Mundo ficciónIniciar sesión
Mi biblioteca
  • PARTICIPA Y GANA Concurso
  • Português
  • Para autores
    Recompensas de autoresPara autores
  • Ranking
  • Navegar
    Todos
    Paranormal
    Ciencia Ficción
    urbano
    Hombre-lobo
    Clásico
    Suspenso
    Oriental
    Historia
    Otros tipos
    Romántica
    Fantasía
    Personajes Sobrenaturales
    Acción
    Realista
    Mística
    Chick Lit
    LGBT
    Guerra
    Adolescente
    Crimen
  • Inicio
InicioCrónica de una secta y otros relatos de lo extraño
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño

Crónica de una secta y otros relatos de lo extrañoES

urbano
orell_o  Completo
goodnovel16goodnovel
0.0
Reseñas insuficientes
21Capítulos
981leídos
Leer
Añadido
compartir: 
  • Copiar
Denunciar
Resumen
Índice

Sinopsis

CrimenCyberpunkSeñoraIndependienteAventureroEstudianteMayor

Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño contiene un conjunto de historias creadas a partir de lecturas variadas.

Leer más
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño Novelas Online Descarga gratuita de PDF

Último capítulo

  • Predestinación

    En el libro «Las historias de Maldecín» aparecía un relato escrito por Benito Valdivia, escritor que me tocó entrevistar y conversé con él para comprender las similitudes narradas tal como si conociera mi mente. Todos los delirios y las pesadillas que me atormentaban eran iguales al escrito, mis pesares y dolores que me han perturbado toda la vida. Hay cosas que uno ni siquiera puede entender, tantas complejidades humanas que trastornan a diario, y eso solo se sufre de manera individual. Pensé por un momento que se trataba de alguna casualidad. En el texto se mostraban rasgos personales que solo alguien que me conociera a profundidad podría decir, como lo que siento cuando mi brazo se mueve debido a la incomodidad que me provocan las personas. Esta incomodidad la desarrollé luego de un asalto a mano armada cerca de la casa en Vil

  • VII. Epílogo: entrevista, crítica, plenario, y tercera edición.

    A la semana siguiente, llegué a la casa de Benito y le entregué el texto en sus manos. Después de meditar en el sofá con su gafas puesta, unas lágrimas brotaron de sus ojos, y me dijo que publicaría el libro para que el mundo girara y el universo más el pacto con el diablo tuviera efecto. A la semana siguiente de la publicación en una imprenta con tirada de 100 copias dormí como un niño, y al despertar todo había cambiado, tenía quince años, y mi voz quebrada volvió, y mi mente estaba llena de recuerdos sobre otro mundo donde fui la creación de Benito Valdivia. Al año siguiente me matriculé en la carrera de derecho, y esperé la edad de 18, la edad que había sido predestinada para que yo leyera el libro, según el prólogo de la décima edición de Las hist

  • VI. Relato: Sodoma y Gomorra.

    Epílogo de Las historias de MaldecínFortunato Martínez, hacendado en las tierras fértiles de Jinotega, viajero desde el país Vasco, vino a este país para enriquecerse, sin embargo, un padecimiento mental le incapacitó trabajar la tierra, y tuvo que delegarle el trabajo a su hijo, Rodrigo Martínez, incapaz de llevar las cuentas debido a las lujuria extenuante, derrochó el dinero en prostitutas y licor. Destruido moralmente, y luego de la muerte de su padre, decidió mudarse a Matagalpa, y conoció en un cafetal a la hija de un cafetalero, llamada Magdalena Prístina. Ella lo arropó y le dio vivienda, sobrevivieron a la guerra de los ochenta, y cuando Prístina heredó cierta cantidad de dinero por parte de su padre, se mudó al centro de la ciudad donde compró una pequeña casa y

  • V. Alteraciones y aclaraciones

    Esa misma tarde me dirigí a las oficinas de Martin. Le conté sobre la entrevista y me dijo que Benito le llamó preguntando por mí. Sin embargo, a Martín ya le había dicho que no le mencionara mi nombre, no le di explicación. Pero esa tarde me preguntó qué relación tenía mi nombre con Benito. Como no tenía escapatoria, y aunque me escuchara como a un loco diciendo que Benito era mi creador, tuve que decirle todo al respecto. Martin se rió a carcajadas y dijo que eso era imposible, pero respetó mi decisión de publicar la entrevista bajo el seudónimo de Federico Arguello. A la semana siguiente Benito fue a la exposición de su libro, Julio Valle-Castillo lo presentó y dirigió la mesa. El auditorio principal de

