Mundo ficciónIniciar sesión
Mi biblioteca
  • PARTICIPA Y GANA Concurso
  • Português
  • Para autores
    Recompensas de autoresPara autores
  • Ranking
  • Navegar
    Todos
    Paranormal
    Ciencia Ficción
    urbano
    Hombre-lobo
    Clásico
    Suspenso
    Oriental
    Historia
    Otros tipos
    Romántica
    Fantasía
    Personajes Sobrenaturales
    Acción
    Realista
    Mística
    Chick Lit
    LGBT
    Guerra
    Adolescente
    Crimen
  • Inicio
InicioCRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO

CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPOES

Fantasía
Demian Faust  Completo
goodnovel16goodnovel
0.0
Reseñas insuficientes
44Capítulos
1.6Kleídos
Leer
Añadido
compartir: 
  • Copiar
Denunciar
Resumen
Índice

Sinopsis

JuventudBellezaNerdHistóricoCiencia ficciónheroína kickasshermosa protagonista femenina

La vida de Tony Edwards cambiará radicalmente cuando conoce a la chica gótica de su clase universitaria, la japonesa Saki Takamura. Lo que parecía un pequeño desliz romántico cambiará notoriamente cuando el estricto profesor Krass los involucre a ambos en un misterio proyecto secreto de viaje en el tiempo.

Leer más
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO Novelas Online Descarga gratuita de PDF

Último capítulo

  • CAPÍTULO XIII CAMINANTE EN LA ETERNIDAD (IV)

    Lugar desconocido, año 6642. La Esfera reapareció en medio de un paisaje totalmente desértico. Saki salió de la misma rabiando y llorando de ira. Pateó la Esfera, pateó el suelo, se lanzó a llorar y golpeó el suelo con sus puños desnudos.—¡¡Maldita!! ¡Maldita sea! ¡Malditos sean todos!Las horas transcurrieron con Saki llorando y gimiendo sobre el arenoso suelo. Cuando logró calmarse un poco decidió ir a buscar rastros de civilización. Se colocó ropa que le protegiera del sol, tomó la pistola con la que tiempo atrás había salvado a Astrid de ser violada por unos romanos y la cargó, y aferró también una cantimplora con agua tras lo cual se dispuso a ir en búsqueda de vida.Así, caminó y caminó largamente por muchas millas a través de pá

  • CAPÍTULO XIII CAMINANTE EN LA ETERNIDAD (III)

    VIISaki fue llevada hasta los sórdidos calabozos en el sótano de un viejo y antiguo castillo casi derruido. El lugar había sido alquilado por el gobierno estadounidense gracias a las gestiones de Haru, quien estaba acompañado de muchos hombres vestidos de negro. Saki fue llevada hasta el lugar custodiada por dos de éstos. En una de las celdas más pestilentes, húmedas y plagadas de ratas, se encontraba Tony que claros golpes en el rostro, tirado sobre el suelo con su ropa sucia y manchada de sangre. Los dos hombres de negro con gestos lacónicos le indicaron a Saki que podía acercarse a los barrotes, y de rodillas sobre el frío suelo tomó las manos de su amigo y habló con él.—¿Tony? ¿Qué te han hecho?—Estaré bien…—¿Astrid y el Dr. Krass?—Están bien. Me torturaron para que les di

  • CAPÍTULO XIII CAMINANTE EN LA ETERNIDAD (II)

    Alaska, Estados Unidos, dos semanas después.Jonathan escuchaba los desaforados gritos de su esposa Amanda en la celda contigua, los cuales le dolían mucho más que las heridas infringidas en su torturado cuerpo. La mujer había pasado de emitir alaridos de dolor y desesperación a simples gemidos ahogados y finalmente, calló. Unos minutos después, la sombría figura de Haru recorrió el escabroso pasillo de la prisión para disidentes y abrió la compuerta donde hasta hace poco estaba Amanda.En la celda había un escenario macabro y espeluznante; sangre que pintarrajeaba las paredes y restos humanos desperdigados por doquier, y en el centro, un cruel torturador que se saboreaba siniestramente mientras se encontraba arrodillado en la celda, extasiado de orgásmico placer después del horripilante crimen que había perpetrado.—Bien he

