Inteligencia y Deseo
Congreso Internacional de Neurociencias y Salud Mental - Berlín, Auditorio Principal
Las luces cálidas del escenario bañaban el estrado mientras el moderador anunciaba el siguiente panel con entusiasmo.
- Y para cerrar esta jornada, tenemos el gusto de presentar un intercambio entre dos reconocidos especialistas. El doctor Nathaniel Harrington, neurocirujano y director de Harrington Brain & Spine Institute y la doctora Claire Bennet, investigadora especializada en trastornos de personalidad antisocial y psicopatía funcional en la Universidad de Columbia. El tema por debatir es la “Impulsividad y conducta antisocial: ¿Trastorno de origen o consecuencia psicosocial?”
Aplausos. Algunos más entusiastas que otros. Se había corrido el rumor de que ambos expertos tenían posturas opuestas y el auditorio estaba expectante.
Claire subió primero. Pantalón de pinzas negro, blusa azul marino y una mirada que irradiaba concentración. Su presencia era sobria, su andar, seguro. Nate la siguió segundos después, impecable en su traje gris oscuro, cabello peinado hacia atrás con descuido medido y una leve sonrisa que parecía retar desde el saludo.
- Doctora Bennet. - dijo, ofreciéndole la mano con cortesía - Un placer finalmente coincidir en un panel. He leído su trabajo sobre corteza prefrontal y toma de decisiones en adolescentes. Contundente, aunque algo idealista.
Claire arqueó una ceja.
- Doctor Harrington. El gusto es mío. He seguido sus artículos sobre impulsividad y psicopatía funcional. Brillantes, aunque… algo desesperanzadores.
Una risa suave estalló entre el público. El moderador intervino:
- Esto promete. Doctora Bennet, adelante con su exposición inicial.
Claire se acercó al atril y sin mirar sus notas, comenzó:
- Plantear que la impulsividad es simplemente una manifestación neurobiológica sin vínculo directo con el contexto social es, a mi juicio, una forma de deshumanizar la clínica. Existen múltiples estudios, entre ellos los realizados por el equipo del doctor Caspi, que muestran cómo la interacción entre predisposición genética y experiencias adversas determina la expresión conductual. Culpar al cerebro sin mirar el entorno es… perezoso.
Una ligera sonrisa desafiante curvó sus labios mientras se retiraba del micrófono.
Nate caminó con calma hasta su turno.
- Interesante exposición. - comenzó, su tono perfectamente modulado - Pero, si bien la doctora Bennet defiende la complejidad, confunde causalidad con correlación. El entorno social, aunque influente, no modifica la estructura funcional de núcleos cerebrales responsables de la inhibición o desinhibición conductual. La impulsividad desadaptativa, cuando es crónica y resistente al entorno, suele tener un sustrato neuro funcional medible. No es cinismo. Es biología.
Los aplausos estallaron. No por el argumento, sino por la forma.
Lo que siguió fue una danza verbal de precisión quirúrgica: citaban artículos, discutían diagnósticos, refutaban estadísticas con datos más recientes. A veces se interrumpían, no por descortesía, sino por el ritmo frenético del pensamiento de cada uno, especializados en sus campos.
Claire movía las manos al hablar, como trazando ideas en el aire. Nate mantenía las suyas quietas, pero sus ojos no se apartaban de ella. Competencia pura. Inteligencias afiladas como bisturís.
Al cierre, el moderador intentó suavizar el debate:
- Podríamos decir que sus posturas se complementan, ¿No creen?
Claire lo miró, con ese brillo irónico que usaba para evitar parecer vulnerable.
- O se anulan. - replicó con media sonrisa.
- O generan una tercera mirada. - agregó Nate, inclinando apenas la cabeza hacia ella.
Cuando el público comenzó a dispersarse, Claire bajó del escenario directo a la zona de ponentes. Estaba recogiendo su carpeta cuando Nate se le acercó con una botella de agua en la mano.
- No esperaba menos, Bennet. - dijo él, ofreciéndosela - Te escuché hace dos años en Boston. Desde entonces quería discutir contigo frente a una audiencia.
- ¿Y te gustó el resultado?
- Me encantó. - Nate le sostuvo la mirada - Y también me agotó.
Ella soltó una risa breve.
- Bienvenido al mundo real. Donde pensar cansa.
- O donde conocer a alguien interesante te obliga a admitir que no lo sabes todo.
Claire entrecerró los ojos.
- ¿Está coqueteando conmigo, doctor Harrington?
- No. - respondió, bebiendo un sorbo de su botella - Estoy observando. Diagnóstico diferencial aún en proceso.
Claire sonrió. Un gesto leve, pero real. No dijo nada más. Sólo giró para salir de la sala. Pero antes de perderse entre los pasillos, se volvió ligeramente sobre su hombro.
- Si decides continuar con la evaluación, estaré en el cocktail de esta noche. No me gustan las multitudes, pero me intriga saber si tienes más argumentos… o solo frases encantadoras.
Nate asintió, observándola alejarse.
Evaluación en proceso, pensó y sonrió por primera vez en todo el día.