  • IV. La entrevista

    El día de la entrevista tomé un taxi con dirección a la Residencial Bosques de Bolonia. Estaba perturbado con las dudas existenciales que se siempre han abordado acerca de mi creador, y en ese momento confrontaría todas mis dudas. Sin embargo, mi plan fue cambiarme el nombre a Federico Arguello, en caso de que preguntara. Llegué a la casa verde con portones blancos y toqué el timbre. Escuché desde adentro un: —¡Ya va!— Pronto, una señora con delantal abrió la puerta y me hizo pasar. Luego tomé asiento y esperé a don Benito, mi creador. La señora me ofreció algo de tomar y le pedí un vaso con agua. Pude controlar los nervios, tomé mi grabadora y extraje de mi mochila el papel con las preguntas para repasarlas. Cuando Benito llegó me sorprendió verlo con un bigote espeso,

  • III. Escritos primigenios

    La narrativa tuvo inicio luego de la lectura de Benito, como es de suponer, también leía novelas, en especial Madame Bovary, es obvio que la traducción del castellano imposibilita la apreciación en su totalidad. Sin embargo, pienso en el claustro de Flaubert y su determinación creadora. No solo era un escritor, sino, un artista consumado en un monasterio literario. De esa manera me sentía, y a eso aspiraba. Quería enfocarme en mi destino, supongo que esa sensación provenía de mi supuesto creador, aunque los relatos no tienen continuidad, sino que terminan hasta la edad de quince años, mi vida continuó y construí mi universo de palabras según lo que observaba. Este proceso de observación superior a las intensas horas de lectura, me permiti&oa

  • II - Predestinación

    En el libro «Las historias de Maldecín» aparecía un relato escrito por Benito Valdivia, escritor que me tocó entrevistar y conversé con él para comprender las similitudes narradas tal como si conociera mi mente. Todos los delirios y las pesadillas que me atormentaban eran iguales al escrito, mis pesares y dolores que me han perturbado toda la vida. Hay cosas que uno ni siquiera puede entender, tantas complejidades humanas que trastornan a diario, y eso solo se sufre de manera individual. Pensé por un momento que se trataba de alguna casualidad. En el texto se mostraban rasgos personales que solo alguien que me conociera a profundidad podría decir, como lo que siento cuando mi brazo se mueve debido a la incomodidad que me provocan las personas. Esta incomodidad la desarrollé luego de un asalto a mano armada cerca de la casa en Villa Tiscapa. De

  • I. Una necesidad

    La muerte nos alcanza en momentos inesperados, como una bala en el pecho en medio de una trifulca para derrocar gobiernos, un accidente automovilístico provocado por conducir bajo estado de ebriedad o una enfermedad terminal. No lo sabemos, cualquier día puede ser nuestro turno. Quisiera decir que mis determinaciones son una ensoñación, por ahora quiero analizar los primeros pasos que me lleven a una comprensión de mi individualidad. En primer lugar, escribí esta historia debido a las dificultades existenciales que me abordaban, además, me di cuenta que mi muerte sería terrible, y que estaba predestinado a escribir porque no sabía otra cosa qué hacer según tales designios. A mi parecer, la fatalidad nos toma por sorpresa, y a veces no hay salida, nos encontramos arrinconados contra la pared, sin poder hacer nada al respecto. Somos env

También te gustarán

  • El Yerno Millonario
    El Yerno MillonarioSeñor de las hojas13.7M leídos
  • El Esposo Piadoso
    El Esposo PiadosoLobo besador del cielo1.7M leídos
  •  Yerno Piadoso al Poder
    Yerno Piadoso al PoderEl zorro amante de patatas1.6M leídos
  • Guerrero Supremo No. 1
    Guerrero Supremo No. 1Moneto922.2K leídos
  • El General Todopoderoso de Dragón
    El General Todopoderoso de DragónCaruaje Loco452.3K leídos
  • LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE MUERE
    LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE MUEREFARES11.2K leídos