  • CAPÍTULO XIII CAMINANTE EN LA ETERNIDAD (I)

    Siberia Occidental, Rusia, año 1890.Bajo una intermitente tormenta de nieve que azotaba un bosque enclavado en el corazón de las montañas rusas, se materializó la Esfera.En cuanto se abrieron las compuertas, un torrente de aire helado y nieve penetraron de improviso.—Pasamos del calor extremo al frío extremo —explicó Saki mientras le entregaba a sus compañeros ropa abrigada antes de salir de la Esfera. Cuando por fin emergieron al congelado exterior Saki vestía un grueso suéter, un gorro tejido sobre la cabeza y una bufanda verde, Tony usaba una chaqueta térmica y un gorro de orejeras, el Dr. Krass se colocó una especie de abrigo grueso de color negro, tipo gabardina con una bufanda blanca, que le cubría hasta las pantorrillas, y Astrid —la más habituada al frío extremo— aceptó un suéter mod

  • CAPÍTULO XII LAS REINAS PIRATAS (IV)

    El tiempo de partir llegó y los piratas bajo el mando de Calicó Jack se preparaban para zarpar. Sobre la arena de la playa y mientras los esperaba un bote que los llevaría hasta el barco, Saki, Astrid y Tony se despedían de su viejo amigo.—Cuando regresen al siglo XXI —dijo entregándole un sobre a Tony— denle esta carta a mi hijo, por favor.—Así será, Dr. Krass —respondió Tony.—Quiero que sepan algo —dijo poniéndole la mano en el hombro a Saki y a Tony— cuando uno es profesor pasa toda su vida esperando… anhelando… encontrar al menos un estudiante que te haga sentir orgulloso de ser su maestro. Yo fui afortunado pues no encontré uno, encontré dos. Quiero que sepan que uno de los más grandes motivos de orgullo que tendré por el resto de mi vida es haberlos tenido como mis alumnos.—Dr. Krass&helli

  • CAPÍTULO XII LAS REINAS PIRATAS (III)

    Port Rotal, Jamaica, Imperio Británico.La infame ciudad de los piratas había sufrido un terrible tsunami que mató a más de la mitad de la población en unos 20 años antes. Predicadores cristianos aseguraron que el hecho fue un castigo divino que buscaba destruir a una ciudad repleta de pecadores. Y aunque nunca se recuperó completamente de sus tiempos de gloria, Port Royal seguía siendo aún uno de los destinos favoritos de los piratas. La casi totalidad de la población estaba conformada por piratas, corsarios, bucaneros y prostitutas. Había un número indeterminable de tabernas y burdeles y el expendio de licor era mucho más frecuente que la venta de cualquier otro producto, incluyendo la comida.El barco de Calicó Jack y su tripulación atracó en el muelle, y pronto se difundieron entre la nutrida población de la ciudad port

  • CAPÍTULO XII LAS REINAS PIRATAS (II)

    —¡Yo soy un hombre libre! —gritaba Tony, pero sus alaridos eran ignorados por los esclavistas portugueses que le colocaban cadenas en sus muñecas y sus tobillos. Tony intentó resistirse solo para recibir un puñetazo en la cara. —¡Soy un hombre libre! —gruñó.Se encontraba lejos de Melilla, en la costa de Ceuta, donde sería embarcado junto a otros esclavos, como ganado, para ser llevado al Nuevo Mundo. Sus nuevos amos lo encontraron tan rebelde, que lo ataron a una viga en frente de los demás esclavos y lo azotaron con un pesado látigo que le desgarró la piel. En medio de gritos ensordecedores, Tony terminó susurrando, ya sin fuerzas: yo soy… un… hombre… libre…La noche cayó en el puerto de Melilla y el negrero árabe que había subastado a Astrid se sentaba en el suelo en la playa al lado de una fogata, junto a sus com

  • CAPÍTULO XII LAS REINAS PIRATAS (I)

