permíteme plantearte una queja.
El jefe, sorprendido, le pidió que hablara.
– Por favor, tía, mañana no podré estar aquí en el trabajo.
- ¿Ah, bien? ¿Tiene usted una ocupación?
—No, tía, lo que quiero es cambiar de lugar de trabajo.
- Qué ? ¿Y por qué?
-¡Nada, tía! Eso es lo que me gustó.
- ¿Ah, bien? ¿Sin ninguna razón?
- Sí.
– ¡Es sorprendente que hayas tomado esta decisión que me parece apresurada! O dime ¿las dos chicas te hicieron algo?
- ¡Ni siquiera!
- ¿Y por qué quieres irte de aquí?
– En realidad, si no me voy de aquí pronto, tus nuevos aprendices podrían golpearme hasta la muerte algún día.
– ¿Te tomas en serio tu desarrollo?
-¡Muy en serio, tía!
- ¿Ah, bien? ¿Qué pasó en mi ausencia?
La niña comenzó contando la historia del comportamiento de las dos hermanas gemelas hacia ella. Ella lo contó desde el principio hasta el final.
– Bueno, Fátima, te escuché con gusto de principio a fin. Ya sabes, entre ellos y tú, no eres tú quien cambiará posiciones; ¿Puedes oírme? Más bien, lo harán. No te preocupes ! Mañana no iré a ninguna parte. Por cierto ¿A qué hora vinieron esta mañana?
– Después de las ocho.
- ¡Después de las ocho, está bien! Ya veremos mañana. No tienes que preocuparte por eso. Incluso aunque esté aquí, si no actúo pronto, podrían atacarme un día cuando vean lo que ya han comenzado. Sigue adelante y no te preocupes por ello. Ellos vinieron hasta aquí con nosotros y si no saben cómo hacerlo, se irán mucho antes que nosotros.
Mientras tanto, Fidelia y Fideliana seguían charlando en la calle. Estaban hablando y riendo a carcajadas cuando un motociclista estacionó su motocicleta y comenzó a llamar a uno de ellos. Al estar muy conscientes del llamado, ignoraron al caballero y fingieron no escuchar nada. El hombre gritó varias veces pero no hubo reacción. Avergonzado, volvió a poner en marcha su motocicleta y continuó su camino. Terminaron entrando al patio de la casa donde nacieron.
– ¡Buenas noches, papá, buenas noches, mamá! dijo Fidélia a sus padres que estaban sentados bajo el árbol de mango, charlando.
– ¡Sí, bienvenidas de nuevo, queridas amazonas!
Sorprendidos por la expresión, los recién llegados comenzaron a mirarse unos a otros con una mirada atónita y cuestionadora.
– ¿Amazonas? ¿Desde cuándo nos convertimos en amazonas en esta casa? -preguntó Fidelia.
– ¡Deja que cuente esta historia y cuéntanos cómo fue tu día de trabajo! El padre les lanzó para evitar la tensión.
-¡No, papá! Fideliana intervino, aún no has respondido nuestra pregunta. ¿Por qué nos da este nombre?
– ¡Es porque te lo mereces! dijo la madre, estallando en risas.
- ¿Ah, bien? Bueno, gracias ! En cuanto a nuestro día de trabajo no estuvo mal. Ella realmente era hermosa.
El padre y la madre se guiñaron el ojo como si se estuvieran pasando un mensaje codificado.
***
El tiempo había mejorado después de haber llovido toda la noche. Los peatones tenían dificultades para caminar. Fátima, a pesar del estado de las calles; El derrape provocado por la lluvia nocturna, ya llevaba unos minutos en el taller pasadas las siete. A las ocho y cuarto llegó Hortensia, la casera. Eran las nueve y ninguna de las hermanas gemelas había llegado todavía. Habían pasado aproximadamente las diez, cuarenta y cinco minutos cuando de repente, aparecieron Fidélia y su hermana. La jefa, enfadada con ellos tras los informes que su primer aprendiz le había hecho el día anterior, les murmuró:
– ¿A qué hora llegamos al trabajo?
Sin decir palabra, las chicas, como de costumbre, comenzaron a mirarse perplejas.
– ¿No me oyes? ¿O no te hablo?
Fidélia se aclaró la garganta y le dijo a su vecina:
– Parece que esta señora no pasó la noche en Porto Novo.
Fideliana respondió a su vez:
-¡Seguro que sí! De lo contrario, sabría que llovió anoche. ¿O no ha llovido en su casa?
Hortensia, sin poder creer lo que veía, los abrió de par en par como para mostrar asombro.
– Bueno, supongo que no llovió donde vivo. Ahora vete a casa, concluyó el jefe.
- ¿Nos estás enviando de regreso? dijo Fidélia, sorprendida.
-¡Sí, vete a casa! Ya ni siquiera necesito un aprendiz.
- ¿Ah, bien? ¡Venga ya, vámonos y dejémosle su taller! Cualquier cosa.