Cocktail de Cierre - Terraza del Hotel Adlon, Berlín
El cielo berlinés se tornaba violeta mientras las luces colgantes sobre la terraza comenzaban a encenderse. Copas de cristal tintineaban entre conversaciones académicas y saludos formales. Era el tipo de evento donde las medallas del currículum pesaban más que las sonrisas sinceras. Claire Bennet se mantenía cerca del bar, copa en mano, apartada de los grupos demasiado ruidosos.
Vestía un vestido negro de líneas sencillas, sin adornos. Su cabello, suelto por primera vez en el día, le daba un aire más relajado, aunque sus ojos seguían siendo los mismos: afilados, atentos y casi imposibles de impresionar.
- Pensé que no vendrías. - dijo una voz a su lado.
- Y aún no estoy segura de por qué lo hice. - respondió Claire sin girarse del todo - Pero necesitaba aire. Y una bebida decente.
Nate se colocó junto a ella, impecable con su corbata ligeramente aflojada y una copa de whisky en la mano. Observó el horizonte urbano por un instante.
- Yo vine a buscar respuestas.
Claire lo miró de reojo.
- ¿A preguntas científicas o personales?
- A las que se mezclan incómodamente entre ambas.
Ella sonrió, pequeña y sardónica.
- Cuidado, doctor Harrington. Está entrando en territorio ambiguo. Puede que le bajen puntos en la tabla de prestigio académico.
- Me arriesgaré. - dijo con calma - A veces, el mayor desafío no es ganar un debate, sino saber por qué te importa tanto perderlo
Claire entrecerró los ojos, intrigada.
- ¿Y cuál es tu hipótesis?
- Que me importó perderlo porque no esperaba que alguien pudiera discutir conmigo en mi propio campo… y disfrutarlo tanto como yo.
Silencio. El bullicio del cocktail continuaba detrás de ellos, pero en su pequeño rincón, la tensión era más densa que el aire de la ciudad.
- ¿Siempre analizas tus emociones como si fueran muestras de laboratorio? - preguntó ella, suavemente.
- Casi siempre. - admitió - Hasta que aparece alguien que desafía el protocolo.
Claire bajó la mirada a su copa, luego la alzó hacia él con una media sonrisa.
- Somos dos animales racionales, Harrington. Es nuestra forma de explicar el mundo que nos rodea. Y también razonamos para protegernos. Para no mostrar el hambre o... - dudó - el impulso.
Nate alzó su copa en un gesto de reconocimiento.
- Y, sin embargo, aquí estamos. Compartiendo un cocktail después de una discusión feroz. Eso dice algo.
- Sí. - replicó Claire, bebiendo lentamente - Dice que el ego no tiene por qué pelearse con la curiosidad.
Él rio, genuinamente.
- ¿Siempre fuiste así?
- ¿Así cómo?
- Afilada. Precisa. Inaccesible y, al mismo tiempo, magnética.
Claire alzó una ceja.
- ¿Eso fue un cumplido, una amenaza o una evaluación clínica?
- Todas las anteriores.
Hubo un silencio breve. Luego ella suspiró y se permitió un pequeño desliz: bajó la guardia por apenas un segundo.
- ¿Y tú? - preguntó con suavidad, casi con incredulidad - ¿Siempre fuiste el hombre perfecto que sabe cuándo callar, cuándo brillar y cuándo encantar?
Nate la miró directamente. Esa mirada suya, entre inteligente y honesta, no tenía el filo de antes.
- No. Solo lo parezco. Porque me enseñaron que sentir era una pérdida de tiempo… Pero soy bueno siguiendo el manual.
- ¿Manual? - preguntó con curiosidad.
- Lo que las mujeres quieren...
- Ah, ¿Si? - se rio suave - Y a su juicio ¿Qué queremos?
- Bueno... - movió su copa jugando con el licor - Estabilidad, cuenta bancaria, una casa grande, hijos, compromiso...
- Oh, vaya. Todo un decálogo. Yo tendría que escribir uno sobre “Los 10 errores más comunes de los hombres ricos con complejo de salvador”.
Nathaniel la miró con una ceja alzada.
- No lo había pensado así. - le dijo divertido - Lo escribiré...
Su mirada se volvió más oscura, cargada de desafío y deseo.
- Pero eso no cambia lo que dije de ti.
El aire entre ellos se volvió más denso. No se tocaban, pero algo tiraba de ambos, algo que no tenía nombre aún. Claire respiró hondo y desvió la mirada.
- Voy a necesitar otra copa si seguimos hablando así.
- Déjame invitarte. - Se movió hacia la barra, pero antes de alejarse, agregó - No para impresionarte… sólo para seguir descubriendo si eres real o parte de una de esas fantasías que los neurólogos no nos atrevemos a estudiar.
- Serías un buen sujeto de investigación, Harrington. Seguiré tu evaluación con interés y yo haré la mía...
- Podríamos compartir notas... o algo más...
- Podría ser...
Claire se quedó en su sitio, sonriendo apenas, con una mezcla de recelo y expectativa. El tipo era brillante. Y también peligroso. Pero por primera vez en mucho tiempo… se sintió viva.
Y esa noche, mientras las luces de Berlín centelleaban más allá de la terraza, la conversación entre dos mentes feroces se convirtió en el inicio de algo más profundo que un simple intercambio de teorías.