    Norte de África, 1720—Estos beréberes fueron muy amables en ayudarnos —dijo el Dr. Krass quien, junto a los otros tres crononautas, viajaba sobre un camello atravesando las dunas del desierto africano. Les habían proporcionado ropa apta para el agreste y caluroso clima como turbantes y caftanes.Deambularon en la caravana beréber dejando una estela de huellas en la arena, hasta llegar al destino deseado; la ciudad de Melilla, en la costa rifeña cerca de Marruecos.Una vez allí se encontraron con un verdadero babel de pueblos y lenguas: árabes, beréberes, europeos, negros africanos y personas de todas las etnias comerciando y traficando en los grandes mercados de las plazoletas centrales. Se despidieron de los beréberes que les ayudaron y apartaron habitaciones en una posada local.—Estamos casi en bancarrota —le dijo Saki al Dr. Krass, tres días

También te gustarán

  • Alfa Asher
    Alfa AsherJane Doe1.4M leídos
  • La Pareja Esclava de Alfa
    La Pareja Esclava de AlfaDanielle Bush1.3M leídos
  • La  Protegida del Alfa
    La Protegida del AlfaCassandra Hart300.3K leídos
  • ¿ME RECHAZAS? (1)
    ¿ME RECHAZAS? (1)Paola Martínez 262.6K leídos
  • Los gemelos Alfa y yo
    Los gemelos Alfa y yoJane Doe232.4K leídos
  • El Alfa Sombra
    El Alfa SombraKajal Haripersad222.8K leídos