Fidelia tiró de las manos de su hermana y las dos regresaron a la acera.
– ¡Es mejor para ti! "Chicas insoportables", decía el jefe a sus espaldas.
Unos minutos después, Fidélia y su hermana desaparecieron de la vista de su jefe.
– ¿Pensó que la gente permanecería indiferente ante sus prejuicios? Nunca !
“Ignora eso”, respondió Fidelia.
-¿Qué vamos a hacer en casa en este momento? ¿Qué tal si echamos un vistazo al otro caballero?
-¿De qué caballero estás hablando?
–Dios nos ha dado el hombre del otro barrio.
– Fideliana, ¿hasta cuándo tendré que reprocharte lo mismo? Ya te pedí que te olvidaras de este tipo. A juzgar por la forma en que actuó la última vez, no confío en él en absoluto y sospecho que tiene algo bajo la manga.
– ¿Por qué te gusta juzgar a la gente de esa manera?
– Fideliana, ¿alguna vez he juzgado a alguien o estás perdiendo la cabeza?
– Fidélia, yo…
-Hermana, si quieres ir, ve sola y dame paz.
Las dos hermanas discutieron hasta que llegaron a casa. La madre, sorprendida, les preguntó si había algún trabajo. Fideliana ignoró el interrogatorio de su madre y continuó caminando hacia la sala de estar. Fue Fidélia quien se detuvo frente a la madre y, observándola de pies a cabeza, le susurró:
– Mamá, es mejor olvidarse de esa señora que se hace llamar jefa.
- ¿Qué pasó?
-¡Nada, mamá! Parece como si el diablo estuviera moliendo maíz en su cabeza.
– ¿Y cómo?
– Nos echó de su taller.
- Qué ? ¿Sólo de ayer a hoy? ¿Y no puedes pedirle disculpas?
– Mamá, ¿tiene sentido lo que dices? ¿O no te escuchas cuando hablas? ¿Cómo podremos nosotros, tan grandes como somos, pedirle perdón antes de que ella nos perdone por lo que hemos hecho mal? Si eso es lo que ella espera, mucho mejor, no tenemos su tiempo.
Con eso, la gemela desapareció del patio y dejó a su madre parada sola en los escalones.
De tez color café y una pequeña cicatriz sobre su mejilla derecha que daba una claridad luminosa a su lindo rostro, Florencia era una joven de veintitrés años. Ella es una mujer joven que proviene de una familia que antaño era rica. Hace unos años, Florencia y su familia vivían felices. El padre era funcionario y la madre, una gran empresaria. Florencia no era hija única para sus padres. Ella es, por supuesto, una de cinco hijos. Ciertamente ella es la mayor y respeta mucho a su padre y a su madre. Ella era una joven muy luchadora. Después de su nacimiento, su madre dio a luz a dos niñas gemelas, Fidélia y Fidéliana. Después de estos, siguieron dos muchachos. Los dos niños no nacieron al mismo tiempo; lo que significa que Siro y Joslio no eran gemelos. Syrus era el más joven de la familia Titi.De hecho, la familia Titi vivió feliz hasta el día en que una gran desgracia llamó a su puerta. El viejo Titi, que antaño era un gran funcionario y proveía a todas las necesidades de su familia
La oscuridad lamía ya los muros y las concesiones cuando la vieja puerta de Titi, hecha de unos cuantos tablones y una vieja chapa, se cerró de golpe al cabo de unos segundos. En el patio de la casa acababa de aparecer una mujer joven, que llevaba sobre la cabeza una palangana cargada con unas cuantas varas de caña de azúcar.A unos centímetros de la entrada, una anciana estaba sentada con el puño en la barbilla.- Mamá, ¿por qué la mano en la barbilla?", comentó la recién llegada, con cara de sorpresa.La mujer de unos cincuenta años, ante esta pregunta, no contestó inmediatamente. En lugar de una respuesta, dos gotas de lágrimas salpicaron sus párpados.- Mamá, ¿puedes decirme, por favor, qué te pasa?", dijo la recién llegada, colocando suavemente su palangana en el suelo y doblando las rodillas entre las piernas de su madre.La anciana, preocupada y entristecida, respondió que estaba cansada de la vida.- ¿Qué? -gritó Florencia aún más fuerte-. ¿De qué estás cansada? ¿Y a quién me
Tras la puesta de sol, el crepúsculo extendió sus rayos. La oscuridad permanecía a la espera de que el crepúsculo se alejara y le diera su turno. Vehículos y motocicletas circulaban por la acera. Los peatones pasaban cansados por la acera. El cielo estaba oscuro, negro y muy nublado. Había una fuerte amenaza de lluvia. Los truenos avisaban a los valientes, que estaban preparados para todo. Mientras tanto, Florencia, que volvía de su tienda, se apresuraba como una niñera pensando en su bebé, que llegaría a casa llorando. Llevaba el tazón de caña de azúcar bien cargado sobre la cabeza. A pesar de la velocidad de sus pasos, no había peligro de que el tazón cayera sobre su cabeza. De repente, la llamó alguien que, a pesar de la amenaza de truenos, estaba sentado en una moto aparcada. Sin vacilar, la joven se dirige hacia el desconocido. Desde la distancia, no pudo mirar al hombre por falta de la oscuridad de la noche, que poco a poco se había hecho visible. Aunque tenía prisa, no rechazó