Libros interesantes del mismo período

  • Alfa Chelsa. "Mi Luna..."
  • The Same Face
  • Carisma
  • La señora de los tristes
  • Alfa Chelsa. "Mi Luna..."
  • The Same Face
  • Carisma
  • La señora de los tristes
Comentarios Deje su reseña en la aplicación
No hay comentarios
21 chapters
Ánimos y esperanzas
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
  Siempre me fascinaron las historias de los diarios nacionales, en especial, la sección de sucesos y deportes porque encontraba en las letras un ambiente acogedor. Aprendí a leer a los seis años, algo nada espectacular, desde ese momento no me detuve. También me gustaban las narraciones orales de mis abuelos, cansado de los mismos cuentos de horror seguí con el hechizo de los diarios. Mi padre después de hojear el papel impreso lo dejaba en la mesa de la sala, y, como sabía que era adicto al papel periódico, él se hacía el disimulado y se marchaba a su cuarto o al patio para dejarme tranquilo con mis amados diarios. Los tomaba para llevármelos al colegio y, leerlos en el recreo.            Los profesores consternados por mi actividad obsesiva llamaron a mis padres y les dijeron que debían asistir a una reuni&oac
Leer más
Ánimos y esperanzas
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Siempre me fascinaron las historias de los diarios nacionales, en especial, la sección de sucesos y deportes porque encontraba en las letras un ambiente acogedor. Aprendí a leer a los seis años, algo nada espectacular, desde ese momento no me detuve. También me gustaban las narraciones orales de mis abuelos, cansado de los mismos cuentos de horror seguí con el hechizo de los diarios. Mi padre después de hojear el papel impreso lo dejaba en la mesa de la sala, y, como sabía que era adicto al papel periódico, él se hacía el disimulado y se marchaba a su cuarto o al patio para dejarme tranquilo con mis amados diarios. Los tomaba para llevármelos al colegio y, leerlos en el recreo.            Los profesores consternados por mi actividad obsesiva llamaron a mis padres y les dijeron que debían asistir a una reunión para hablar de mi &ldq
Leer más
El fulgor de la lectura
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Cualquier aspirante a escritor que no considere a Lizandro como lectura primaria está condenado al fracaso. Al fracaso rotundo, a ese fracaso inconsciente de lo artístico literario. Una fatalidad predestinada por la poca lectura, pensamiento y elucubraciones de ideas que han transcurrido durante la historia de la literatura y las demás artes. Están destinados al fracaso, en primer lugar porque Lizandro es la narrativa nicaragüense, con esto quiero decir, que Lizandro representa una época, un tiempo, un espacio para la creación de la identidad literaria nacional. De no comprender esto todos los aspirantes a escritores van a fracasar y recrear una literatura sin sentido histórico y mucho menos artísticos.            En cuanto a Lizandro, sus escritos contienen el genoma de todos los relatos que se pueden llegar a escribir, incluyen posibilidades de la abstraccion
Leer más
La selva
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Después de varias horas el auto se detuvo, y me empujaron hasta caer con las manos atadas a la tierra húmeda. Todavía tenía la mordaza y las vendas en los ojos. Esto no podía estar pasando, es decir, me secuestraron por abrir mi boca y decir estupideces. Nunca pensé que decir “soy policía” podía crearme tantos problemas. Ni modo, me enfrentaba a la realidad tirado en lo que parecía tierra húmeda. De repente, sentí que quitaron las amarras de las manos, la mordaza y la venda de los ojos. Apenas abrí los ojos vi la sonrisa perlada de un tipo moreno que llevaba el pelo teñido en amarillo. “Bienvenido” dijo. Se me ocurrió que de verdad estaba alucinando, cómo era posible que un tipo después de secuestrarme me dijera tan solo “bienvenido”. No me golpearon, pero el trauma de haber sido amenazado con una escopeta me tenía asustado.<
Leer más
Distrito Policial
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
A la mañana siguiente me desperté algo tarde, necesitaba descansar, y como no tenía ropa para cambiarme, solo me di un baño y salí corriendo al Distrito Policial. Cuando por fin llegué, los policías me quedaron viendo de una manera que me incomodó como si yo fuera un delincuente. Un policía alto y al parecer de rango por sus insignias me extendió la mano “te estábamos esperando, vení, vamos a hablar”.            Al decir eso, me llené de preocupación. Porque cómo podría ocultar que vi a aquellos narcos trasladando cocaína en camiones hasta el norte. “Y, bueno parece que no has tenido una buena estadía en Bluefields, Armando tu amigo dijo que venías para escribir una historia sobre Lizandro” dijo. Bajé la mirada y pensé en lo que iba a decir. “Si,