Libros interesantes del mismo período

  • GUERREROS DE MIDGARD
  • LA CHICA DE SIRIUS
  • Vacaciones en París
  • AMNESIA
  • GUERREROS DE MIDGARD
  • LA CHICA DE SIRIUS
  • Vacaciones en París
  • AMNESIA
Comentarios Deje su reseña en la aplicación
No hay comentarios
44 chapters
CAPÍTULO I EL OCÉANO DE LA ETERNIDAD (I)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
La Ciudad Negra, año 6666 D.C. Una ciudad construida por oscuras piezas metálicas, tubos y latones, rodeada por una muralla metálica infranqueable, se enclavaba en el medio de un yermo desierto extenso hasta donde la vista podía llegar. En aquel paisaje de absoluta desolación, al ocultarse el sol, emergieron de sus escondites subterráneos siniestras criaturas de aspecto velludo y ojos rojos fulgurantes  Estos seres carnívoros de afilados colmillos y amenazadoras zarpas se acercaron hasta los enormes portones de la Ciudad Negra y comenzaron a golpearla insistentemente. Las deterioradas estructuras cederían pronto…  —Debo informarle, Srta. Takamura, que los morlocks penetrarán en la Ciudad Negra en cualquier momento —anunció una voz mecánica.  —Gracias Prometeo, lo sé —adujo. Se trataba de una mujer madura de unos cuarenta años y de origen japonés. Le faltaba el ojo derecho por lo que cubría la r
Leer más
CAPÍTULO I EL OCÉANO DE LA ETERNIDAD (II)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Si ha Tony le afectó aquella noche que compartieron juntos, a Saki le pareció que fue positivamente. En los días que trabajó en el llamado Proyecto Welles descubrió que Tony tenía novia (y muy bonita por cierto) una joven alemana llamada Heidy que trabajaba en el proyecto como secretaria de Krass, y que se había vuelto mucho más seguro de sí mismo.  Aunque es posible que parte de esto se debiera a sus frecuentes roces con el director del proyecto designado por el gobierno, el Dr. Krass, ya que Tony tuvo la necesidad de enfrentarse a él en muchas ocasiones.  Tony y Heidy, quien era rubia y de ojos verdes, llegaron hasta el área de las consolas de monitoreo del hangar en donde Saki trabajaba en la programación del software.  —¿Cómo va todo, Saki? —preguntó el joven científico. La informática ahora también usaba la bata blanca de laboratorio pero sobre un vestido gótico de falda corta y pantimedias de encaje.  —Bien, pero aún tengo pr
Leer más
CAPÍTULO II LAS LÁGRIMAS DEL GUERRERO (I)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Germania Magna, provincia del Imperio Romano, año 15 D.C., siglo I.  El joven Dr. Tony Edwards jamás, ni en sus más salvajes sueños, imaginó el giro que daría su vida algún día. Era un científico y, como tal, se había abocado siempre a la vida académica, intelectual y consagrada a la ciencia.  Pero ahora se encontraba en una situación realmente insólita: reducido a la esclavitud en un campamento romano antiguo. Había sido capturado unos días antes gracias a la máquina del tiempo que ahora se arrepentía de haber inventado, y tras una tremenda paliza que lo dejó lleno de hematomas fue torturado para extraerle información. Los romanos se cansaron de que no pudiera contestar a ninguna de sus preguntas coherentemente ni en un latín bien pronunciado. De todas formas no le hubieran creído de haberles dicho la verdad (que era un visitante del futuro) así que solo lo azotaron y lo enviaron con los demás esclavos.  Y allí estaba, dos días después; vestid
Leer más
CAPÍTULO II LAS LÁGRIMAS DEL GUERRERO (II)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Casi una semana después que los queruscos derrotaron a los romanos en el bosque Teutoburgo llegó a la aldea de Arminio el padre de Thusnelda, Segestes, junto a varios de sus hijos todos montados sobre caballos y con cara de pocos amigos.  —¡Saludos, Arminio! —le dijo Segestes deteniendo su corcel. El cacique germano estaba sentado cómodamente al lado de su tienda y rodeado de sus guerreros. —Te felicito por tu reciente victoria sobre Roma.  —Tus felicitaciones se agradecen, Segestes. Tú y tu clan sean bienvenidos a nuestra aldea.  Thusnelda salió de la tienda de Arminio y se paró a su lado.  —¡Con que allí está mi hija escapada! —reclamó Segestes— ¿Por qué me maldijeron los dioses con una hija rebelde? Te esperan algunos azotes al regresar a casa.  —Eso no será posible, Segestes —le dijo Arminio— porque Thusnelda y yo nos casamos hace algunos días.  Los hermanos de Thusnelda se miraron unos a otros, molest
Leer más
CAPÍTULO III EL HONOR DEL SAMURAI (I)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Norte de China, año 1226 DC. Los crononautas corrían en medio de una cruenta matanza mientras feroces guerreros mongoles cabalgaban caóticamente por una infortunada aldea arrasada. Niños pequeños lloraban, hombres y mujeres eran masacrados por flechas y espadas, las humildes viviendas eran incendiadas y el hedor a sangre impregnaba la atmósfera. Sin muchas opciones y a pesar de la salvaguarda de Astrid con su espada desenfundada, los crononautas no tuvieron más remedio que parapetarse tras una carreta. —¡Miren! —gritó el Dr. Krass señalando hacia lo lejos, hacia el horizonte estepario donde las planicies ondulaban. Súbitamente cientos de jinetes comenzaron a asomarse y tras el grito de batalla de uno de sus comandantes se lanzaron al ataque. Eran soldados chinos, todo un ejército de unos cinco mil hombres. Pero aquella llegada fue rápidamente contrarrestada. Uno de los mongoles que participaba del pillaje a la aldea hizo sonar un cuerno y el estruend
