Mundo ficciónIniciar sesión
Mi biblioteca
  • PARTICIPA Y GANA Concurso
  • Português
  • Para autores
    Recompensas de autoresPara autores
  • Ranking
  • Navegar
    Todos
    Paranormal
    Ciencia Ficción
    urbano
    Hombre-lobo
    Clásico
    Suspenso
    Oriental
    Historia
    Otros tipos
    Romántica
    Fantasía
    Personajes Sobrenaturales
    Acción
    Realista
    Mística
    Chick Lit
    LGBT
    Guerra
    Adolescente
    Crimen
  • Inicio
InicioPecados ajenos
Pecados ajenos

Pecados ajenosES

Suspenso
Jaime Garza Autor  Completo
goodnovel16goodnovel
0.0
Reseñas insuficientes
7Capítulos
1.2Kleídos
Leer
Añadido
compartir: 
  • Copiar
Denunciar
Resumen
Índice

Sinopsis

CrimenmanipuladorNarcisistaArroganteAbogadoRetorcidoDominador

Eduardo Saldívar es uno de los abogados más odiados del país. Tanto por defender a peligrosos criminales, como por exhibir los fallos del sistema en innumerables ocasiones. Cansado de ensuciarse la corbata, en 2005 Eduardo finge su muerte y crea uno de los grupos delictivos más sanguinarios de la historia. … Un hombre acusado de haber matado a su ex esposa es puesto en libertad, a fin de exponga la verdad sobre Saldívar. Para lograrlo, sin embargo, necesitará del testimonio de Catalina de la Berna: Mano derecha del jurista. ¿Será capaz de traicionar a su salvador?

Leer más
Pecados ajenos Novelas Online Descarga gratuita de PDF

Último capítulo

  • EPÍLOGO

    Aquella noche, Fausto acabó sin lágrimas. Lloró tanto que la chica de recepción tuvo que acercarse a él para preguntarle si todo estaba bien. Él dijo que no le pasaba nada, y no mintió. En sus adentros había nada… o casi nada. Solo el vacío de un corazón fracturado y el eco de un alma moribunda.No sabía si le dolía más la traición de Catalina (porque tenía planes que ella botó para largarse con Saldívar), el recuerdo de Soledad (que fue con quien realmente hizo el amor en ambas ocasiones), o todos los daños propinados por Eduardo.¿Quién era Gertrudis?, se preguntó. ¿Qué le hizo Saldívar a papá y a mamá?, continuó. ¿A qué se refería Catalina con eso de: ‘’Dios no perdona los crímenes come

  • DURMIENDO CON EL DIABLO

    IVerano, 2015.—Quiero que seas mi esposa y mi hija, según convenga. Olvidémonos del despacho, viajemos por el mundo. Seamos solo nosotros dos, y…—No puedo, Eduardo. Lo siento.—Pero dijiste que estabas enamorada de mí.—No de esa manera. Y aunque así fuera, lo que me pides es enfermo.—¿Según quién?—La vida.—La vida a veces se equivoca.Catalina aún siente las escarpadas manos de Saldívar sobre las suyas. No fue la primera vez que la tocó, sí la primera en proceder a una declaración tan poco común.—Siquiera piénsalo.—No hay nada que pensar. Yo estoy muy agradecida contigo, en serio. Te quiero mucho

  • SECRETOS

    IInvierno, 2004.Eduardo se pone de pie y camina hasta el librero que le queda a mano derecha. Catalina lo ve; extrañada.El tipo se pone de cuclillas y saca una caja de metal que ocupaba la sección baja del mueble. El contenido de ésta siempre inquietó a Catalina, mas nunca se atrevió a indagar.Saldívar da la media vuelta y camina de regreso al escritorio; trece metros lo separan de la mirada confundida de su asistente.Deja la caja sobre la mesa y la abre rápido, sin entrar en desespero.—¿Qué haces?La pregunta la hace Catalina; Eduardo no responde. Dedica su total atención a la búsqueda de algo. Al término de unos cuantos segundos, saca un legado color amarillo.&mda

  • ALGUNA VEZ ME ENAMORÉ

    IInvierno, 2004.—Quiero que te quedes a cargo.—¿Perdón?—Lo pensé toda la noche y es lo mejor.—Pero…—Yo viajaré a Sudamérica.—¿Qué vas a hacer allá?—Las Barras son un negocio redondo.—¿Barras?—De fútbol.—¿Me estás jodiendo?—El fútbol es solo el conducto. Como aquí los cárteles y la política. Allá el juego es la cortina… una cortina que precisa de mano firme, claro. En un par de años armamos una infraestructura sana, y…—¿Y qué voy a hacer yo desde acá?—Seguir con el trabajo. No eres ninguna improvisada. A veces, incluso, aciertas tanto como yo.&m

  • ¿QUIÉN SOY?