El crepúsculo de esa tarde se iba desvaneciendo poco a poco, dando paso a las tintas negras de la oscuridad que se instalaban cuando Florencia, muy preocupada, regresó a la casa.-¿Qué estupidez me he hecho? Se preguntó. ¿Por qué no había aceptado tomar su número? se reprochó a sí misma.Unos minutos de caminata después, la hija de Titi logró llegar al umbral de la casa.–Hija mía, ¿parece que has aguantado mucho hoy? Una voz en la oscuridad le señaló.El recién llegado, incluso en la oscuridad, sabía de quién era la voz.-Mamá, ¡lo siento! Es porque tuve un pequeño problema al volver a casa.- ¿Ah, bien? ¿De qué se trataba?—Mamá, no te preocupes, pero sabes, ¡tenemos algo que decirte!- En realidad ? Así que ven y siéntate, ¡porque ya puedo leer una especie de tristeza mezclada con pánico en tu voz!-Así es, mamá, ¡estoy muy preocupada! Pero dame un momento por favor.Florencia caminó hacia la puerta de la sala y salió unos segundos después con una pequeña linterna que encendió y co
Las dos hermanas gemelas, después de pasar dos horas en casa de su costurera, finalmente regresaron. Ambos se sentaron en una estera que acababan de extender debajo del árbol de mango.– Pero Fidélia, ¿qué opinas de las palabras del joven esta mañana?– Dame tu opinión al respecto, respondió la persona interrogada.-¿Cómo puedes hacerme la misma pregunta? ¡Dame tu opinión primero!– Bueno, francamente, ¡me gustaría que lo visitáramos!- ¡Igual que yo!- Excelente ! Pero la única preocupación que me preocupa es si debo hablar con mi mamá sobre esto.– ¿Cuál mamá?–¿Cuántas madres tenemos?-¿Y qué tiene ella que ver con nuestros asuntos? ¡Ignorala!- ¿Hablas en serio? Bueno, sólo puedo estar en connivencia contigo. Pero tengo miedo de que nos pase algo peligroso.– ¿De qué peligro hablas? No habrá ningún peligro para nosotros, querida mía.- Comprendido.Mientras ambos conversaban, una mujer salió de la habitación y caminó hacia ellos: era su madre. Inmediatamente cambiaron de tema, fin
El silencio que reinaba en el patio del Titi era comparable al de un cementerio. La esposa Titi, de pie en la terraza, acababa de hacer una pregunta: Una pregunta a la que su hermana gemela Fidélia respondió diciendo:– Mamá, mi hermana acaba de beber una copa de vino de palma.- Qué ? ¿Desde cuando empezaste con esas tonterías? gritó la madre.– Mamá, fue a propósito.– ¿A propósito? ¿Y por qué es sólo ella la que está borracha?– ¡Mamá, sabes muy bien que no me gusta mucho beber alcohol!– ¿Y por qué no pudiste impedir que tu hermana…?– ¡Mamá, deja de hacerme tantas preguntas! ¿Cuál es exactamente tu plan?– Fidelia, si alguna vez le pasa algo grave a tu hermana, serás…– ¡Mamá, no te preocupes! Sabes muy bien cuánto la cuido. Así que puedes contar conmigo. A mi hermana no le va a pasar nada porque nacimos el mismo día y si no sabes como hacerlo moriremos el mismo día...- ¡Cállate, idiota! Además, ¡sal de mi vista!Fidelia, sintiéndose humillada, se enojó y se fue a su habitación
Después de que su hija se fue, Madame Titi, recordando el comportamiento y el carácter de su hija hacia ella, rompió a llorar. El señor Titi, sorprendido, le preguntó con tristeza qué había detrás de esas lágrimas inofensivas.El cincuentón, disgustado, abatido y desestabilizado, había perdido la moral y no había reaccionado. En lugar de responder a la pregunta que le dirigían, sus lágrimas se hicieron más fuertes.-Esposa mía, no llores. Nuestra hija no está muerta. Ella acaba de irse de vacaciones...“Unas vacaciones eternas”, añadió la pobre señora con aire desagradable.Las hermanas gemelas, que estaban allí de pie mirando a su madre, se miraron unas a otras y reprimieron una risa burlona.El padre, atónito, los miró y antes de que pudiera abrir los labios para decir algo interrogativo, Fidélia tiró de las manos de su vecina y susurró: "¡Vamos!". Vamos, salgamos de aquí antes de que este viejo nos dé una paliza.»El segundo gemelo obedeció y de repente desaparecieron de las escale