Leer más
CAPÍTULO III EL HONOR DEL SAMURAI (II)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Llegaron hasta el enorme castillo de arquitectura sino-japonesa donde vivía la poderosa familia Takamura en el Japón medieval. Era más bien una fortaleza amurallada repleta de altas torres y atalayas y bellos árboles de flores rosadas que producían una nevada de pétalos rosa. —¡Vaya! —expresó Tony admirado por la grandiosidad del Castillo Takamura mientras montaba a caballo al lado de sus amigos— tu familia tiene un castillo enorme… —Takamura significa Ciudad Alta en japonés —explicó Saki— y como casi todos los apellidos tienen un significado alusivo. Una vez que los portones de la ciudadela se abrieron para que entrara la comitiva, los visitantes del futuro pudieron apreciar al nutrido grupo de sirvientes atareados en las distintas labores que implicaba administrar el Castillo, así como los centinelas resguardándolo. La capilla se situaba en la parte meridional de la fortaleza. Era un edificio de estructura mediana con forma de pagoda budista, dentro
Leer más
CAPÍTULO III EL HONOR DEL SAMURAI (IV)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Efectivamente, la batalla no tardó mucho en acontecer de nuevo. Ambos clanes se encaraban mutuamente sobre sus caballos en una planicie cercana al bosque al amanecer del día siguiente. —Aquí tienes la cabeza del último enemigo que vencí —dijo Lord Minamoto lanzando al suelo una cabeza cercenada con mucho tiempo de descomposición— era el señor del Clan Sakana. Se dio muerte a si mismo tras ser derrotado, murió con honor. Le sugiero que haga lo mismo. Takamura lo contemplaba con odio. Astrid había reemplazado a Hiroshi y Nagasaka se había quedado custodiando el castillo. —Estoy seguro que los Fujiwara —dijo Takamura— el clan más poderoso de Japón, enviarán pronto un contingente para asistirnos. Somos sus aliados… —Veo que tiene muchos aliados, Takamura —burló Minamoto— incluyendo a esa mujerzuela salvaje que está a su lado… Astrid rechinó los dientes… Takamura desenvainó su katana y apuntó a Minamoto, luego dio la orden del ataque y pron
Leer más
CAPÍTULO IV EL SENDERO DE LA SERPIENTE (I)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Isla de Cozumel, 1519Cumane era un humilde pescador maya que pasaba sus días navegando cerca de las costas con su maltrecha lancha, dedicando toda su vida a la pesca desde que su padre le enseñó el oficio siendo muy niño, sus manos estaban curtidas y saladas por el agua del mar. Esa tarde, Cumane se encontraba sumido en sus simples pensamientos contemplando las azules aguas y esperando tener suerte en su pesca. Se mantenía alejado de los grandes problemas políticos y sociales, sin importarle mucho con quien estaba en guerra el reino, o cual era el señor feudal que gobernaba la ciudad. Con el paso del tiempo aprendió que lo más seguro para alguien humilde como él era dejar de lado las aspiraciones de cualquier tipo, aceptar su lugar en la vida, y dejar las decisiones importantes a los sacerdotes, los guerreros y los nobles…Pero su limitado mundo estaba por ser profundamente sacudido.
Leer más
CAPÍTULO IV EL SENDERO DE LA SERPIENTE (II)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
El yerno de Nachán Can y poderoso Nacom del pueblo maya había triunfado en una nueva expedición militar contra los enemigos vecinos de raza nahua. El campo de batalla se extendía sangriento hacia el horizonte con decenas de cadáveres de ambos bandos tirados por el suelo que estaba encharcado de sangre. Su victoria había sido contundente y el Nacom se levantó, sudoroso y repleto de sangre, alzó los brazos al cielo y clamó con un furioso rugido su agradecimiento a los dioses.Aquel hombre era musculoso y tenía las laceraciones, mutilaciones y tatuajes propios de todo guerrero maya que demostraban su valor y resistencia al dolor, incluyendo el labio inferior atravesado por una filosa astilla y los lóbulos de las orejas extendidos. Era un ex esclavo y su espalda aún mostraba las cicatrices donde los azotes de su primer amo habían cortado la piel. Fuera de eso, su cuerpo estaba curtido, tatu
Leer más
CAPÍTULO IV EL SENDERO DE LA SERPIENTE (III)
CRONONAUTAS: UNA AVENTURA EN EL TIEMPO/Demian Faust
Diezmadas fuerzas españolas regresaban a sus cuarteles generales de Potochán. Nadie se esperaba que los aguerridos, bien entrenados y tecnológicamente más avanzados españoles pudieran haber sufrido tan contundente derrota.Pero lo cierto es que así fue. Su tentativa de invasión de Chactemal resultó fallida conforme huestes feroces de nativos contraatacaron violentamente. No se asustaron con los disparos de cañón ni de mosquete, ni les temieron a los caballos como hacían sus hermanos de otras latitudes. Así que repelieron con éxito a los españoles, al menos esa vez.Alaminos entró al aposento de Hernán Cortés, quien no había ido a la contienda al ser considerada una campaña de rutina. Allí lo encontró yaciendo con Malitzin.—Disculpe, mi señor —dijo algo atolondrado y tratando de mirar a otro lado pa
Leer más
Leer más
  • Quiénes somos

    Sobre nosotrosTérminos de usoPolíticas de privacidad
  • Contacto

    ColaboraciónPalabras clave
  • Redes Sociales

    FacebookFacebook grupoinstagram