    IInvierno, 1997.—Nada me sorprende de esa mujer.—Igual no deja de ser tu madre.—Una madre que jamás me buscó.—Le dijeron que estabas muerta, Soledad.—Catalina. Me llamo Catalina. Y eso se lo dijo cualquier persona… sin mostrarle el cuerpo ni ofrecer grandes detalles. ¿Sabes por qué? Porque ella no pidió ni una cosa ni otra.—¿Cómo estás tan segura de eso?—¿Acaso lo hizo?No. No lo hizo. Mara creyó en la palabra del flacucho que se le paró en la puerta y le soltó la tragedia así, nomás. Como si hablara del inusual calor invernal o de la promesa cumplida por la presidenta. Con lo necesario para despertar interés (debido a la rareza del evento), falto de drama para inyectarle credibilidad.

  • UN TAL JESÚS

    IInvierno, 1994.—Francisco de la Berna, sesenta y cuatro años. Viudo desde los veinticuatro. Justo una semana después de su casamiento.—¿Qué sucedió?—A su mujer le dio un infarto en plena luna de miel.—Vaya…—Igual muy felices no iban a ser. La que le gustó siempre fue la cuñada: hermana menor de la fallecida. Intentó ponerse de novio con ella al poco de enviudar. Evidentemente la chiquilla lo rechazó. Un poco por el parentesco. Otro tanto por sus diecinada de años. El caso es que desde entonces renunció al amor y le entró de lleno a los negocios. A los treinta puso la primera tienda, a los treinta y dos la segunda. Para los cuarenta su marca ya era reconocida a nivel nacional, y desde los cincuenta está convertido en el hijo de puta con el que te vas a casar.Soledad agac

  • GRACIAS

    IInvierno, 1990.¿Qué otra cosa puede salir mal?, pregunta Soledad para sí mientras camina sigilosamente por el angosto y eterno callejón que la conduce hasta el trabajo.No ha sido un buen día. Creyó que era domingo; es lunes. Por eso despertó a las cinco con cuarenta y siete de la mañana y no a las cinco en punto. Entra a las ocho, mas la estación de metro donde labora queda del otro lado de la ciudad.Para no acabarse el sueldo en camiones, solo toma uno, baja en Diez de mayo y anda durante más de cuarenta minutos. Ahora debe correr, sin embargo. Porque son las siete con cincuenta y ocho y el jefe comienza a descontar desde el primer minuto.—Perdóneme —dice al entrar a la estación. Se me hizo tarde.

También te gustarán

  • Emely Watson
    Emely WatsonBexy L. Perez48.9K leídos
  • Cada Noche Mía (Libro 2 Trilogia Infierno)
    Cada Noche Mía (Libro 2 Trilogia Infierno)Anne Mon24.2K leídos
  • Solo Una Noche (Libro 1 Trilogia Infierno)
    Solo Una Noche (Libro 1 Trilogia Infierno)Anne Mon23.9K leídos
  • Tuya Hasta El Infierno (Libro 3 Trilogia Infierno)
    Tuya Hasta El Infierno (Libro 3 Trilogia Infierno)Anne Mon21.0K leídos
  • Orgullo y Sangre (#1 LDS)
    Orgullo y Sangre (#1 LDS)Anne Mon19.0K leídos
  • Marcados por el pasado
    Marcados por el pasado Emma Writer13.6K leídos