Leer más
Llamadas telefónicas
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Armando parecía un sujeto agradable después de todo, aunque me haya hecho pasar el susto de un secuestro de pesadillas, él era responsable de la secta de Lizandro en las selvas del Caribe. Quería seguir en contacto con él, pero sentía que lo molestaría tanto si preguntaba al respecto. A pesar de esa sensación, no pude contenerme, y lo llamé. “Tenés que contarme todo”, dije “Venite a Bluefields y aquí te cuento todo”, dijo. Se me ocurrió que era la mejor idea ir a Bluefields y que al fin tener una conversación amena sobre Lizandro.            Empecé a empacar una Nikon (que me prestaron en el trabajo), mi grabadora y mis cuadernos de anotaciones con mi laptop. Estaba ansioso empacando hasta que Valentina abrió la puerta del cuarto y me encontró llorando. “¿Qué
Leer más
Las anotaciones
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
 Después de escribir sobre mi regreso a Bluefields, fui al cyber “Tolomeo” y envíe por correo electrónico varias anotaciones a mi asistente en Managua. El texto parecía tener forma o al menos eso es lo que pensaba. La escritura en sí era pura y directa, sin tantas palabras rimbombantes como en otros tiempos cuando empecé a escribir. Aprendí del oficio que hacerse el artista no cabe en una escritura de crónica. Es decir, venir a decir cosas como “cuando lleguéis a viejos respetaréis la piedra” en una crónica sería una locura, tal vez sirva de epígrafe. Me llenó de regocijo las anotaciones naturales que escribí, eran ideas que se me ocurrieron mientras anotaba en la grabadora, en mi cuaderno o de las fotos que tomaba con la Nikon. Me sentía inspirado por la locura de ir a la selva y profundizar en el tem
Leer más
Los propósitos
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Armando parecía estar planeando el viaje, se veía indeciso, yo desconocía sus propósitos, además de mostrarme la secta de la selva. Supuse que su mayor propósito era que yo escribiera al respecto de la secta para que el país se diera cuenta. Y, era la persona adecuada para hacerlo, además de mi interés por Lizandro estaba el interés por las aventuras. Armando era un desconocido para mí, apenas sabía que era un supuesto corresponsal de Bluefields, y ahora que pertenecía a una secta que rendía culto a Lizandro, no sabía quién era él en sus adentros. Nunca habíamos hablado sobre su visión del país y la desgracia de los gobiernos neoliberales. Me era un completo desconocido, después de todo confiaba en él para adentrarnos a la selva y descubrir más sobre la secta. Antes de eso, le dije que debíamos hablar, aunque parec&ia
Leer más
El proceso
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Pasé toda la tarde grabando mis anotaciones y escribiendo en la laptop. Después se hizo de noche, y la música reggae continuaba sonando. Parecía que la casa pasaba de fiesta todo el día y la noche. Y, en la noche era mejor porque vi que apareció más gente desconocida asomándose al patio a fumar y a hablar.            Supuse que Armando estaba preparando el viaje, después se me ocurrió tan solo estaba jugando conmigo. Salió de su cuarto a eso de las ocho de la noche. Cerré la laptop y, se acercó para pedirme un cigarro. Extraje de mi bolsillo la caja de cigarros y, le extendí uno. Armando parecía contento, tenía una mirada mística, como si se preparara para algo grande, para una hazaña de ensueño. “¿Cómo vas con la crónica?” me preguntó. No sabí
Leer más
El viaje
Crónica de una secta y otros relatos de lo extraño/orell_o
Después de varias horas de viaje a través de la selva y, a pesar del bochorno, pude avistar a lo lejos un montón de chozas de paja que formaban avenidas de tal forma que estaban construidas en una sola dirección, es decir, de norte a sur. “Ahí es”, dijo Armando señalando con su dedo índice. Extraje un cigarro, lo prendí y lo fumé tan rápido como pude por la ansiedad que me invadía. Empecé a tomar fotos con la Nikon. Y saqué mi grabadora de la mochila “en este momento nos acercamos a la comunidad de la secta, la selva todavía se erige en estos lugares, se escucha el aullido de los monos congos, y el zumbido de los mosquitos”.            Nos detuvimos en una colina donde se avistaba en lo alto aquella aglomeración de chozas. “Aquí nos bajamos, no hay forma de bajar, solo cam
Leer más
Leer más
  • Quiénes somos

    Sobre nosotrosTérminos de usoPolíticas de privacidad
  • Contacto

    ColaboraciónPalabras clave
  • Redes Sociales

    FacebookFacebook grupoinstagram