Libros interesantes del mismo período

  • Wings of Freedom
  • ¿Cómo conocí al idiota de mi ex?
  • SIEMPRE SERÁS MI VAQUERO FAVORITO
  • UNA RAZÓN PARA VIVIR (LIBRO 3 - SERIE HOMBRES DOMINANTES)
  • Wings of Freedom
  • ¿Cómo conocí al idiota de mi ex?
  • SIEMPRE SERÁS MI VAQUERO FAVORITO
  • UNA RAZÓN PARA VIVIR (LIBRO 3 - SERIE HOMBRES DOMINANTES)
Comentarios Deje su reseña en la aplicación
No hay comentarios
7 chapters
GRACIAS
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Invierno, 1990.¿Qué otra cosa puede salir mal?, pregunta Soledad para sí mientras camina sigilosamente por el angosto y eterno callejón que la conduce hasta el trabajo. No ha sido un buen día. Creyó que era domingo; es lunes. Por eso despertó a las cinco con cuarenta y siete de la mañana y no a las cinco en punto. Entra a las ocho, mas la estación de metro donde labora queda del otro lado de la ciudad. Para no acabarse el sueldo en camiones, solo toma uno, baja en Diez de mayo y anda durante más de cuarenta minutos. Ahora debe correr, sin embargo. Porque son las siete con cincuenta y ocho y el jefe comienza a descontar desde el primer minuto.—Perdóneme —dice al entrar a la estación. Se me hizo tarde.
Leer más
UN TAL JESÚS
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Invierno, 1994.—Francisco de la Berna, sesenta y cuatro años. Viudo desde los veinticuatro. Justo una semana después de su casamiento.—¿Qué sucedió?—A su mujer le dio un infarto en plena luna de miel.—Vaya…—Igual muy felices no iban a ser. La que le gustó siempre fue la cuñada: hermana menor de la fallecida. Intentó ponerse de novio con ella al poco de enviudar. Evidentemente la chiquilla lo rechazó. Un poco por el parentesco. Otro tanto por sus diecinada de años. El caso es que desde entonces renunció al amor y le entró de lleno a los negocios. A los treinta puso la primera tienda, a los treinta y dos la segunda. Para los cuarenta su marca ya era reconocida a nivel nacional, y desde los cincuenta está convertido en el hijo de puta con el que te vas a casar.Soledad agac
Leer más
¿QUIÉN SOY?
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Invierno, 1997.—Nada me sorprende de esa mujer.—Igual no deja de ser tu madre.—Una madre que jamás me buscó.—Le dijeron que estabas muerta, Soledad.—Catalina. Me llamo Catalina. Y eso se lo dijo cualquier persona… sin mostrarle el cuerpo ni ofrecer grandes detalles. ¿Sabes por qué? Porque ella no pidió ni una cosa ni otra. —¿Cómo estás tan segura de eso?—¿Acaso lo hizo?No. No lo hizo. Mara creyó en la palabra del flacucho que se le paró en la puerta y le soltó la tragedia así, nomás. Como si hablara del inusual calor invernal o de la promesa cumplida por la presidenta. Con lo necesario para despertar interés (debido a la rareza del evento), falto de drama para inyectarle credibilidad.Leer más
ALGUNA VEZ ME ENAMORÉ
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Invierno, 2004.—Quiero que te quedes a cargo.—¿Perdón?—Lo pensé toda la noche y es lo mejor.—Pero…—Yo viajaré a Sudamérica.—¿Qué vas a hacer allá?—Las Barras son un negocio redondo.—¿Barras?—De fútbol.—¿Me estás jodiendo?—El fútbol es solo el conducto. Como aquí los cárteles y la política. Allá el juego es la cortina… una cortina que precisa de mano firme, claro. En un par de años armamos una infraestructura sana, y…—¿Y qué voy a hacer yo desde acá? —Seguir con el trabajo. No eres ninguna improvisada. A veces, incluso, aciertas tanto como yo.&m
Leer más
SECRETOS
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Invierno, 2004.Eduardo se pone de pie y camina hasta el librero que le queda a mano derecha. Catalina lo ve; extrañada. El tipo se pone de cuclillas y saca una caja de metal que ocupaba la sección baja del mueble. El contenido de ésta siempre inquietó a Catalina, mas nunca se atrevió a indagar. Saldívar da la media vuelta y camina de regreso al escritorio; trece metros lo separan de la mirada confundida de su asistente. Deja la caja sobre la mesa y la abre rápido, sin entrar en desespero.—¿Qué haces?La pregunta la hace Catalina; Eduardo no responde. Dedica su total atención a la búsqueda de algo. Al término de unos cuantos segundos, saca un legado color amarillo.&mda
Leer más
DURMIENDO CON EL DIABLO
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
I Verano, 2015.—Quiero que seas mi esposa y mi hija, según convenga. Olvidémonos del despacho, viajemos por el mundo. Seamos solo nosotros dos, y…—No puedo, Eduardo. Lo siento.—Pero dijiste que estabas enamorada de mí.—No de esa manera. Y aunque así fuera, lo que me pides es enfermo.—¿Según quién?—La vida.—La vida a veces se equivoca.Catalina aún siente las escarpadas manos de Saldívar sobre las suyas. No fue la primera vez que la tocó, sí la primera en proceder a una declaración tan poco común. —Siquiera piénsalo.—No hay nada que pensar. Yo estoy muy agradecida contigo, en serio. Te quiero mucho
Leer más
EPÍLOGO
Pecados ajenos/Jaime Garza Autor
Aquella noche, Fausto acabó sin lágrimas. Lloró tanto que la chica de recepción tuvo que acercarse a él para preguntarle si todo estaba bien. Él dijo que no le pasaba nada, y no mintió. En sus adentros había nada… o casi nada. Solo el vacío de un corazón fracturado y el eco de un alma moribunda. No sabía si le dolía más la traición de Catalina (porque tenía planes que ella botó para largarse con Saldívar), el recuerdo de Soledad (que fue con quien realmente hizo el amor en ambas ocasiones), o todos los daños propinados por Eduardo.¿Quién era Gertrudis?, se preguntó. ¿Qué le hizo Saldívar a papá y a mamá?, continuó. ¿A qué se refería Catalina con eso de: ‘’Dios no perdona los crímenes come
Leer más
Leer más
  • Quiénes somos

    Sobre nosotrosTérminos de usoPolíticas de privacidad
  • Contacto

    ColaboraciónPalabras clave
  • Redes Sociales

    FacebookFacebook grupoinstagram